ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Presupuestos

catoror7 de Mayo de 2013

658 Palabras (3 Páginas)259 Visitas

Página 1 de 3

PRESUPUESTO

Se llama presupuesto al cálculo anticipado de los ingresos y gastos de cualquier actividad económica. Es tan útil que para realizar una simple compra debemos conocer con anticipación que recursos tenemos o como vamos a obtenerlos para cumplir con esa meta. Los presupuestos nos permiten conocer con antelación y de manera sistemática de donde y qué cantidad de recursos necesitamos para cumplir con un objetivo en un periodo determinado. Estos por lo general son variables, es decir, que permiten realizar pequeños cambios teniendo en cuenta la naturaleza de la actividad económica, lo anterior no quiere decir que los presupuestos fijos no se utilicen, por el contrario para elaborarlos se deben tener cifras históricas exactas, la experiencia y conocimiento del negocio.

El presupuesto va muy ligado del proceso o ciclo administrativo, especialmente con la planeación, por mas nivel de detalle que tengamos de las actividades que permitan cumplir con un objetivo o meta y de las previsiones o acciones que puedan ocasionar el cambio de las actividades, sino se tiene un presupuesto ajustado y real, lo más seguro es que se incurra en un descalabro total y nefasto del proyecto. El presupuesto es una de las herramientas administrativa y financiera más importante, que ligada a un buen proceso de panificación le permitirá al administrador obtener los resultados esperados y en el peor de los casos lograr con anticipación subsanar uno que otro error o imprevisto que se presente.

Cuando se ha realizado un presupuesto acorde con la actividad económica, haciendo uso de datos históricos reales y ajustados a los procedimientos o normas establecidas, el proceso de control del mismo es muy fácil de llevar o mejor aún es muy poco o mínimo lo que debemos corregir. A pesar que en el sector público existe normatividad y procesos para la elaboración del presupuesto y que adicionalmente se tienen organismos de control que están pendientes del buen manejo o gasto del mismo, el control se realiza posterior a la ejecución y esto no permite que las correctivos se hagan en el momento más indicado, y es ahí donde se cometen abusos y acciones de corrupción que en últimas no terminan recuperando el cien por ciento de los recursos, en algunos casos las entidades deben hacer un gasto adicional en actividades administrativas para lograr su recuperación.

Contrario al sector público en el privado existe mayor rigurosidad en el control del presupuesto, y una de las razones más importantes de esta rigurosidad es porque si al final de la ejecución el presupuesto es deficitaria, la empresa o negocio se acaba o su resurgimiento llevará mucho tiempo y mayor inversión por parte del dueño o grupo de accionistas.

Si bien existen semejanzas entre el presupuesto del sector privado y el del sector público, que radica en que ambos son instrumento para la administración y que en muchos casos contienen los mismos elementos económicos y financieros con algunas variantes en la concepción de partidas o cuentas de asignación presupuestaria, se diferencia principalmente, en que en el presupuesto del sector privado, primero se estiman sus ingresos para poder determinar su aplicación y tienen como fin primordial la obtención de utilidades , mientras que en el sector publico se busca satisfacer las necesidades publicas de la mejor manera con el fin de lograr una estabilidad económica, y su proyección se basa en la recaudación de impuestos y no se ve afectado por la idea de ganancias porque el Estado, en condiciones normales debe usar todo lo recaudado en gasto social.

Existe una pregunta de momento. Si el estado colombiano para elaborar el presupuesto se ciñe a una normatividad y procesos que permiten llegar hasta la minucia para la inversión o gasto de los recursos, ¿por qué en la mayoría de los Departamentos y Municipios no se

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com