ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Presupuesto

dianacas206 de Mayo de 2013

831 Palabras (4 Páginas)269 Visitas

Página 1 de 4

Partes: 1, 2

Cuando se habla de proyecciones, administrativamente hablando, usualmente se hace referencia a que ha sido elaborado un presupuesto sobre el cual se procede a trabajar. Dicho presupuesto es sumamente importante ya que de éste se derivará una serie de parámetros para todos los demáspresupuestos que se elaborarán posteriormente.

Sin embargo, es importante considerar que los presupuestos determinarán no solamente cantidades, sino los costos o ingresos estimados por parte de la empresa, con lo cual se hará un juego matemático para determinar cuáles serán los movimientos de la empresa para el periodo presupuestado.

Toda vez que ventas ha efectuado sus estudios de mercado, el estudio del entorno externo y el análisis interno, con los objetivos y las metas fijadas y determinado la demanda a cubrir, se presentará el presupuesto al comité presupuestal para que Producción determine la posibilidad de cubrir los requerimientos y elabore su propio programa.

Sin embargo, los planes de ventas por parte de la organización, son una referencia para poder hacer los cálculos en otras áreas como compras, quien para poder hacer cálculos a futuro depende directamente del departamento de producción, ya que en ésta área es donde se sabe y se determinan los requerimientos de insumos y operativos necesarios para poder desarrollar las cantidades de productos estimados elaborar partiendo de los planes de ventas anteriormente mencionados, en conjunto a las políticas de inventarios deben estar coordinados para lograr una combinación adecuada entre elvolumen de producción y el costo de la misma (lotes económicos). Observe el diagrama siguiente;

Un plan de producción es sumamente complicado, ya que a su vez, determina el desarrollo de políticas sobre los niveles eficientes de producción, uso de las instalaciones fabriles y niveles de los inventarios (artículos terminados y producción en proceso)." Welsch (p. 224)

Dicho lo anterior, dependiendo de este programa de producción se fijará por ejemplo; la mejor temporada para otorgar las vacaciones y los cursos decapacitación, el período en que se requerirá de personal eventual o del pago de horas extras, la necesidad de ampliar el mercado para utilizar capacidad de producción excedente, o por el contrario el fraccionamiento del mercado por falta de capacidad productiva para cubrirlo, etc.

Existen diferentes criterios respecto al manejo de la capacidad productiva en las industrias de transformación, intervienen muchas veces no sólo la capacidad instalada y utilizada de la planta sino también el tipo de proceso de fabricación, la tecnología aplicada, y hasta el estilo de la gerencia..

A nivel general, se encuentran dos tendencias respecto al manejo de la capacidad productiva, por un lado se puede fabricar sólo lo que se necesita para cubrir el mercado y mantener una existencia preestablecida en inventarios, (proyección de producción flexible) y por otro lado se puede fabricar a un ritmo constante, continuo, manteniendo al personal siempre en un ritmo de trabajo establecido (proyección de producción rígido) permitiendo que en el inventario exista un movimiento hacia arriba o hacia abajo según sea la temporalidad de las ventas.

Igualmente, existe una reciprocidad en el manejo de los inventarios y de la producción en donde si se elige trabajar con producción flexible tenemos que predeterminar el inventario requerido lo que constituiría un inventario rígido, en tanto que si se desea que la producción sea rígida entonces el inventario se comportará de una manera flexible para absorber o cubrir según sea el caso el diferencial entre lo producido y lo vendido.

Consideremos un ejemplo para que se comprenda mejor.

Supongamos que una industria produce 50 unidades diarias, y que en un período de 20 días laborables las ventas estimadas son

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com