Principales trastornos funcionales de las actividades productivas
George Gallardo GarcesTrabajo2 de Octubre de 2021
661 Palabras (3 Páginas)502 Visitas
Principales trastornos funcionales de las actividades productivas.
George R. Gallardo Garces
Nombre Asignatura
Instituto IACC
28-06-2020
Desarrollo
- Analice el siguiente caso:
- En una oficina, una trabajadora realiza tareas administrativas, en las que utiliza el computador personal. La disposición del ordenador y de los elementos del escritorio se detallan en la imagen.[pic 1]
- Utilice los siguientes criterios de identificación:
- ¿La tarea de visualización de PVD en el trabajo de oficina, requiere de alguna postura de trabajo estático (mantenida durante más de 60 minutos consecutivamente) del tronco, extremidades superiores o inferiores, cuello, u otras partes de cuerpo?
- Sí, la trabajadora adopta una postura estática mantenida durante más de 60 minutos del cuello para visualizar la pantalla del ordenador, el tronco está en postura estática debido a que está flexionado durante varias horas dado que la trabajadora está sentada.
- Responda las siguientes preguntas:
- Investigue qué enfermedades mencionadas por el Decreto Supremo 109 se presentan en este tipo de actividades.
R:
Las enfermedades expuestas por los trabajadores que se en el desarrollo de la tarea, a estos les afectaría directamente los señalado en los incisos 12 y 17 del artículo 19 del decreto supremo 109, estas serían:
- Lesiones de los órganos del movimiento (huesos, articulaciones y músculos); artritis, sinovitis, tendinitis, miositis, celulitis, calambres y trastornos de la circulación y sensibilidad.
- Esta enfermedad afectaría a todos los trabajos que expongan al riesgo por acción de agentes físicos, según lo señalado en el inciso 23, del párrafo B (agentes físicos), del artículo 18.
- Paradenciopatías: enfermedad dental producida por agentes físicos (estrés) que generar un bruxismo en las personas llevando al desgaste de las piezas dentales.
- Todos los trabajos que extrañan el riesgo por acción de agentes específicos, físicos, según lo señalado en el inciso 23, del párrafo B (agentes físicos), del artículo 18.
- Identifique los peligros de posturas forzadas.
R:
Los peligros asociados a las posturas forzadas, tenemos:
- Mala organización en el escritorio
- Falta de apoya muñecas para teclado y mouse.
- Falta de altura en las pantallas o monitores.
- Distanciamiento entre el teclado y la postura natural de los brazos.
- Sillas sin apoya espaldas y sin ruedas de desplazamiento.
- Investigue las causas que las originan y las medidas preventivas.
R:
PELIGROS | CAUSAS | MEDIDAS DE CONTROL |
Mala organización en el escritorio | No mantiene un orden adecuado de los insumos de escritorio | Implementar las 5S de la metodología lean:
|
Falta de apoya muñecas para teclado y mouse. | Falta de evaluaciones de los puestos de trabajos por parte de las mutualidades o prevencionistas de la empresa. | Implementar programas de trabajo auditables por parte del departamento de prevención, levantar y solicitar a mutualidades las evaluaciones para la entrega de este insumo o solicitar la compra urgente de estos. |
Falta de altura en las pantallas o monitores | Monitores antiguos o fijos | Solicitar la implementación de estructuras móviles para monitores o pantallas de los pc |
Distanciamiento entre el teclado y la postura natural de los brazos | Mala postura en la silla o mala forma de sentarse | Capacitar al personal sobre los trastornos musculoesqueléticos, en su origen, causas y consecuencias de estos, realizar inspecciones no informadas al personal sobre el buen uso de las sillas. |
Sillas sin apoya espaldas y sin ruedas de desplazamiento | Las sillas fijas o sin ruedas | Levantar la desviación y solicitar la implementación de sillas con ruedas para que el personal pueda acomodar entre la distancia que se necesite para la buena postura de la espalda hombros y brazos en los teclado y mouse |
...