ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Proceso Administrativo

devilsexy29 de Junio de 2014

641 Palabras (3 Páginas)228 Visitas

Página 1 de 3

1.- ¿Cual es la importancia de la administración en las empresas?

Para la administración de una empresa es de mucha importancia que todo marche correctamente, me refiero al funcionamiento en cuanto a maquinarias y a la mano de obra para poder cumplir así con los objetivos propuestos, para que una empresa tenga un perfecto funcionamiento esta debe contar con el personal administrativo adecuado para las correspondientes áreas de trabajo en el cual siempre está presente planificar todo lo que conlleva el funcionamiento para que se pueda desarrollar con facilidad cada área de ella se necesita tener para su correcto funcionamiento todo tipo de jerarquía de la empresa partiendo por el gerente general de la institución, el personal administrativo, los trabajadores de cada líneas hasta la seguridad de ella para poder lograr así el perfecto desempeño de la empresa.

2.-¿Explique la relevancia del proceso administrativo, la planificación, organización, dirección y control de acuerdo a sus preguntas claves expresadas en los contenidos?

Según Kooontz y Weihrich (2008), para el perfecto emprendimiento de una empresa el funcionamiento de la teoría de la administración concluyó con cuatro procesos los cuales explicamos a continuación.

Planeación:

a) ¿Cuáles son las metas de la organización al largo plazo?

Según los objetivos a cumplir la empresa se deben planificar estrategias para que a largo plazo se puedan cumplir metras de economía y así poder hacer crecer la empresa a nivel internacional.

b) ¿Qué estrategias son las mejores para lograr los objetivos establecidos?

Cada empresa consta con diferentes áreas de trabajo, la estrategia es dependiendo las necesidades de la empresa es planificar cada trabajo.

c) ¿Qué objetivos se deben formular a corto plazo?

Debe contar con los servicios necesarios que necesita la empresa, satisfacer las necesidades que la sociedad necesita, los servicios más cotizados por el consumidor.

d) ¿Quiénes deben formular la planeación estratégica y/u operativa?

Según la jerarquía de la empresa ya sea el alto mando como los directivos

Organización:

a) ¿Qué nivel de centralización o descentralización?

La empresa debe de ser metódica, para cada área debe asignar personal especializado quien debe conocer perfectamente sus funciones asignadas para el correcto funcionamiento de la empresa y así poder cumplir con los objetivos propuestos y que se debe ser rápido y eficaz.

b) ¿Cómo deben diseñarse las tareas y los puestos?

Cada área de trabajo deber de ser estudiada según la necesidad de la empresa y así poder asignar puestos de trabajo calificado para cada trabajador.

c) ¿Quiénes son las personas idóneas para ocuparlo?

Cada institución debe prestar capacitación a cada trabajador y según su desempeño en cada área se ubica al personal calificado para cada área según sus habilidades.

d) ¿Qué estructura debe tener la organización?

Partiendo por la jerarquía de la institución se debe estructurar tanto externa como internamente los niveles de organización.

e) ¿Qué métodos y procedimientos deben ser utilizados?

Según el reglamento interno de una empresa cada miembro de ella debe cumplir métodos y procedimientos de seguridad y de fidelidad a la empresa.

f) ¿Cuál debe ser el diseño de trabajo?

El diseño de trabajo debe ser el mejor según las necesidades de la empresa para poder cumplir los objetivos debe ser limpio sin errores y sin contratiempos.

Dirección:

a) ¿Cómo dirigir el talento de las personas?

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com