Proceso administrativo cemex
Juan CarlosResumen6 de Junio de 2021
4.481 Palabras (18 Páginas)1.833 Visitas
Proceso administrativo CEMEX
Tema:
La gerencia de D.F. DESARROLLO de CEMEX, busca alcanzar la venta de 10,000 toneladas mensuales de cemento gris para principios del segundo semestre del 2014.
Introducci�n:
Hoy en d�a existen siete fabricantes de cemento en M�xico: Cemex, Holcim, Cruz Azul, Moctezuma, Cementos de Chihuahua y Fortaleza. Determinadas as� con base a sus capacidades instaladas y sus vol�menes de venta en M�xico. No obstante que la demanda de cemento se ha recuperado en los �ltimos a�os, Cemex y Apasco son los �nicos productores y distribuidores a nivel nacional. Cruz Azul, una cooperativa propiedad de los empleados, se concentra en el centro y sur de M�xico, aunque tiene algo de actividad exportadora hacia Centro y Sudam�rica. Cementos Chihuahua atiende solamente al mercado del estado de Chihuahua, aunque exporta intensamente a los Estados Unidos (Cemex tiene una participaci�n del 38% en esta empresa). Moctezuma, Lafarge y Fortaleza s�lo atienden a la ciudad de M�xico y su zona conurbada y al estado de Morelos.
La industria de la construcci�n durante la �ltima d�cada ha sido uno de los sectores m�s din�micos en la econom�a, la relaci�n es simple: la econom�a agregada afecta en primer t�rmino a la inversi�n p�blica, multiplic�ndose consecuentemente a la construcci�n y la demanda del cemento. En sus primeros 3 a�os, el crecimiento promedio de la econom�a fue de 0.64%, la aportaci�n de la industria de la construcci�n al crecimiento del PIB fue de 0.02, al cual el sector vivienda no aport� ni una cent�sima depunto porcentual, seg�n datos del INEGI y la Comisi�n Nacional de Fomento a la Vivienda (Conafovi).
�El cemento y el concreto son 2 elementos que han representado m�s de la mitad de los insumos requeridos en la construcci�n, seg�n dijo el IMCYC en el evento presentado en M�xico el mes de junio del 2007 llamado World of concrete�. CEMEX no solamente posee la mitad de las plantas cementeras instaladas en el pa�s, las cuales generan el 63% de la producci�n nacional de cemento, sino que tambi�n posee uno de los clusters m�s grandes de cemento del mundo, situado en Baja California Norte, M�xico.
Es por lo anterior, que el presente trabajo busca entender el por qu� la gerencia de reventas del �rea metropolitana en DF Desarrollo, (as� llamada la gerencia) no ha podido alcanzar su objetivo de 10,000 toneladas al mes. Enfoc�ndonos principalmente en el rubro de c�mo est� constituida su administraci�n entendida desde el concepto de Robbins �involucra la coordinaci�n y supervisi�n de las actividades de otros, buscando que se realicen de manera eficaz y eficiente�5; as� como identificar y entender su �tica administrativa refiri�ndonos b�sicamente a las �reglas y principios que definen la conducta correcta e incorrecta en base a la toma de decisiones de los gerentes que conllevan a considerar a los afectados (promotores de venta), tanto por los resultados como por sus procesos�.6
Planteamiento:
Es por lo anterior, que el presente trabajo pretende responder a la pregunta �Por qu� la gerencia de reventadel �rea metropolitana en DF Desarrollo (as� llamada o denominada la gerencia) no puede alcanzar su meta de 10,000 toneladas mensueles?
La pregunta de investigaci�n planteada busca la relaci�n entre las siguientes variables: 1) Enfocarnos primeramente en el rubro de c�mo est� constituida su administraci�n entendi�ndola desde el concepto de Robbins �involucra la coordinaci�n y supervisi�n de las actividades de otros, buscando que se realicen de manera eficaz y eficiente�5, 2) identificar y entender su �tica administrativa refiri�ndonos b�sicamente a las �reglas y principios que definen la conducta correcta e incorrecta en base a la toma de decisiones de los gerentes que conllevan a considerar a los afectados (promotores), tanto por los resultados como por sus procesos�6 y, 3) que tanto los promotores de ventas conocen el producto que promocionan como es el cemento gris, as� como las estrategias de venta que tiene planeada la empresa para el cumplimiento de su objetivo anual hasta el momento inalcanzable. Los antecedentes descritos en los siguientes p�rrafos y con base a los temas vistos en clase �Fundamentos de la administraci�n�, hemos decidido bas�rnos principalmente en: administraci�n, �tica administrativa, liderazgo como �direcci�n y gerencia involucra que se deben trabajar con las personas y, saber c�mo lograr mediante ellas los objetivos organizacionales�, Robbins (2009).5
Objetivo:
Incrementar la venta mensual de cada promotor a 370 toneladas de cemento al mes con 40 clientes concobertura de cemento gris y 20 clientes con cobertura de 1 tonelada de acero, mediante la implementaci�n de planes de capacitaci�n con el prop�sito de que conozcan a�n m�s los beneficios que brinda el usar el cemento Tolteca y poder promocionarlo en los puntos de reventa.
Marco Te�rico:
Perfil de la Compa��a.
CEMEX es una compa��a global de materiales para la industria de la construcci�n que ofrece productos de alta calidad y servicios confiables a clientes y comunidades en Am�rica, Europa, �frica, Medio Oriente y Asia. Su red de operaciones produce, distribuye y comercializa cemento, concreto premezclado, agregados y otros productos relacionados en m�s de 50 pa�ses, a la vez que mantiene relaciones comerciales en aproximadamente 102 naciones.
Historia
CEMEX es una compa��a global de soluciones para la industria de la construcci�n, que ofrece productos y servicio a clientes y comunidades en m�s de 50 pa�ses en el mundo.
Cemex, propiedad de Lorenzo Zambrano, repiti� el primer lugar dentro de las empresas mexicanas que figuran en el listado "Forbes Global 2000" de la revista Forbes sobre las 2 mil compa��as privadas m�s grandes del mundo que cotizan en bolsa, al ocupar la posici�n 243 en el ranking general del 2005, cuando el a�o pasado ocup� el lugar 361, mejorando gracias a la adquisici�n de la brit�nica RMC.
Tiene una participaci�n del 11.02% en el �ndice de precios y cotizaciones de la bolsa mexicana de valores, siendo de alta bursatilidad.
Fundada en M�xico en 1906, con la fundaci�nde Cementos Hidalgo, en el norte de M�xico, constituy�ndose como la primera planta cementera moderna de Latinoam�rica con un horno giratorio. Cementos Portland Monterrey, piedra angular de la compa��a, inicia sus operaciones en 1920, con una capacidad de producci�n de 20,000 toneladas por a�o.
Desde mediados de la d�cada de los sesenta hasta la mitad de los ochenta, CEMEX se distingue por su crecimiento que lo lleva a convertirse en el l�der del mercado en M�xico. Durante dicho per�odo, la compa��a dobla sus vol�menes de exportaci�n, empieza a cotizar en la Bolsa Mexicana de Valores, y ampl�a su presencia hacia el centro y sur de la Rep�blica Mexicana.
Con la firma del acuerdo del GATT en 1985, CEMEX inicia su transformaci�n hacia ser un productor multinacional de cemento. Para poder competir con �xito en un mercado cada vez m�s abierto, la compa��a adquiere operaciones cementeras estrat�gicas en Espa�a, Venezuela, Estados Unidos, Panam� y Rep�blica Dominicana. CEMEX se enfoca a�n m�s en su negocio central de cemento, para lo que se deshace de sus inversiones no estrat�gicas.
Desde 1996 hasta la fecha, CEMEX ha continuado su diversificaci�n geogr�fica global, ingresando a mercados cuyos ciclos econ�micos operan -en gran medida- independientemente, y que ofrecen crecimiento a largo plazo. La compa��a es ahora la tercera cementera m�s grande del mundo, con operaciones en Norte, Centro y Sudam�rica, Europa, el Caribe, Asia y �frica.
Por lo antes mencionado CEMEX cuenta con una graninfraestructura coloc�ndose a nivel mundial como una de las mejor empresas, pero desgraciadamente no todo el personal que trabaja para CEMEX es contratado directamente por esta, sino que cuenta con personal por outsourcing como muchas empresas hoy en d�a seg�n reporta el Journal �Durante 2009 s�lo dos de cada 11 trabajadores obtuvieron su base luego de haber sido contratados bajo el esquema de outsourcing por alguna de las firmas afiliadas a la Asociaci�n Mexicana de Empresas de Capital Humano (Amech), que aglutina a 18 grandes compa��as dedicadas al negocio de contratar personas para que laboren en otras compa��as. A trav�s del outsourcing (tambi�n conocido como esquema de tercerizaci�n o subcontrataci�n), las empresas contratan a un tercero especializado para realizar actividades que no forman parte de sus habilidades principales, lo que les permite enfocarse en la parte o funci�n principal de su negocio�.7 Es por ellos que mucho de su personal trabaja sin esa identificaci�n con la empresa, aunado a que si no cuentan con un plan de comisiones que les haga incrementar su ingreso solo llegan a cumplir un horario y una rutina de trabajo, perdiendo sentido de pertenencia y motivaci�n hacia sus labores y logro de objetivos.
Productos
Como ya se mencion� hay tres l�neas de negocio, en �ste caso hablaremos s�lo del cemento. El cemento es el ingrediente principal del concreto premezclado. Ya sea en sacos o a granel, CEMEX ofrece a sus clientes cemento de alta calidad para sus necesidades de construcci�n. Elcemento es un polvo fino que se obtiene de la calcinaci�n a 1,450�C de una mezcla de piedra caliza, arcilla y mineral de hierro. El producto del proceso de calcinaci�n es el clinker �principal ingrediente del cemento� que se muele finamente con yeso y otros aditivos qu�micos para producir cemento.
...