Producción.
Ensayo26 de Noviembre de 2014
819 Palabras (4 Páginas)184 Visitas
Producción
En términos generales, la palabra producción refiere a la acción de producir, a la cosa ya producida, al modo de producirla y a la suma de los productos, tanto del suelo como de la industria.
La obtención de frutos o cualquier otro bien que proviene directamente de la naturaleza sin tercerizaciones se denomina comúnmente como producción.
Por otra parte, al proceso de realización de una película, un programa de tevé o de radio, en el cual intervienen varias personas, aspectos y que son los en definitiva permiten que la misma o el mismo se concrete, se conoce popularmente como producción.
Asimismo, a la película o programa ya concretado, filmado se lo suele designar con la palabra producción, tal producción española, norteamericana, mexicana, entre otras.
En tanto, específicamente en economía, la producción será la creación y el procesamiento de bienes y mercancías. Este proceso abarca tanto la concepción, el procesamiento y la financiación de la producción en cuestión y está considerado como uno de los procesos económicos más importantes y principales a través del cual los seres humanos pueden obtener y generar riqueza.
En una sociedad y de acuerdo a las relaciones de producción que las personas establecerán entre sí nos podremos encontrar con diversos modos de producción, en tanto, será a través de estas relaciones de producción, que el trabajo individual se convertirá en una parte integrante del trabajo social.
Según el filósofo alemán Karl Marx, quien ha destinado una buena parte de su vida a estudiar el fenómeno de la producción económica, al modo de producción no lo determina el por qué se produce, ni cuanto, sino el cómo se llevará adelante la mencionada producción.
.
Analisis
Es la elaboración de algo por medio de medios de distintas formas, empezando desde cero, también a quien quiero, o debo producir, obteniendo ganancias, es el procesamiento de bienes, toda esta producción lleva un procesamiento, se puede llevar a cabo en distintas formas, una película por ejemplo , algún producto etc.
Recurso
Un recurso es una fuente o suministro del cual se produce un beneficio.1 Normalmente, los recursos son material u otros activos que son transformados para producir beneficio y en el proceso pueden ser consumidos o no estar más disponibles. Desde una perspectiva humana, un recurso natural es cualquier elemento obtenido del medio ambiente para satisfacer las necesidades y los deseos humanos.2 Desde un punto de vista ecológico o biológico más amplio, un recurso satisface las necesidades de un organismo vivo.3
El concepto de recurso ha sido aplicado en diversos ámbitos, en particular, con respecto a la economía, biología, ciencias de la computación, manejo del recurso tierra y recursos humanos. Además, está relacionado con los conceptos de competencia, sostenibilidad y conservación ambiental. En aplicación al interior de la sociedad humana, factores comerciales y no comerciales requieren asignación de recursos por medio de la administración de recursos.
Los recursos tienen tres características principales: 1) utilidad, 2) disponibilidad limitada y 3) potencial de agotamiento o consumo. Los recursos han sido categorizados como bióticos y abióticos, Recurso renovable,no renovable, potencial y real, además de clasificaciones más complejas.
RECURSOS HUMANOS
El recurso humano de una organización es su nervio vital. Una empresa puede tener la mejor planta y el equipo más moderno, que no será suficiente para continuar y tener éxito. Solamente las personas son capaces de impulsar o destruir una organización, por tanto, su significación es invaluable.
Como una propuesta de las funciones que debe cumplir la Oficina Central de Información,
...