ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Producto American Marketing Asociation (AMA)

carlosquinvelTrabajo8 de Abril de 2014

631 Palabras (3 Páginas)383 Visitas

Página 1 de 3

MEZCLA DE MERCADEO4 P`S1. PRODUCTO2. PRECIO3. PLAZA3. PROMOCIÓN

PRODUCTO

DEFINICIÓN

¿ DEFINICION DE PRODUCTO?

PRODUCTOAmerican Marketing Asociation (AMA)

Conjuntodeatributos(características,funciones,beneficiosyusos)queledanlacapacidadparaserintercambiadoousado.

Esunacombinacióndeaspectostangibleseintangibles.

Puedeser:unaidea,unaentidadfísica(unbien),unservicioocualquiercombinacióndelostres.

Es una combinación de aspectos tangibles e intangibles.

•La oferta de una empresa al mercado a menudo incluye tanto tangiblescomo intangibles

•1. Bien tangible puro: ningún servicio apoya al producto ( sal, jabón, pasta de diente)

•2. Servicio puro: primordialmente es un servicios. ( servicios médicos, bancarios)

•3. Bien tangible con un servicio, Didea

•4. Oferta hibrida, bienes y servicios por igual, restaurantes, vuelo´áereo.

1. Por la naturaleza del producto

•Tangibles

•Intangibles

2. Por su destino final

De consumo

•Artículo relativamente barato cuya compra exige poco esfuerzo. Es decir, un consumidor no estaría dispuesto a emprender una búsqueda extensa de ese artículo.

Industriales

•Utilizados por organizaciones para incorporarlos a su producción.

1.

Según su tipo de comprado

PARTICULARES

EMPRESAS

GOBIERNOS Y DISTINTAS ADMINISTRACIONES

INSTITUTOS NO LUCRATIVOS3. Según su tipo de comprador

4. Por su origen

•Productos agrícolas y ganaderos: frutas, leches, hortalizas, etc

•Productos del mar: mariscos, sal, etc

•Productos industriales y manufactureros: herramientas, televisores, vehículos

5. Por los hábitos de compra del consumidor

•Bienes de conveniencia

•Bienes de comparación

•Bienes de especialidad

•Bienes no buscados

A. Bienes de conveniencia

Artículo relativamente barato cuya compra exige poco esfuerzo. Es decir, un consumidor no estaría dispuesto a emprender una búsqueda extensa de ese artículo.

B. Bienes de compra comparada

Producto tangible del cual el consumidor quiere comparar calidad, precio y tal vez estilo en varias tiendas antes de hacer una compra.

C. Bienes de especialidad

Son aquellos productos que tienen características únicas o identificaciones de marca para las cuales un grupo significativo de compradores está dispuesto a realizar un esfuerzo especial de compra.

D. Bienes no buscados

Son aquellos cuya existencia no es conocida por el consumidor o que, conociéndola, no desea comprar.

Nuevos productos tales como detectores de humo, son bienes no buscados hasta que el consumidor entra en contacto con ellos a través de la publicidad.

CONSIDERACIONES DE MKT PARA PRODUCTOS DE CONSUMO

Organizaciones

•Marketing de organización,

•Iglesias, universidades, beneficencias, museos y grupos artísticos.

•Mkt de personas

•Mkt de lugares

Decisiones individuales de productos; durante el desarrollo y mkt del producto

Atributos del productoAsignación de marca

EmpaqueEtiquetado

Servicio de apoyo del producto

Atributos del producto

•Calidad del producto

•«Es cuando nuestro cliente regresa ...y nuestro producto no»

•Características del producto

•«Herramienta competitiva para diferencias su producto con el de la competencia»

•Estilo y diseño de los productos

Asignación de marca

•Nombre, termino, signo, símbolo, diseño o combinación de estos elementos, que buscan identificar los bienes o servicios de un vendedor o grupo de vendedores y diferenciarlos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com