ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Producto Espárrago

Roelblue25 de Abril de 2013

3.078 Palabras (13 Páginas)320 Visitas

Página 1 de 13

3. BACKGROUND

• Información de la Empresa

Para lograr el éxito de la primera fase productiva de nuestra empresa Valle del sol, nos comprometemos a ofrecer productos de calidad en torno al comercio y exportación del esparrago. Seremos de las pocas empresas que exportan espárragos en el Perú y especialmente para consumir al instante. Además, nuestros productos serán elaborados tomando en cuenta los estándares de calidad internacional que son requeridos como el ISO 9001. También, se velará por la salud de nuestros clientes. Por esta razón, nos preocuparemos de cada proceso que está vinculada a la producción de nuestro producto de manera minuciosa. Otro de nuestros objetivos será realizar campañas de nutrición para incentivar al público a que consuma alimentos sanos y naturales de alto nivel nutritivo como el espárrago que serán vistas en diferentes presentaciones.

• Historia y Antecedentes

El origen de los espárragos parece hallarse en la cuenca mediterránea, hace más de 5.000 años, concretamente en Egipto, ya que diversos monumentos del país del Nilo atesoran pinturas en las que se aprecian manojos de brotes o turiones con dos o tres ligaduras.

También los romanos mostraron al mundo sus preferencias por este alimento en la dieta. Así el científico y naturalista Plinio el Viejo, fallecido en la erupción del Vesubio en Pompeya (79 d.C.), relata las virtudes medicinales de los espárragos, concediéndoles aportes diuréticos y afrodisíacos. Pero sería Apicio, gastrónomo romano también del siglo I, quien dejaría en su libro De re coquinaria algunas recetas para elaborar con espárragos como por ejemplo la "patina de espárragos fríos". El imperio romano introduciría su cultivo en las regiones occidentales del Mare Nostrum, entre ellas Hispania.

Durante el renacimiento italiano y su vuelta a los valores clásicos, se volvió a tomar el espárrago como uno de los alimentos que aportaban propiedades afrodisíacas.

Más tarde, ya en el siglo XVII, entusiasmaría a reyes como el francés Luis XIV hasta tal punto que, incluso, haría plantar esparragueras en sus dominios.

Tras un período de decadencia en su consumo, en el siglo XVIII cobró especial protagonismo en la dieta de la burguesía.

Ya en el XIX comenzaría a consumirse el espárrago blanco, cultivado bajo tierra.

En la actualidad los mayores productores de espárragos del mundo se encuentran en regiones templadas, destacando países como Italia, Francia y Alemania.

Documentos con referencias históricas

Existen numerosos documentos y estudios en la Región de Murcia en los que aparece el espárrago como uno de los alimentos consumidos o cultivados desde la Baja Edad Media.

Mª Martínez en su artículo "La frontera mediterránea de Castilla: núcleos y actividades en el litoral murciano (ss. XIII-XV)", hace referencia a la escasez de agua en el Campo de Cartagena, incidiendo en la baja rentabilidad de cultivos con un mínimo riego, completando las actividades agrícolas con la recolección de grana, lentisco o espárragos.

Según recoge Mª de los Llanos Martínez Carrillo en su artículo "Jurisdicción concejil y trashumancia en la Baja Edad Media murciana, a finales del siglo XV (1478-79)", textos de esta época anuncian "...la recolección de espárragos, setas y turbas,...".

En el siglo XVI era habitual encontrar espárragos en el Campo de Cartagena, así lo pone de manifiesto una cita encontrada en un documento de la Biblioteca Nacional. Secc. de Mss. núm. 5.989. en su "Estampa de Cartagena" recogida por Eulogio Varela Hervías: "Ay mucha yerba

• Misión

Satisfacer de manera confiable las necesidades del consumidor a nivel nacional e internacional con eficiencia, calidad y responsabilidad.

• Visión

Ser líder mundial en el cultivo, procesamiento y comercialización del espárrago de alta calidad, basado en una gestión ética y eficiente que asegure la sostenibilidad de nuestro negocio en el largo plazo.

• Valores

- Responsabilidad

- Calidad

- Puntualidad

- Seguridad

- Integridad

- Compromiso

- Innovación

- Transparencia

- Legalidad

- Confianza

• Objetivos Corporativos

- Generar rentabilidad para todos los niveles de la organización, mediante la optimización de recursos.

- Superar las necesidades y expectativas de nuestros clientes.

- Crear alianzas estratégicas con otras empresas para un sólido desarrollo y crecimiento.

- Desarrollar un sistema de gestión de la calidad, que permita el mejoramiento continuo de nuestros procesos.

- Desarrollar un plan de responsabilidad social y de medio ambiente.

- Tener proveedores aliados que aseguren el suministro de materiales e insumos en condiciones ideales y procesos que garanticen una excelente calidad de nuestros productos.

- Innovar en nuevas soluciones por medio de la constante investigación y desarrollo.

• Gama de Productos

• Tamal de Esparrago

• Pesto de Esparrago

• Conserva de Esparrago blanco

4. Factores Clave o Key Facts

• Necesidades que satisface el producto

Nuestro producto satisface particularmente 2 necesidades del consumidor, las cuales reconocemos como:

Necesidad Fisiológica;Se busca satisfacer el hecho de brindar una buena alimentación, concentrada en aspectos nutritivos y saludables que busca nuestro público objetivo por su estilo de vida.

Necesidades de Reconocimiento; en nuestra sociedad el hecho de consumir productos saludables y nutritivoses un compromiso de protección a la salud, una responsabilidad alimenticia, mejorando el hábito de consumo y la preparación de alimentos, se puede decir que la seguridad alimentaria hoy en día es una responsabilidad compartida. Y ello en los últimos tiempos se ha incrementado, el cual a su vez genera una perspectiva de estatus referente en la sociedad por cultura alimenticia.

• Tamaño – Peso – Color – Forma – Textura – Usos

 Tamal de Esparrago

-Tamaño: 30g.

-Peso: 230gpeso neto.

-Color:Beige.

-Forma:Rectangular.

-Textura:Suave.

-Usos:En comidas gourmet, como plato de entrada, desayunos.

 Pesto de Esparrago

-Tamaño: 30g.

-Peso: 180g peso neto.

-Color: Verde.

-Forma: Polígono.

-Textura: consistente,fresca.

-Usos:Para las pastas, para untar en galletas y servir en un buffet, bodas.

 Conserva de Esparrago Blanco

-Tamaño: 100g.

-Peso: 330g peso neto.

-Color:Blanco.

-Forma: Cilíndrica.

-Textura:Suave.

-Usos:En ensaladas, platos gourmet, entradas, como insumo de alguna pizza.

• Beneficios Exclusivos que brinda al Consumidor

 El espárrago es una de las hortalizas más ricas en proteínas, además de que contiene bastante fibra.

 Posee vitaminas (A, B, C y E) y minerales (potasio, fósforo, hierro y magnesio).

 Tiene varios usos medicinales y aplicaciones curativas que la hacen muy efectiva para el tratamiento de ciertas enfermedades.

 Tienen propiedades rejuvenecedoras, gracias al ácido fólico lo que contribuye a la creación de células nuevas y a la formación de glóbulos rojos.

 También intervienen en la creación del aminoácido Metionina, necesario para la buena salud del cabello, piel y uñas.

 Es excelente para los riñones. Tiene propiedades depurativas, y desintoxicantes.

 Se recomienda para aliviar para aliviar enfermedades del corazón por su alto contenido de clorofila.

 El consumo de espárragos de manera frecuente ayuda a reducir los niveles de colesterol en la sangre.

 Este vegetal tiene propiedades que ayudan a mejorar la circulación sanguínea, generando con esto una disminución de la presión arterial.

 Se recomienda en dietas de adelgazamiento, ya que ayudan a eliminar líquidos acumulados en el organismo.

• Beneficios Secundarios o de Valor Agregado

- Es uno de los alimentos más nutritivos, porque tiene bajas calorías (carencia de grasas e hidratos de carbono) lo que lo hace ideal para dietas para adelgazar.

- Son ricos en nutrientes y vitaminas: Son una espectacular fuente de fibra y de ácido fólico, lo que significa que mantiene la piel más saludable y resistente. Tienen además cromo, oligoelementos que mejoran la circulación de la sangre y como si fuera poco, vitaminas A, C, E y K. y antioxidantes.

- Brindan protección extra contra el cáncer: Al igual que otros vegetales como la col, los espárragos son una importante fuente del compuesto químico conocido como glutatión. Este tiene la particularidad de ser un potente desintoxicante y ayuda a descomponer los agentes cancerígenos del cuerpo. Por eso, incluir el espárrago a nuestros platos es una buena forma de obtener

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (22 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com