ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Programa de lacteos

caropiwaInforme16 de Junio de 2015

519 Palabras (3 Páginas)246 Visitas

Página 1 de 3

PROGRAMA DE LACTEOS

INTRODUCCION

La industria láctea es un sector que tiene como materia prima la leche procedente de animales. La leche es uno de los alimentos más básicos de la humanidad. los subproductos que genera esta industria se categorizan como lácteos e incluyen una amplia gama que va desde los productos fermentados como el yogurt el queso hasta los no fermentados como la mantequilla y el helado.

OBJETIVOS

Determinar la importancia del uso de aditivos y conservantes en el procesamiento de lácteos

Identificar el uso en los procesos

Contextualizar los conceptos aprendidos

1) PRODUCTOS EXPUESTOS EN EL MANUEL DE LACTEOS

1. QUESO CAMPESINO

2. QUESO CREMA

3. REQUESON

4. YOGURT

5. PANELITAS DE LECHE

2) MATERIA PRIMA E INSUMOS QUE SE REQUIERE PARA PROCESAR CADA PRODUCTO

La materia prima utilizada en productos lácticos se entiende que es la leche dependiendo en especial del producto a elaborar se utilizara leche fresa fermentada o otras partes de la leche ya separadas como es el caso de sueros. En particular en la elaboración de quesos se usa como insumos nitrato de potasio, ácido sorbico, cloruro de calcio, acido benzoico, peróxido de hidrogeno, curcumina, cuajo, cultivos lácticos.

1. QUESO CAMPESINO: INGREDIENTES : LECHE FRESCA, CLORURO DE CALCIO ,SAL , CUAJO

2. QUESO CREMA: LECHE FRESCA, CREMA , CULTIVO NORMAL DE KUMIS ,SAL , CUAJO

3. REQUESON: SUERO DEL QUESO DOBLE CREMA ,SORBATO DE POTASIO

4. YOGURT: LECHE FRESCA, AZUCAR ,CULTIVO DE YOGURT,DULCE DE FRUTAS, Y LECHE EN POLVO SI LO REGUIERE MAS ESPESO

NOTA: EL CULTIVO DE YOGURT LLEVA LECHE FRESCA, LECHE EN POLVO DESCREMADA, CULTIVO DE YOGURT.

5. PANELITAS DE LECHE : AZUCAR , LEHE .FECULA, CONSERVANTES Y SORBATO DE POTASIO

3) FUNCION DE INSUMOS EN LOS PRODUCTOS ESCOGIDOS

• CLORUTO DE CALCIO: le da mayor firmeza mecánica en la elaboración de cuajada en el caso de los quesos.

• NITRATO DE POTASIO: bueno sales de nitro se utilizan como sazonador

• ACIDO ASCORBICO: se usa como preservativo especialmente contra hongos y levaduras no es efectivo contra bacterias.

• ACIDO BENZOICO: se usa como conservante en productos lácticos efectivo solo contra hongos y levaduras y poco efectivo contra bacterias .

• PEROXIDO DE HIDROGENO: se usa como agente bactericida

• CURCUMINA : se usa como colorante natural

• CULTIVOS LACTICOS:

• CUAJO: permite que las partículas de la caseína se unan para forman un gel solido

• SORBATO DE POTASIO: se utiliza como conservante

4) PRODUCTOS PROCESADOS COMUNMENTE EN MI REGION

Si hablamos de Colombia en Colombia se producen la leche , queso , yogurt , kumis , ricota , mantequilla y podría decir que casi todos los derivados lácticos conocidos en comparación con los mayores productores de estos producto obviamente no es tanto porcentaje pero en comparación con el incremento ende nuestro país en comparación con el incremento en la producción si es bastante. Ahora que si en la costa caribe se podría decir que procesamos leche y queso .

5) PRODUCTOS NO PROCESADOS EN MI REGION

Como lo dije antes debido en Colombia vemos casi todos los productos lácticos conocidos lo que no producimos obviamente en nuestra región de la costa es quesos o manjar blanco oriundo de otras partes de Colombia como lo son el queso huilense , o como el manjar blanco que lo producen en diferentes partes de Colombia como lo es el valle (cali).

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com