Programa del TIE de almacenes
Joxa90Tesis22 de Abril de 2023
6.228 Palabras (25 Páginas)108 Visitas
DIPLOMADO DE GESTIÓN LOGÍSTICA[pic 1]
PROGRAMA DEL TIE DE ALMACENES
INTREGRANTES:
- Berrocal Paz Soldán, Johana Estefanía.
- Flores Ríos, Diana Almendra.
- Salcedo Valencia, Jimmy Richard.
- Terrones Pedraza, Miguel Orlando.
[pic 2]
2016
ÍNDICE
INDICE 1
INTRODUCCION 2
RESUMEN EJECUTIVO 3
MARCO TEÓRICO 4
CAPÌTULO 1 8
1.LA EMPRESA ELECTRO CLIMA SERVICE S.R.L 8
1.1Reseña histórica. 8
1.2 Planeamiento estratégico. 8
1.2.1Misión 8
1.2.2Visión 8
1.2.3 Políticas de Calidad 9
1.2.4 Valores 9
1.3 Datos importantes 10
1.3.1Ubicación geográfica 10
1.3.2 Trabajadores 11
1.3.3 Principales servicios 11
1.3.4 Ventas 12
1.3.4.1 Evolución de las ventas históricas 13
1.3.4.2 Distribución de las ventas 14
1.3.4.3 Principales clientes 15
1.3.5 Compras 16
1.3.5.1 Principales proveedores 17
1.3.6 Estructura Organizativa 18
CAPÌTULO 2 19
2. ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN ACTUAL DEL ALMACÉN 19
2.1Aspecto administrativo 19
2.1.1Organización 20
2.1.2Personal de Almacén 20
2.1.3Capacitación 21
2.1.4Procedimientos 22
2.1.5Catálogo 23
2.2Estructura 23
2.2.1 Almacén(Layout) 23
2.2.2 Recursos Materiales 24
2.3 Almacenamiento 24
2.4Stocks 25
COSTO DE POSESIÓN YEL MARGEN BRUTO 25
2.5 Software 26
2.6Seguridad de los almacenes 26
2.7 Controles de los Almacenes 26
CAPITULO 3 27
3. DETERMINACION DE LOS PROBLEMAS 27
3.1 ASPECTO ADMINISTRATIVO 28
3. 1.1 ORGANIGRAMA Y PERSONAL 28
3.1.2 PROCEDIMIENTOS DE ALMACEN 29
3.1.2.1 Recepción de materiales por compra directa (caja chica) 26
3.1.2.2Recepción de materiales por orden de compra 26
FORMATO DE NOTA DE INGRESO 26
3.1.2.3 Procedimiento de Despacho 26
3.1.2.4 Procedimientos para requerimiento de materiales 34
FORMATO DE REQUERIMIENTO 34
CAPÍTULO 4 35
4.RECOMENDACIONES Y CONCLUSIONES 35
4.1CONCLUSIONES 35
4.2RECOMENDACIONES 35
4.3COSTO BENEFICIO 36
INTRODUCCIÓN
La logística empresarial es posicionar los bienes y/o servicios en el lugar adecuado, en el momento preciso y en las condiciones deseadas, contribuyendo al incremento de la rentabilidad.
El mundo empresarial es cada vez más competitivo debido a que el mercado es más exigente. Las empresas hoy en día tienen básicamente dos opciones para ser competitivos, agregar valor y/o reducir los costos. Por esto último, como se pudo ver a lo largo del Diplomado la opción de Reducción de costos es la que te permite generar ahorros directos y utilidad.
Y ahora, ¿cómo generar ahorros directos en logística? Un claro ejemplo es la reducción de costos a través de optimizar el almacén, es decir encontrar problemas en el almacén, cuantificarlos y darles una solución que permitan reducir costos, y por ende aumentar la utilidad y rentabilidad de la empresa.
RESUMEN EJECUTIVO
El presente trabajo integrador empresarial tiene como objetivo principal permitir utilizar los conocimientos adquiridos en el diplomado de gestión logística aplicado en la optimización de la gestión del almacenes siendo conscientes de la importancia de la gestión de almacenes como parte esencial a la hora de aportar mayor servicio a los clientes internos, buscando reducir los costos y aumentando la productividad
Como objetivo secundario, tiene la finalidad de formular propuestas que den solución a la problemática encontrada en el área de almacén central de la empresa ELECTRO CLIMA SERVICE S.R.L., la cual es una organización dedicada al suministro, instalación y reparación de equipos de aire acondicionado, perteneciendo así al rubro de empresas industriales. Con el presente trabajo integrador se espera lograr el ordenamiento del almacén central, llevando el correcto control de las existencias, reducir costos y aumentar la rentabilidad de la empresa.
La metodología que utilizamos en el presente trabajo está basada en analizar la situación actual, recopilar toda la información disponible, determinar la causa de los problemas, para posteriormente proponer las soluciones pertinentes, terminando con implementar estas soluciones en el almacén central.
Para más detalle se hace un breve resumen de los temas a desarrollar en cada uno de los capítulos:
En el Capítulo I, se describe los aspectos generales de la empresa, que incluye una breve reseña histórica, misión, visión, políticas y objetivos, productos que vende la empresa, así como la estructura organizativa de la misma.
En el Capítulo II, se desarrolla la Situación actual de la organización, se hace referencia a los problemas que hemos encontrado y porque creemos que son importantes.
En el Capítulo III se desarrollara que es lo que se planea hacer.
En el Capítulo IV, Desarrollo de las soluciones en forma efectiva y práctica.
Al final de los capítulos planteados, se redactan las conclusiones y recomendaciones, evaluando el costo beneficio de las soluciones planteadas.
Para el correcto desarrollo del trabajo se usa bibliografía y anexos los cuales serán debidamente señalados a lo largo del documento.
MARCO TEÓRICO
CORE BUSINESS
Una competencia distintiva, también llamada competencia básica, competencia esencial, o competencia clave o también "Giro del negocio" se refiere en gestión empresarial, a aquella actividad capaz de generar valor y que resulta necesaria para establecer una ventaja competitiva beneficiosa para la organización.
CLIMATIZACIÓN
La climatización consiste en crear unas condiciones de temperatura, humedad y limpieza del aire adecuadas para la comodidad dentro de los espacios habitados.
Así pues, la climatización comprende tres cuestiones fundamentales: la ventilación, la calefacción, o climatización de invierno, y la refrigeración o climatización de verano.
A partir de esta definición se desprende que el concepto climatización equivale a lo que en inglés se llama Heating, Ventilating and Air Conditioning, o por sus siglas HVAC, expresión en la que aparecen tres conceptos separados: ventilación y calefacción por un lado y aire acondicionado por otro, luego se supone que, en inglés, esto último se entiende exclusivamente como refrigeración.
Para evitar la confusión que puede producir tomar la traducción inglesa literalmente, la norma española, evita el concepto Aire Acondicionado.
La climatización puede ser natural o artificial, aunque en lo que sigue se tratará exclusivamente de la artificial
ALMACEN
Un almacén es un lugar o espacio físico para el almacenaje de bienes dentro de la cadena de suministro. Los almacenes son una infraestructura imprescindible para la actividad de todo tipo de agentes económicos (agricultores, ganaderos, mineros, industriales, transportistas, importadores, exportadores, comerciantes, intermediarios, consumidores finales, etc.)
...