Propuesta de diseño de herramienta del enfoque de abordaje externo e interno de calidad
diegomartinez12mEnsayo11 de Octubre de 2020
425 Palabras (2 Páginas)155 Visitas
[pic 1]
Alumno—
Diego Alberto Martinez de Leija.
ID—
00000207744.
Asignación—
Tarea #10 resumen de mesociclo y microciclo
Fecha—
17/septiembre/ 2020.
Materia—
Metodología del entrenamiento Deportivo.
Profesor—
Francisca Dorticos Madrazo.
INSTITUTO TECNOLOGICO DE SONORA
Referencias bibliográficas:
https://www.efdeportes.com/efd189/guia-para-la-planificacion-del-entrenamiento.htm
https://www.efdeportes.com/efd120/microciclo-de-trabajo-fisico-en-futbol.htm
https://www.ecured.cu/Macrociclo_de_Entrenamiento
Los mesociclos son estructuras de entrenamiento intermedias temporales, cuyo propósito es lograr objetivos parciales de todo el proceso de entrenamiento. Representan etapas relativamente homogéneas, cuya duración es de 3 a 6 semanas. Los mesociclos de 4 semanas son más comunes. Estos a su vez consisten en una serie de microciclos. El grupo de mesociclos es el que conforma el macrociclo, y dependiendo del tipo de proceso de periodización, los mesociclos reciben distintas nomenclaturas según su finalidad dentro del proceso de formación.
También se pueden nombrar de diferentes formas según las sugerencias de diferentes autores, que encontrarán nombres diferentes según sean modelos tradicionales o modelos actuales. Sin embargo, creo oportuno destacar que independientemente de la terminología empleada en las distintas propuestas, la definición de mesociclo sigue presente en todas ellas.
Como ejemplos podemos nombrar
Mesociclo progresivo.
Su estructura consta de dos a tres semanas o microciclos progresivos en cuanto a carga más un microciclo al final de recuperación o intensidad.
Este tipo de mesociclo se utiliza al inicio de la temporada cuando tenemos periodos relativamente largos.
Mesociclo en la meseta.
Su estructura consta de 2 a 4 microciclos con pocas variaciones entre ellos, por lo que la forma prácticamente no varía de unos a otros.
Se utiliza en momentos de máximo rendimiento cuando no debemos invertir tiempo en aumentar nuestro nivel para que podamos descansar siempre, o en fases en las que queremos mantener una carga constante en el entrenamiento.
Mesociclo alternativo. La estructura está alternando entre dos y cuatro semanas: una con alto estrés, otra con estrés reducido. En la alternancia de semanas y cargas también puede haber cierto progreso.
Este tipo de mesociclo se utiliza durante los períodos de la temporada en los que es necesario mantener y aumentar la forma. Esto debe ir precedido de un mesociclo anterior, ya sea una meseta o una alternativa.
Los microciclos son pequeñas estructuras en la organización de la formación y constan de secciones de formación.
Desde el punto de vista organizativo, su estructura es la parte más variable dentro de estos ciclos. Se caracterizan por las relaciones entre volumen y volumen, la intensidad se cambia específicamente según los objetivos del tipo de mesociclo al que pertenecen. Representan las semanas que se reflejan en números naturales. Los micros pueden alcanzar hasta 46 semanas dependiendo de la fecha de inicio del macrociclo.
Cada macrociclo consta de al menos dos fases: una fase estimulante , relacionada con tal o cual grado de fatiga, y la fase de recuperación .
...