ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Propuesta de pre auditoria para la certificación de la NORMA Oficial Mexicana NOM-251-SSAI-2009 en el restaurante del Hotel Dreams Riviera Cancun Resorts and Spa

mabalEnsayo24 de Marzo de 2020

6.858 Palabras (28 Páginas)339 Visitas

Página 1 de 28

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TABASCO[pic 1]

Titulo del Trabajo:

Propuesta de pre auditoria para la certificación de la NORMA Oficial Mexicana NOM-251-SSAI-2009 en el restaurante del Hotel Dreams Riviera Cancun Resorts and Spa

Memoria de Estadía Profesional

Que presenta

Jesús Fernando Miranda González

Para obtener el título de

Licenciado en Gastronomía 

Asesor académico:

Chef. Asuncion Romero Bertíz 

Parrilla, Centro, Tabasco, Abril 2018

AGRADECIMIENTOS

RESUMEN

ÍNDICE

AGRADECIMIENTOS        2

RESUMEN        3

1.        INTRODUCCION        7

2.        JUSTIFICACION        8

3.        ANTECEDENTES        9

4.        MARCO TEÓRICO        10

4.1 FUNDAMENTO TEORICO        10

4.1.1        Auditoria        10

4.1.2        Características de la auditoria        10

4.1.3        El auditor        11

4.1.4        Clasificación de las auditorias        12

4.1.5        Programación de preauditorias        14

4.1.6        Actividades de pre auditoria        16

4.1.7        Preparación de pre auditorias        16

4.1.8        Propuesta        17

4.1.9        Certificación        18

4.1.10        NORMA        19

4.1.11        NOM        19

4.2        FUNDAMENTO CONTEXTUAL        21

4.2.1        Generalidades de la empresa        21

4.2.2        Nuestra Misión        22

4.2.3        Nuestro Compromiso        23

4.2.4        Nuestras metas        23

4.2.5        Nuestros valores        23

4.2.6        Aspectos Básicos del Servicio        24

4.2.7                24

4.2.8        Organigrama General        26

4.2.9        Organigrama del área de estadía        26

5.        OBJETIVOS Y METAS        27

6.        METODOLOGÍA        28

6.1        Reunión del personal encargado de la cocina        28

6.2        Características para la aceptación o rechazo (Tabla)        28

6.3        Hipótesis        32

Alterna        32

Nula        32

6.2 Población Objetivo        32

6.3 Tamaño de la Muestra        33

6.4 Tipo de muestro no probabilístico de conveniencia        33

6.5  Prueba Piloto        35

6.6 Cuestionario final        36

Bibliografía        37

[pic 2][pic 3][pic 4]

  1. INTRODUCCION

Con el paso del tiempo, las certificaciones de normas  se han vuelto muy importantes en las empresas, mayormente en las empresas gastronómicas y hoteleras. Estas se consideran de suma importancia, ya que exigen la manera correcta de cómo hacer cada proceso o seguimiento para llega a un final exitoso y perfecto. Hoy en día también se han vuelto una problemática para estas, ya que las personas que son encargadas de llevar a cabo todos esos procedimientos y pasos a seguir olvidan o descuidan todos esos requisitos.

En el primer párrafo debes de colocar una breve descripción  de la problemática del trabajo a realizar mediante a la situación que está pasando al empresa 

Para esto, se realizará una pre auditoria para cumplir con los puntos que la norma de la cual se hablará exige y así mismo lograr la certificación de esta y elevar así los estándares de calidad de la empresa y correcto servicio. Complementar  cual es el objetivo de la memoria a dónde quieres llegar o que quieres realizar o cuales son los puntos principales desea norma

Se brindará información necesaria para mayor definición y entendimiento de la problemática, el objetivo general y los objetivos específicos que reflejan el proceso que se llevará a cabo para la correcta aplicación de la norma así como la información adecuada de la empresa en la que se aplicará la propuesta de pre auditaría. Complementar con los capítulos que integran el trabajo 

  1. JUSTIFICACION

        

Este proyecto será aplicado en el Hotel Dreams Riviera Cancún Resorts and Spa, elaborado con el objetivo de la certificación de la NORMA Oficial Mexicana NOM-251-SSAI-2009, la cual es una norma de la cual se tienen que tomar medidas serias e importantes ya que esta califica y establece los requisitos mínimos de buenas prácticas de higiene que deben observarse en el proceso de alimentos, bebidas o suplementos alimenticios y sus materias primas a fin de evitar su contaminación a lo largo de su proceso.

La finalidad de este pre auditoria por llevar a cabo es elevar el índice de calidad y correcta manipulación de alimentos y bebidas dentro del hotel, superando así las expectativas de los huéspedes.

El beneficio de la realización de este proyecto es para la empresa a la cual será aplicado ya que socialmente tendrá mayor auge en redes sociales recibiendo así buenos comentarios acerca de la satisfacción del huésped ante el hotel,[a] también se obtendrán beneficios éticos para los colaboradores en su perfil profesional, produciendo así un mayor estándar de calidad y mejoras en el servicio dentro de la empresa.

 

  1. ANTECEDENTES

Con el paso del tiempo, la correcta manipulación de los alimentos y bebidas dentro del hotel han ido descendiendo, esto debido a el poco tiempo dedicado para estos, la mala organización dentro del área de trabajo, la mala administración de medidas para la prevención de contaminantes, entre otros, motivo por el cual surgen ciertos descuidos en los lineamientos de la norma a tratar, los cuales se deben de tomar en cuenta  como suma importancia.

El motivo por el cual fue seleccionado el tema a tratar en el proyecto es porque hoy en día a estas normas y pasos a seguir para un final exitoso en cada labor u operación dentro de la empresa no se le da la importancia necesaria para cumplir con los estándares de calidad de la empresa.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (41 Kb) pdf (388 Kb) docx (168 Kb)
Leer 27 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com