ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Proyección de ventas basado en juicios de valor

Isidora_EmiliaInforme27 de Junio de 2017

4.176 Palabras (17 Páginas)317 Visitas

Página 1 de 17

Salfacorp

NOMBRE:

CARRERA:

ASIGNATURA:

PROFESOR:

FECHA: 14/12/2016


Tabla de contenido

Salfacorp        1

1        Introducción        3

2        Descripción de la empresa        4

3        Modelo de Negocio de la Compañía        6

4        Análisis interno        7

5        Proyección de ventas basado en juicios de valor        12

a.        Análisis de factores influyentes para proyección        12

b.        Proyección de ventas basado en juicios de valor        12

c.        proyección de estados financieros basado en las ventas:        13

6        Determinación de las fuentes de financiamiento externas e internas en la empresa        14

        Objetivos:        14

        Logros a Jun-15:        14

7        Determinación de la estructura de capital de la empresa        15

8        Calculo de WACC e interpretación de su resultado, justificando las fuentes utilizadas        16

9        Cálculo e interpretación del valor de la empresa        17

10        Conclusión general del trabajo.        17

11        Bibliografía utilizada        17

  1. Introducción

En el siguiente trabajo utilizamos la empresa salfacorp para realizar todo lo aprendido y analizado en la sala de clases en el cual se comenzará por la descripción de esta, su modelo de negocio y el de sus asociadas, se presentará la comparación de los análisis financieros de la empresa con Agrosuper, luego se darán a conocer las proyecciones de ventas, a continuación se mostrarán las fuentes de financiamiento internas y externas que tuvo que acudir la empresa. Se seguirá con la determinación de la estructura de capital y por último se presentarán el cálculo y análisis del wacc y el valor de Salfacorp.

Quedan cordialmente invitados a conocer la constructora Salfacorp a través del siguiente informe.

  1. Descripción de la empresa

salfaCorp S.A. desarrolla el negocio de Ingeniería y Construcción a través de su filial ICSA, el cual tiene una importante diversificación en áreas de negocios y servicios ofrecidos, tipos de clientes e industrias, extensión de contratos, además de diversificación geográfica, lo que representa una fortaleza competitiva además de atenuar el riesgo operacional.

De esta Unidad de Negocio, se desprenden diferentes empresas operativas, que se diferencian entre sí por las distintas especialidades constructivas que abordan el mercado de la construcción o por la zona geográfica donde desarrollan sus negocios:

•MONTAJE INDUSTRIAL:

Abarca la ejecución de los contratos de montaje de equipamiento industrial. Este tipo de contratos se caracteriza por la gran cantidad de equipos y mano de obra especializada que debe aportar la empresa de montaje, siendo responsabilidad del cliente la provisión del diseño, ingeniería y equipamiento a montar. Ejemplos de este tipo de obras son plantas industriales, centrales termo e hidroeléctricas, plantas mineras, plantas de celulosa, plantas salmoneras, bodegas vitivinícolas, plantas petroquímicas, terminales de aeropuerto, entre otros. Adicionalmente a través de este segmento se ofrecen servicios de valor agregado como Mantención Industrial y Obras Marítimas.

•MINERÍA:

Comprende especialidades asociadas a mandantes de la industria de la minería, entre ellas:

•MINERÍA SUBTERRÁNEA & TÚNELES:

Con el fin de entregar a sus clientes un servicio integral, a partir de julio de 2008 SalfaCorp S.A. ingresó al negocio de construcción de túneles, principalmente relacionados con la explotación minera, que se potenció con la adquisición de Geovita S.A. durante 2011.

•MOVIMIENTOS DE TIERRA:

A través de Fe Grande, abarca grandes movimientos de tierra principalmente para la construcción de proyectos de la minería.

•PERFORACIONES Y TRONADURAS:

A través de filial Icem S.A., SalfaCorp ofrece el servicio de perforaciones y tronaduras, actividad muy afín a clientes de la minería.

•CONSTRUCCIÓN:

Comprende especialidades asociadas a obras de edificación pública y privada, principalmente de carácter no residencial:

•OBRAS CIVILES:

Comprende la ejecución de contratos de obras de edificación y obras civiles para fines comerciales o de servicios. Este tipo de contratos se caracteriza porque la empresa constructora provee tanto la mano de obra, materiales, subcontratos y equipos necesarios para ejecutar la obra diseñada y encomendada por el cliente. Ejemplo de este tipo de obras son hoteles, centros comerciales, supermercados, colegios, universidades, iglesias, estadios, entre otros.

•ZONA AUSTRAL:

Opera en la zona extrema del país ofreciendo diversos servicios asociados a la construcción mencionados anteriormente y adicionalmente cuenta con una pequeña línea de negocios de desarrollo inmobiliario y de edificación. La Compañía administra la zona como una región diferente al resto del país, dadas sus características distintivas en cuanto a sus condiciones de mercado, la logística de abastecimiento, y aspectos tributarios.

•ÁREA INTERNACIONAL:

La Compañía opera en el extranjero ofreciendo diversos servicios asociados a la construcción mencionados anteriormente, estando presente en Perú, Colombia y Panamá.

  1. Modelo de Negocio de la Compañía

SalfaCorp S.A. participa activamente en el negocio de desarrollo inmobiliario y de edificación en Chile a través de Aconcagua S.A.

El modelo de negocios de la Compañía comprende la gestión y el desarrollo inmobiliario a través de la filial Inmobiliaria Aconcagua S.A., que tiene amplia presencia a nivel nacional, y en la edificación de proyectos propios y de terceros a través de la filial Novatec S.A. Ambas unidades operan desde 2010 bajo la matriz Aconcagua S.A.

  • INMOBILIARIA ACONCAGUA 
    Es la matriz de empresas ligadas a la gestión y desarrollo de proyectos inmobiliarios, tanto propios como en asociación con terceros. El modelo de negocios de la Compañía se caracteriza por la transversalidad y diversificación de una propuesta innovadora y diferenciada, abarcando todos los segmentos socio-económicos con productos de alta y media densidad (departamentos en altura y 4 pisos, respectivamente), desarrollos residenciales con presencia de equipamientos y usos mixtos, y una distribución geográfica que comprende desde la II a la X Región.
    Parte del negocio inmobiliario comprende la compra y la venta de terrenos, desarrollos comerciales y loteos para terceros. La venta de terrenos urbanizados (macrolotes), se efectúa especialmente en un contexto de desarrollos integrales, que incluyen vivienda, comercio, educación y equipamiento en general. Este proceso inicia con la elección y compra de terrenos de largo desarrollo, a los cuales se incorpora la infraestructura (pavimentación, alcantarillados, alumbrados, soluciones sanitarias, etc.) necesaria para que este genere un producto habilitado para el desarrollo inmobiliario u otro tipo de negocio de similares características. En tales casos, los lotes previamente urbanizados son vendidos para que otra entidad continúe con su desarrollo.
  • NOVATEC 
    Presta servicios de construcción de viviendas y de edificios de oficinas, ofreciendo soluciones de primer nivel a lo largo de Chile, mediante una construcción de calidad de acuerdo a las necesidades de los diferentes segmentos; construcción de proyectos en altura de carácter habitacional, oficinas y hoteles. Novatec construye la mayoría de los proyectos donde participa Inmobiliaria Aconcagua S.A. A través de esta unidad, Aconcagua administra y gestiona su propia edificación de viviendas, lo que le permite controlar su cadena de suministro en cuanto a tiempos de entrega y calidad del producto, atenuando así el riesgo operacional.
  • NOVAL 
    Empresa constructora e inmobiliaria enfocada en el segmento de viviendas sociales y en el de viviendas del orden de las 1000 UF, en especial con subsidio habitacional. Su foco es ser una empresa rentable con vocación social, entregando la mejor relación precio calidad a sus clientes - la clase media emergente del país. A través de esta línea de negocio, Aconcagua administra y gestiona su propia edificación de viviendas, lo que le permite controlar su cadena de suministro en tiempos de entrega y calidad del producto, atenuando así el riesgo operacional.
  • VERTICAL 
    Empresa especializada en el desarrollo de oficinas en la cual Aconcagua es socia con Fernández Wood-Vizcaya, otro importante actor del rubro inmobiliario en Chile. Los resultados de esta línea de negocio se registran como participación en asociaciones.
  1. Análisis interno

  1. Análisis financiero

RUT: 76.129.263-3

La Sociedad Agrosuper S.A. RUT: 76.129.263-3, tiene domicilio principal en Camino La Estrella Nº 401, oficina 56, Punta de Cortés, Rancagua.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (27 Kb) pdf (323 Kb) docx (1 Mb)
Leer 16 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com