ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Prueba 1 gastronomia costos y Ventas

MaykolLuengoEnsayo3 de Mayo de 2020

1.882 Palabras (8 Páginas)330 Visitas

Página 1 de 8

TRABAJO N° 1 COSTOS Y ADQUISISCIONES EN PAREJAS.

Nombre Alumno:

   Carrera:

   Asignatura:

   Sección:        

Nota:

   Sede:

Profesor:

Puntaje Obtenido:

Fecha:

Puntaje Ideal:

PARTE I

Clasificación

PARTE II

Desarrollo

PARTE III

Aplicación

PUNTAJE

TOTAL

PUNTAJE APROBATORIO

 Puntos  34

 Puntos  25

Puntos 54

Puntos    113

Puntos   68

I.-Parte clasificación:

Criterios de evaluación.

1.1.3.- Clasifica los costos de producción de una empresa gastronómica, de acuerdo al tipo de costo (variable, fijo y semivariable).

1.- A continuación, se presentan algunas de las partidas utilizada en la empresa Z, para que usted clasifique como: Materia prima directa (MPD), materia prima indirecta (MPI), Mano de Obra directa (MOD), Mano de obra indirecta (MOI), Gastos financieros (G Fin), Gastos de distribución (GD), Gastos de venta (GV), gastos administrativos (GA) e identificar si son Costos Fijos o Costos Variables. Marque con una X a los que corresponde: (2 pts. c/u)

Partidas

Clasificación

MOD

MOI

MPD

MPI

GFin

GD

GV

GA

C Fijos

C Variab

Sueldo de empleados a quienes se les paga sobre la base del número de horas trabajadas

X

Depreciación del horno de la panadería (Método Línea Recta)

X

Mantenimiento del Equipo según contrato es un monto establecido.

X

Remuneración Amasador

X

Flete camión compra de harina para la panadería

X

Flete reparto de pasteles para un evento

X

Azúcar usada en las galletas del evento

X

Pago de intereses por préstamo dela empresa

X

Comisión por venta pagada a los vendedores

X

Compra de materiales de oficina

X

Compra de mariscos para preparar ceviche en un restaurant de productos marinos.

X

Alquiler del restaurante

X

Sueldo del supervisor del restaurante

X

Energía para la operación de la cocina

X

Depreciación de Equipos (Método Unidades de producción)

Sueldo del aseador del restaurante

X

Servicio Telefónico

X

2.-  Desarrollo: 

Aprendizaje esperado:[pic 2]

Responda brevemente las siguientes preguntas

 1.- ¿Cuál es la diferencia entre material directo y material indirecto? (5 pts.)

S.- El material directo o la materia prima directa es la que guarda relación directa con el producto, por su fácil asignación o lo relevante de su valor, por otra parte la materia prima indirecta o material indirecto es aquella que no guarda relación directa con el producto, no es de fácil asignación y su valor es irrelevante.

 2.- ¿Cuál es la diferencia entre costos fijos y los costos variables? (5 pts.)

S.- Los costos fijos son aquellos que permanecen invariables en un proceso productivo y que no dependen de su volumen de producción, en contraste con los costos variables que si varían en base a un aumento o disminución de la cantidad producida. 

 3.- Defina los conceptos de costo, pérdida y gastos, además redacte un ejemplo relacionado con gastronomía. (15 pts.)

S.- Se entiende por costo al sacrificio económico en que se incurre para obtener un producto y ponerlo en condiciones para la venta, en gastronomía podemos mencionar la compra de materias primas que posteriormente se convertirán en productos para la venta.

-Un gasto es una disminución de los recursos financieros de una empresa, a nivel gastronómico podemos mencionar la depreciación o disminución del ciclo de vida de un vehículo que se utiliza para reparto.

-Y el concepto perdida son aquellas que cumpliendo la función de gasto pueden o no surgir de las actividades ordinarias de la empresa, un ejemplo puede ser la fundición del motor del vehículo de reparto.

III.- Aplicación.

Aprendizajes esperados:

[pic 3]

1.- Se cuenta con la siguiente información de un Restaurant:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb) pdf (171 Kb) docx (26 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com