QUIMICA DE LA MUERTE
alicerios98828 de Agosto de 2014
662 Palabras (3 Páginas)396 Visitas
ENSAYO
PLAN, DESARROLLADO CON INNOVACIÓN Y CREATIVIDAD, COMO RESULTADO OBTENDRÁS TU PROPIA EMPRESA.
INTRODUCCION
La muerte es uno de los eventos naturales más importantes por los que atraviesa un ser vivo, es parte integral de la vida, ya que todos los seres vivos morirán. La muerte nos rodea a cada momento y día a día.
Cuando muere una persona, debe pasar por un proceso para que se conserve y tenga buena apariencia durante al menos dos días , para efectos de su funeral, para que sus familiares y amigos den su despedida. Este proceso es llamado: Tanatopraxia, es el conjunto de prácticas que se realizan sobre un cadáver desarrollando y aplicando métodos tanto para su higienización, conservación, embalsamamiento, restauración, reconstrucción y cuidado estético del cadáver, como para el soporte de su presentación.
Para este procedimiento se utiliza el formol (HCHO // H2CO) El usarlo trae consecuencias graves al ser humano y al medio ambiente.
Peligros para las personas: Tóxico por inhalación e ingestión, irritante de las vías respiratorias. Por contacto con la piel produce dermatitis inflamatoria y una posible reacción alérgica. En los ojos puede causar quemaduras y su exposición a los vapores puede causar irritación y lagrimeo. Por la ingestión se puede producir irritación de las mucosas del aparato digestivo y la posible pérdida de la conciencia.
Si se inhala el producto puede producir irritación de las mucosas, tos bronquitis y mucosidades.
Peligros para el medio ambiente: Inhibe el crecimiento de bacterias, algas hongos en cantidades de orden 1 – 2 mg/l, dependiendo de la especie.
Es claro que la idea principal del libro es la introducción, desarrollo y madurez de una idea de negocio, de jóvenes emprendedores, que se encontraron obstáculos en el camino, porque sueños hay perseguirlos, lucharlos y sin duda esto fue lo que Felipe Escudero y Andrés Martínez hicieron, buscar su idea original y comenzar a vivirla
HIPOTESIS:
Analizar nuestro entorno y encontrar un problema al que le podamos dar una solución. La muerte es un problema general, es de todos los días y en todos los rincones del mundo. Nadie está preparado para eso; y cuando pasa, los familiares quieren ver y despedir ese ser tan querido, con la apariencia como si no estuviera muerto.
Plan, desarrollado con innovación y creatividad, como resultado obtendrás tu propia empresa.
OBJETIVO:
Demostrar que, la perseverancia, la pasión y las ganas, al momento te crear una empresa son lo principal para poder aterrizarla y ponerla a funcionar. Sacar provecho de los errores, aprender de ellos.
Argumento 1:
No basta sólo tener una buena idea, también tenemos que haber hecho un estudio de mercado, su comportamiento, saber cómo se constituye una empresa, conformar un equipo de trabajo con personas responsables y leales, cuanto se va a gastar, a que mercado va dirigido el producto, proyectar el negocio.
Hacer un plan de negocio para así planificar, proyectar como va a invertir los fondos para potenciar las estrategias de mercado, finanzas, producción, etc.
Se debe saber que ventajas competitivas tenemos con nuestro producto a diferencia de la competencia? Tener una fuerza de ventas que tenga las estrategias claras y el conocimiento de lo que están vendiendo.
Qué hacer?:
Prepararme, estudiar antes de montar la empresa, asesorarme y rodearme de personas que conozcan y que se muevan en el mundo de los negocios.
Tener en cuenta que toda empresa funciona con un equipo de trabajo, muy bien seleccionado.
Argumento 2:
En el medio
...