ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Que Es La Sociologia?

dieg018 de Septiembre de 2011

527 Palabras (3 Páginas)509 Visitas

Página 1 de 3

¿Qué es la Sociología?

¿Qué es la historia?, son las acciones del hombre a través de los tiempos, ¿Pero que es el hombre?, es una criatura que tuvo el don de poder construir su futuro con base a sus acciones en el presente tomando en cuenta las experiencias del pasado.

Él no se mueve solo, esté es como una gran masa que se mueve en conjunto (con unas pequeñas minorías) a la cual se le llama “sociedad”, cada decisión que toma busca el progreso, estas decisiones son fundamentadas por el uso de la razón, capacidad que tiene el hombre de pensar, analizar y dar un veredicto con respecto a un tema.

A través de los años el hombre ha ido almacenando información que con el tiempo se convirtieron en conocimientos; de aquí partiremos para poder entender lo que es la Sociología.

Si afirmamos que el conocimiento es la “capacidad humana para aprehender las propiedades reales de las cosas, personas e ideas” encontraremos tres tipos de conocimiento:

Religioso

Aquel que intenta explicar la realidad por medio de la intervención de seres extra normales sin la necesidad de una comprobación.

Sentido Común

Es el que se obtiene mediante experiencias personales frente al mundo, este se basa en la observación y no le interesan las causas.

Científico

Es un conocimiento comprobado, este se enfoca en explicar la realidad a partir de principios de causa y efecto.

El conocimiento científico es el único capaz de mostrar la realidad tal y como existe, es importante aclarar que no todos los pensamientos del hombre son fundamentados por la ciencia, para que esto sea posible, para que sea conocimiento científico, es necesario comprobarlos por un conjunto de hechos o datos que aseguren su validez. Cubriendo ese requisito es cubierto se puede afirmar que los conocimientos que tienen un mismo tronco se convierten en ciencia.

La ciencia es “la explicación objetiva y racional del universo” , por “objetivo” se entiende como la capacidad de interpretar la realidad tal cual y como es, por “racional” se entiende el hecho de todos los elementos están involucrados por una relación de causa y efecto. Sabiendo esto podemos afirmar que nada surge de la nada, todo es resultado de las transformaciones.

La ciencia brinda respuestas a las intrigas del ser humano, pero sus conclusiones no son absolutas ni exhaustivas, pues la investigación científica nunca es definitiva y siempre está abierta para añadir más, enriqueciéndose de forma constante.

La ciencia ha sistematizado la forma en la que el hombre almacena la información de la realidad mediante una serie de pasos.

 Delimitación del problema.

 Observación.

 Recolección sistemática de la información.

 Interpretación y generalización.

 Hipótesis.

 Verificación.

 Presentación de los resultados finales.

El conocimiento se divide en sectores, cada uno de los cuales es estudiado por una ciencia determinada.

Muchos intelectuales dividen a la ciencia en dos grandes ramas, las ciencias naturales y las ciencias sociales; las primeras toman como objeto de estudio a la naturaleza, tomando en cuenta a esta como algo independiente del hombre, mientras las ciencias culturales son aquellas que estudian la obra del hombre incluido el mismo.

Esta definición no es correcta ya que olvidan que el hombre surgió de la naturaleza, vive de la naturaleza, es parte de ella y necesita de esta para progresar.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com