ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

“REESTRUCTURACIÓN Y MANEJO DE IMAGEN DEL CENTRO DE ESTÉTICA Y PELUQUERÍA UNISEX “KARLC”

Mattilde QuiñonezTesis22 de Febrero de 2016

7.843 Palabras (32 Páginas)462 Visitas

Página 1 de 32

[pic 1][pic 2]

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

CARRERA DE PUBLICIDAD Y MERCADOTECNIA

PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES

TEMA:

“REESTRUCTURACIÓN Y MANEJO DE IMAGEN DEL CENTRO DE ESTÉTICA Y PELUQUERÍA UNISEX “KARLC”

GUAYAQUIL-ECUADOR

2016-2017

Tutora: Lcda. María Paula Pozo

Revisión de los docentes.

_______________________

Lcda. Diana Yánez Guerrero

________________________

Lcda. Nathaly Delgado Vera

_______________________                              

Ing. Jaime Lazo Jaramillo

_______________________

Ing. Xavier Romero

_______________________

Lcda. María Paula Pozo

_____________________

Ing. Carlos Llerena


INDICE

1. Datos Generales        

1.1 Título del Proyecto Integrador de Saberes:        

1.2Periodo Académico:        

1.3 Docente:        

1.4 Carrera:        

1.5 Estudiantes responsables de la elaboración del Proyecto Integrador de Saberes:        

1.6 Competencia Específica:        

1.7 Problema profesional que pretende solucionar:        

2 Datos específicos        

2.1 Introducción        

2.2 Problematización        

2.3 Antecedentes        

2.4 Justificación        

2.5 Marco Teórico        

Salud y la belleza        

El marketing        

Mercado        

Estudio de Mercado        

El análisis FODA        

La segmentación        

Posicionamiento        

El Marketing Mix.        

Producto o servicio.        

Precio        

Plaza o distribución        

Promoción        

Publicidad        

Plan publicitario        

Las 5 fuerzas de Porter        

Estudio De Mercado        

Selección del diseño de la investigación:        

Información Primaria.        

Información Secundaria        

2.6 Marco Legal        

        Sumak Kawsay (Derecho A Vivir En Un Ambiente Sano).        

        Derecho De Trabajo.        

2.7 Investigación        

2.8 Grupo de Estudio        

2.9 Objetivos        

Objetivo General        

Objetivos Específicos        

2.10 Metodología del PIS        

Metodologías cualitativas        

Metodología cuantitativa.        

Recopilación de información:        

Descriptivo.        

2.10 Resultados        

Investigación de mercado        

2.12 Cronograma de actividades        

2.13 Conclusiones y Recomendaciones:        

2 14 Propuesta        

Análisis interno y externo        

Segmentación y grupo objetivo        

Objetivos De Marketing        

Análisis Del Marketing Mix        

Comunicación De Marketing        

Promoción de ventas        

Venta personal        

2.15 Recursos y presupuesto        

2.16 Resumen ejecutivo        

2.17 Bibliografía        

2. 18 Anexos:        

Encuesta realizada a los moradores y estudiantes de la Cdla. Quisquis        

Logotipo        

Slogan        

Volante        

Letrero        

Cartilla Para Premios        

Fotos        

1. Datos Generales

1.1 Título del Proyecto Integrador de Saberes:

Reestructuración y manejo de imagen del centro de estética y peluquería unisex “KARLC”

1.2Periodo Académico:

2015-2016

1.3 Docente:

Lcda. María Paula Pozo

1.4 Carrera:

Marketing y Publicidad.

        

1.5 Estudiantes responsables de la elaboración del Proyecto Integrador de Saberes:

  • Daniel Alfonso Rodríguez Bernardino
  • Omar Leonardo Romo Mosquera
  • Víctor Steven Suarez Mero
  • George Gyson Cirino León
  • Lady Katiuska Sancho Méndez
  • Margarita Matilde Quiñonez Bodero

1.6 Competencia Específica:

Marketing (cambio de imagen corporativa)

1.7 Problema profesional que pretende solucionar:

Desde el momento que se creó la Facultad de Comunicación Social, se implementaron pequeños negocios propios de los habitantes que habitan contiguamente a nuestra unidad educativa, los mismos de durante ese trayecto han comenzado ofreciendo productos y servicios para el consumo de nuestros estudiantes, sin tener en cuenta cuales son las necesidades más importantes que los conglomerados universitarios, tales como:

  • Cubrir un servicio aleatorio o complementario de los negocios que se encuentran alrededor de la unidad educativa.
  • A través de su servicio no satisface completamente las necesidades de los estudiantes.
  • No se encuentra debidamente identificados, dentro del sector podemos encontrar locales, que no tienen letreros, banners y branding.
  • Falta de publicidad.
  • Falta de imagen comercial y publicitaria debidamente dirigida
  • Servicio al cliente idóneo.
  • Los empleados que laboran en los establecimientos no cuentan con el instrumental adecuado (materiales y uniformes adecuados)
  • Falta de promociones por parte de los dueños de los locales.

2 Datos específicos

2.1 Introducción

En la actualidad el ambiente comercial es tan competitivo, que se debe planificar estrategias de marketing, con el objetivo de lograr una participación mayor en el mercado y alcanzar clientes, que son quienes proveen económicamente a los negocios.

Para alcanzar este objetivo, las empresas deberán aplicar herramientas que incorporan la mezcla del marketing, que se compone de producto, precio, plaza y promoción. Se debe llevar a cabo una comunicación efectiva de la empresa hacia los clientes y consumidores, para que de esta forma pueda satisfacerse al obtener de los servicios que el negocio ofrece.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (50 Kb) pdf (553 Kb) docx (194 Kb)
Leer 31 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com