ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ESTETICA UNISEX ANGELIKA

tita20033 de Mayo de 2012

2.356 Palabras (10 Páginas)746 Visitas

Página 1 de 10

I. PLAN DE NEGOCIO

A. DATOS GENERALES

a. Nombre de la MYPE

Estética Unisex “Angélika”

b. Razón Social

Empresa Unipersonal; en este caso el propietario de la empresa o negocio asume la capacidad legal del negocio, es decir, asume los derechos y obligaciones a título personal, y de forma ilimitada.

c. Dirección

Calle San José N° 430 - Chiclayo

d. Descripción de Actividades

Estética Unisex “Angélika” realizará las siguientes actividades:

 Cortes últimas tendencias (unisex)

 Tratamiento facial y Maquillaje

 Depilación de cejas (cera caliente, tibia, fría y pinza)

 Manicure y Pedicure

 Peinados (Damas y Niñas)

 Tintes y efectos (mechas, rayitos e iluminación)

 Cepillado y planchado

e. Responsable Legal

Lidia Victoria Mesta Durand

f. Giro del Negocio

Empresa de Servicios, porque se dedicará a brindar atención a las personas que acudan a nuestro establecimiento para cualquier tipo de actividad a la que se dedica la empresa.

B. RESUMEN EJECUTIVO

a. Fundadores

Lidia Victoria Mesta Durand

b. Mercado

Nuestro mercado serán todas aquellas personas que buscan un servicio personalizado de calidad, hombres y mujeres entre los 15 años a más que residen en el centro de la ciudad de Chiclayo y alrededores.

c. Oportunidades

- Estética Unisex “Angélika” tendrá acogida y éxito en el mercado por la zona en la que se ubica el local, en este caso en el Centro de Chiclayo, zona accesible al cliente y de gran auge.

- Se brinda la mejor de las atenciones y se atiende horario corrido, de 9:30am a 9:30pm

- Los precios son accesibles al público, de acuerdo a lo que desea realizarse.

d. Estrategias

Las estrategias que se utilizarán para diferenciarse de la competencia serán:

- Promociones de corte de cabello y peinados por campaña escolar y fiestas de promoción por fin de año escolar, mediante volantes.

- Descuentos especiales por tratamientos completos (incluye desde corte de cabello, Tinturación, manicure, Pedicure, etc.) de acuerdo a lo que el cliente desea.

e. Financiamiento

La fuente de financiamiento de Estética Unisex “Angélika” será con recursos propios de la Gerente – Propietaria.

II. PRESENTACIÓN DE LA EMPRESA

a. Características legales de la MYPE

EMPRESA UNIPERSONAL

En este caso el propietario de la empresa o negocio asume la capacidad legal del negocio, es decir, asume los derechos y obligaciones a título personal, y de forma ilimitada.

Ello implica que asume la responsabilidad de las obligaciones que la empresa pueda contraer, y las garantiza con el patrimonio o bienes personales que pueda poseer.

Una Empresa Unipersonal tiene un solo propietario o dueño denominado micro empresario, el cual es responsable del manejo de la empresa

Su capital, número de trabajadores y sus ingresos solo se establecen en cuantías muy personales, el número de trabajadores no excede de 10 (trabajadores y empleados).

REQUISITOS PARA CONSTITUIR LA EMPRESA

1. Tramitar el registro único del contribuyente (RUC) en la SUNAT. (Incluye selección de régimen tributario y solicitud de emisión de tickets, boletas y/o facturas.

 Original y copia del DNI del titular o de su representante legal.

 Original y copia de alguno de los siguientes documentos:

 Recibo de agua, luz, telefonía fija o TV por cable cuyo vencimiento de pago se encuentre comprendido en los últimos dos (2) meses.

 La última declaración jurada del impuesto predial o autoevaluó.

 Contrato de alquiler o cesión en uso del predio con firmas legalizadas notarialmente.

2. Inscribir a los trabajadores en ESSALUD.

 Para la inscripción a ESSALUD hay que llevar el número de RUC y la fecha del ingreso a laborar del primer trabajador y seguir los siguientes pasos:

 Llenar una ficha de inscripción del asegurado en original y copia.

 Presentar una carta pidiendo la inscripción con firma y sello del empleador. Para ello hay que llevar la relación completa de trabajadores a inscribir. La demora aproximada es de 24 a 48 horas de presentada la carta. Para tal inscripción, de cada trabajador, hay que presentar los siguientes requisitos:

o Documento Nacional de Identidad (DNI);

o Partida de Nacimiento, si es menor de edad Libreta Militar;

 Para la atención por parte de ESSALUD hay que esperar TRES meses consecutivos de aportación como mínimo

3. Obtener la autorización del Libro de Planillas ante el ministerio de trabajo y promoción del empleo.

El Libro de Planillas es un registro contable que permite guardar la información de la relación de los trabajadores con la empresa, su remuneración y demás beneficios que se le paguen.

El registro de trabajadores en el Libro de Planillas dentro de las 72 horas de inicio de las prestaciones de servicios

Forma de contratación:

 Contrato de trabajo a tiempo indeterminado

 Contrato de trabajo sujeto a modalidad

o De naturaleza temporal

o De naturaleza accidental

o De obra o servicio

 Contrato de trabajo a tiempo parcial

Se puede elaborar y llevar las planillas de pago en cualquiera de las siguientes modalidades:

• Libros.

• Hojas sueltas. Éstas deberán estar numeradas.

• Microformas. Éstas me permiten el uso de tecnologías avanzadas en materia de archivos de documentos e información.

Requisitos para autorización

La empresa deberá llevar el Libro de Planilla de Pago de Remuneraciones al Ministerio de Trabajo (MINTRA) o sus dependencias en provincias para que sea legalizado.

Se requiere:

- Comprar el Libro de Planillas

- Solicitud de Autorización de libros de planillas

- Pago el derecho de pago (1% UIT = S/. 32.00)

Las MYPEs reciben un descuento de 70% (S/. 9.60). Para tal efecto deberá hacer una declaración jurada que pertenece al sector de las micro y pequeñas empresas.

4. Tramitar la licencia municipal de funcionamiento ante el municipio donde estará ubicado tu negocio

La licencia de funcionamiento es otorgada por el municipio en donde se encontrarán las instalaciones de tu negocio. El municipio cobra una tasa dependiendo del giro de la actividad y el área que ocupará el inmueble.

Existen dos tipos de licencia:

a. Licencia Municipal Provisional

La Municipalidad, en un plazo no mayor de siete (7) días hábiles, otorga en un sólo acto la licencia de funcionamiento provisional previa conformidad de la zonificación y compatibilidad de uso correspondiente.

Si vencido el plazo, la Municipalidad no se pronuncia sobre la solicitud del usuario, se entenderá otorgada la licencia de funcionamiento provisional. La licencia provisional de funcionamiento tendrá validez de doce meses, contados a partir de la fecha de presentación de la solicitud.

Documentos para solicitar licencia de Funcionamiento provisional:

 Fotocopia Simple del Comprobante de Información Registrada o Ficha RUC

 Recibo de pago por derecho de trámite

b. Licencia Municipal Definitiva

Este tipo de licencia también puede ser solicitada desde un inicio.

Luego de 12 meses la municipalidad

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (20 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com