ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

REINGENIERÍA DEL SISTEMA DE LA AEROLINEA

max190393Documentos de Investigación1 de Febrero de 2016

2.448 Palabras (10 Páginas)408 Visitas

Página 1 de 10

REINGENIERÍA DEL SISTEMA

 DE LA AEROLINEA

[pic 2]

AEROLINEA

AEROALPES.

Historial de Revisión

Fecha

Versión

Descripción

Autor

[pic 3]

1. Introducción

En este documento se desglosaran actividades relacionadas a un problema con la aerolínea (AEROALPES) en el cual cada integrante del equipo de trabajo (AEROALPES) dará  ideas para la realización del mismo. Así mismo se llevara a cabo  la planeación estratégica del proyecto en donde se especificaran las actividades a realizar.

1.1  Propósito

El propósito de este documento será llevar toda la información relacionada al proyecto especificando las actividades que se habrán de realizar; y así como los planes de trabajo a desarrollar en 5 etapas.                         

                

1.2  Alcance

El alcance del proyecto será: implementar un nuevo sistema de información que le permita manejar mejor sus operaciones  a la aerolínea  AEROALPES. Y con este  poder operar a nivel internacional a corto plazo. La creación de este sistema será:

  1. Incluir un nuevo vuelo.
  2. Incluir un nuevo tipo de avión.
  3. Poder reservar y anular un puesto en un vuelo.
  4. Poder registrar a un pasajero.
  5. Consultar toda aquella información de un  vuelo con el número del mismo y fecha.
  6. Consulta de dos vuelos  entre dos ciudades diferentes dados sus números.

1.3  Perspectiva general del proyecto

Se desarrollara un nuevo sistema de información para la empresa (remplazando el sistema de información que ya es obsoleto.

  1. Incluir un nuevo vuelo.
  2. Incluir un nuevo tipo de avión.
  3. Poder reservar y anular un puesto en un vuelo.
  4. Poder registrar a un pasajero.
  5. Consultar toda aquella información de un  vuelo con el número del mismo y fecha.
  6. Consulta de dos vuelos  entre dos ciudades diferentes dados sus números.

Este proyecto se  desarrollara  a partir  del día 13 de enero de 2015 y concluirá el día 31 de marzo del 2015

Se utilizara: equipo de cómputo,  impresiones, papelería, recursos materiales  y  recursos humanos.

Nombre del Proyecto

Reingeniería del sistema de la aerolínea.

Objetivo del Proyecto

Desarrollar un nuevo sistema de información para la empresa

Fecha de Inicio

13 de Enero del 2015.

Fecha de Termino

31 de Marzo del 2015.

2. Justificación del proyecto

La empresa cuenta con un sistema de información obsoleto y opera a un nivel nacional por lo que se implementará un nuevo sistema de  información que esté al alcance  de las  aerolíneas internacionales y con esto “AEROALPES” operará en a corto  plazo a nivel internacional y ofrecerá servicios  de alta calidad.

3. Involucrados clave del proyecto

Son todas las personas en la organización, por ejemplo proveedores, clientes, patrocinadores, las áreas usuarias de la aerolínea, etc. Estas personas participan de forma activa en el proyecto, sus intereses pueden verse afectados por la ejecución del proyecto o sus resultados y, a su vez, pueden ejercer influencias en el desarrollo del proyecto.

3.1  Áreas clave involucradas

Comité ejecutivo

Director General de la aerolínea.

Director Corporativo Finanzas y Administración.

Director Corporativo Comercial.

Director Corporativo de Operaciones.

Director Operativo de Planeación y Flota.

Director de Recursos Humanos.

Director Legal.

Director de Tecnología de Información.

Aprobar las iniciativas requeridas al área de Tecnología de Información en donde se tenga la duda si se alinean a la estrategia de la empresa.

Establecer y/o modificar las prioridades de ejecución de los portafolios de proyectos y requerimientos aprobados en base a obtener los mejores beneficios para la empresa en aquellos casos en donde los recursos entren en competencia.

Definir Sponsor en aquellos requerimientos o proyectos en donde más de una Dirección se vean involucrados y/o beneficiadas.

Resolver cualquier conflicto escalado al Comité.

3.2 Roles, responsabilidades y autoridades

Rol

Responsabilidad

Patrocinador del Proyecto

Director del área que respalda una iniciativa y la ejecución de un proyecto. Es el responsable ante el Comité Ejecutivo de los resultados del proyecto.

Project Manager (PM)

Es a quien se le otorga la responsabilidad y autoridad para gestionar el proyecto.

Responsable de área (Administrador del proyecto)

Administrar el proyecto.

Área de Finanzas

Es el área dependiente de la Dirección Corporativa de Finanzas y Administración  que toma las decisiones presupuestales de gasto e inversión.

Área desarrollo

Desarrollar el proyecto

Área usuaria

Es el área encargada de detectar una necesidad u oportunidad en las operaciones diarias del proyecto.

Dirección de Tecnología de Información(sistemas)

Proporciona, resguarda y actualiza la metodología para la administración del proyecto.

3.3  Plan del personal del proyecto

Rol

Responsabilidad

Patrocinador del Proyecto

Saúl Pérez Sánchez.

Project Manager (PM)

Saúl Pérez Sánchez.

Responsable de área (Administrador del proyecto)

Susy Abigail Pérez Díaz.

Área de Finanzas

José Antonio Gómez Pérez.

Área desarrollo

José María Martínez Moreno.

Área usuaria

Daniel Romero de los Santos.

Dirección de Tecnología de Información(sistemas)

José Maximiliano Vázquez García.

4. Plan de administración del proyecto

El proceso se divide en 5 etapas o fases que equivalen al ciclo de vida del proyecto, en donde se desprenden los procesos para la ejecución y los documentos que lo conforman.

4.1  WBS

[pic 4]

4.2 Propuesta del Proyecto

Realización o la implementación de un nuevo sistema informático para la empresa “AEROALPES” y con esto operará en a corto  plazo a nivel internacional y ofrecerá servicios  de alta calidad.

4.3 Administración del Proyecto

4.3.1Reuniones y Reportes de Avance del Proyecto

Evento

Frecuencia

Resultados Publicados

Realizado por

Distribución

Reunión de todo el equipo

Cada 2 días

Revisión completa del proyecto para ver que se va en buen camino.

Saúl Pérez Sánchez.

Patrocinador del Proyecto

Reunión con todo el equipo

Cada 2 días

Elaboración del chárter

Saúl Pérez Sánchez.

Project Manager (PM)

Reunión con el patrocinador del proyecto

Cada 5 días

Elaboración del wbs.

Susy Abigail Pérez Díaz.

Responsable de área (Administrador del proyecto)

Reunión con el Project manager (PM)

Cada 5 días

Carpeta y documentos.

José Antonio Gómez Pérez.

Área de Finanzas

Reunión con el Project manager (PM)

Cada 3 días

Elaboración del plan empresarial.

José María Martínez Moreno.

Área desarrollo

Reunión de todo el equipo

Cada 3 días

Hardware y software

Daniel Romero de los Santos.

Área usuaria

Reunión de todo el equipo

Cada 6 días

Plan informático

José Maximiliano Vázquez García.

Dirección de Tecnología de Información(sistemas)

4.3.2 Administración de Problemas

En caso de desacuerdos en algún punto del proyecto se tomara la decisión de llevarlo por votación por todos los integrantes del equipo; y se analizara la alternativa para ver qué tan factible es para el proyecto.

4.3.3 Administración de Cambios

Actualización del wbs.

Historia de la empresa.

4.4 Plan de Administración de Riesgos

Factor de Riesgo

Nivel de Riesgo (1 al 10)

Impacto Potencial (1-10)

Técnicas de Gestión de Riesgos

Extravió de USB

7

7

  • Tener cada uno de los integrantes del equipo un respaldo del trabajo.

Impresiones erróneas

5

10

  • Antes de imprimir checar el documento y no imprimirlo minutos antes de entregar.

No traer la carpeta del proyecto

7

10

  • Un día antes, recordarle al encargado de la carpeta.

La computadora se queme

7

10

  • Tener respaldo del documento.

Entregar el trabajo en destiempo

10

10

  • Una hora antes de la entrega checar que todo esté en orden.

Cancelación del proyecto

10

10

  • Hacer revisiones continuas con el profesor.

4.5 Estrategia de Comunicaciones

Audiencia

Que

Cuando

Quien

Como

Equipo

Reunión

Cada semana por Saúl Pérez Sánchez.

Project Manager (PM)

Facebook

Equipo

Chequeo del documento(chárter)

Cada semana por Susy Abigail Pérez Díaz.

Responsable de área (Administrador del proyecto)

Email

Equipo

Informe

José Antonio Gómez Pérez.

Área de Finanzas

Facebook

Equipo

Análisis de alternativas del proyecto

José María Martínez Moreno.

Área desarrollo

email

Equipo

Cambio en un punto del proyecto

Daniel Romero de los Santos.

Área usuaria

WhatsApp

Equipo

Reunión

José Maximiliano Vázquez García.

Dirección de Tecnología de Información(sistemas)

WhatsApp

4.6 Entregables del Proyecto

Entregables

Fecha Planeada

Internos / Externos

Carpeta

13/Enero/2015

Internos

Chárter

31/Marzo/2015

Internos

Wbs

9/Marzo/2015

Internos

Plan estratégico empresarial

18/Febrero/2015

Internos

Plan informático empresarial

18/Febrero/2015

Internos

Anexos

31/Marzo/2015

Internos

8.4 Plan estratégico empresarial

8.4.1 Presentación.  Delimitación de prioridades estratégicas, definición de escenario, estructura de objetivos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (19 Kb) pdf (1 Mb) docx (2 Mb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com