ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

RETOS DE LA CONTABILIDAD FRENTE A LA GLOBALIZACION: PERSPECTIVAS DE LA TEORIA Y LA INVESTIGACION CONTABLE

julian2580l21 de Octubre de 2013

844 Palabras (4 Páginas)2.016 Visitas

Página 1 de 4

De una forma general se remite a involucrar en este capítulo los términos cronología y evolución de la contabilidad pero su enfoque está en globalización y saberes contables; ya que se relata la historia de la contabilidad de los tiempos de su nacimiento dando la base general de una serie de acontecimientos que hicieron de la contabilidad tema de discusión sobre el nombre de catalogación de esta área.

Remitiéndose al siglo XV en la época que el gran Fray Lucas Pacciolo da a conocer la pauta general que era el sistema de partida doble, de esta forma da al mundo un método sistémico de cómo llevar las cuentas. Se dice que así es como se internacionaliza la contabilidad como consecuencia del capitalismo comercial, es decir que la contabilidad nace de una necesidad del sistema económico ya que esta permite “la diseminación de la técnica de la contabilidad como método racional de registro, control e información, implicando un primer estadio del proceso de internacionalización.

Con el pasar de los tiempos y mucho después de la conquista al continente americano empiezan a llegar las prácticas contables a través del funcionalismo del comercio empezando en México y luego remitidas al resto de continente, para finalizar con una mejora de un modelo americano más oportuno y dinámico; de este proceso de transfusión de conocimientos fue como se impartieron las primeras normas de contabilidad.

Con la evolución que acarreo la contabilidad se han creado varias hipótesis sobre cuál es la verdadera definición de la contabilidad, con algunas bases se ha catalogado como tecnociencia ya que a través de sus técnicas se pueden liderar diversidad de proyectos que objetan el hecho científico a la hora de obtener resultados; pero no se tiene claridad en decir si es una ciencia social o aplicada. Así y de muchas otras maneras es como se mesclan los saberes contables y la globalización, llegando a muchas discusiones sobre el tema.

Por otra parte vemos como la normatividad de aplicación de saberes contables a raíz de la dominación econo-politica se implementan nuevas normas que de una perspectiva global puede beneficiar a toda la economía, tales como las nic/niff, así es como nacen las grandes instituciones reguladoras (JCC) estas encargadas de dar el horizonte a los contadores hacia dónde va la contabilidad.

Otra propuesta que se da, es el valor agregado que se le puede dar al contador en su formación, es decir el complemento profesional “no podemos seguir pensando que la contabilidad es la apéndice de la economía” si no darle un grado más alto de importancia “no es simplemente interpretar, sino contribuir a cambiar la realidad”

A la hora de llevar a relación los saberes con la globalización se puede notar que o son obstáculo para la perfección o son facilitadores para su instalación, implementación o puesta en marcha; la forma en que interactúan unas con otras pueden ser contra producentes debido a su grado de relación. Es decir, la contabilidad se encarga de interpretar, comprender y divulgar el proceso de globalización. De esta manera y muchas es como una favorece o desfavorece a la otra de una manera regular.

Al momento de hablar sobre la naturaleza de la contabilidad vemos que hay otras ramas como finanzas, economía y administración que en común hacen las ciencias económicas y que a su vez son parte de las ciencias sociales. Su diferencia se basa en el objeto, en los procesos internos de conocimiento y en la comunicación de resultados obtenidos; también es la forma dinámica del sistema económico, es decir, es la que obtiene la información para que otras disciplinas logren su objetivo, de esta manera se puede decir que la contabilidad es la base fundamental de la eficiencia, eficacia y sustentabilidad de los procesos decisorios y de control de gestión de la economía en general.

Dado a que la contabilidad no

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com