ROL DEL ADMINISTRADOR FINANCIERO MISION
treyockTrabajo13 de Diciembre de 2018
3.007 Palabras (13 Páginas)201 Visitas
ROL DEL ADMINISTRADOR FINANCIERO MISION
INVERSION MAXIMIZAR EL VALOR DE LA EMPRESA EN EL MERCADO
FINANCIACION MAXIMIZAR LA RIQUEZA DE LOS ACCIONISTAS
QUIEN ES EL DIRECTOR FINANCIERO
- Es toda persona
- responsable de una
- decisión significativa en materia de INVERSIÓN o FINANCIACIÓN en la empresa.
- Mientras mas grande la empresa
- mas personas pueden tomar decisiones. ( finanzas, marketing.)
FUNCION DE LA CONTABILIDAD
- La Contabilidad es responsable de recabar y analizar información para usuarios internos y externos.
- Su objetivo es proporcionar información para la buena toma de decisiones de la Gerencia.
- La cultura de los países influye en los aspectos contables de medición y divulgación. En los países más conservadores se subestiman los activos.
NORMAS INTERNACIONALES IFRS
- Es muy posible que las IFRS se conviertan en las normas de contabilidad globales.
- Ya ha sido adoptada por la Unión Europea, Australia, Nueva Zelandia, Chile y casi 100 países.
- En el caso de Chile es obligatoria para las empresas que hayan emitido bonos o que sus acciones se transen en Bolsa (aprox 500, aunque a la fecha solo alrededor de 95 están reportando bajo este esquema)
- En Europa ya más de 7.000 empresas reportan IFRS.
ES UNA RAMA DE FINANZAS QUE BUSCA DETERMIAR LA FORMA EFICIENTE DE REALIZAR DESICIONES DE INVERSION Y TAMBIEN DESICIONES DE FINANCIAMIENTO Y ADMINSTRACION DE ACITVOS LAS MAS IMPORTANTE LA INVERSION LAS DESICICON DE INVERSION SE TOMA EN LOS ACTIVOS REALES LOS ACTIVOS FINANCIEROS VAN AL MERCADO DE CAPITALES LO REALES LO QUE PROCUCEN CRECIMEITNOS Y ACTIVAN EL PIB LOS FINANCIERONS SIRVEN PARA APALCANR EL CRECIEMITNO LOS ACTIVOS REALIES SON LOS QUE CRWNA VALOR Y LA CRWEACION DE VALOR TIENE QUE VER CON LE CFECIEMIT NOD ERIQUEZA DE LOS ACCIONISTAS
DE DONDE VIENE EL FINANCIAMIENTO
TPM TASA LIBRE DE RIESGO EN CUANTO ESTA ES LA TAZA QUE UTILIZA EL BANCO CENTRAL COMO POLITICA MONETARIA CON ESTA HACE SUBIR LA TAZA DESINSECTIVA LA INVERSION DESINSECTIVA EL CONUSMO E INCENTIVA EL AHORRO BAJA LA TASA Y HACE LO CONTRARIO
DE LOS DUEÑOS QUE EXIGEN UNA TASA DE RETORNO A TRAVES DEL CAM COSTO O PARALIZACION DE ACTIVOS
LA ADMINISTRACION DE ACTIVOS O BIENES
RENTABILIZA LAS INVERSIONES AL MENOR COSTO DE FINANCIEROS TRATA DE EFICIENTAR LAS OTRAS 2 DESICIONES
EXPLIQUE LA DESICION DE UN ADMINSTRADPR FINANCIERO SON 3
FUNCIONES DEL ADMINISTRADOR FINANCIERO EXPLIQUE LAS DIFERENCIAS QUE EXISTEN
FUNCION DE TESORERIA TIENE QUE VER CON FLUJO DE CAJA ES DECIR INGRESOS Y EGRESOS COBRO Y PAGO QUE PUEDE SER A ACTIVIDADES EXTRAORDINARIAS DE INVERSION Y FINANCIAMIENTO
Y FUNCION DE CONTRALORIA O CONTROL DE GESTION CONTROLA
FLUJO DE CAJA SE PREOCUPA DE HOY CON METAS REALES LO QUE HACE ES PROYECTAR HACE ESTIMACIONES TOMA EL ESTADO FINANCIERO LO ANALISA GENERA REPORTES INFORMES ANALISIS HORIZONTAL Y VERTICAL Y RATIOS
MERCADOS DE CAPITALES EXISTEN DISTINTOS TIPOS MERCADOS DE BIENES Y SERVICIOS MERCADOS DE CAPITALES DE EMPLEO SON DIFENRETNE POR EL TIPO DE ACTIVIDA QUE REALISAN EL MERCADO DE CAPITALES MUEVE RECURSOS DETERMINA TASA DE INTERES ACIONES Y BONOS SE TRANZAN EN BONOS Y DEUDAS EXPLIQUE LA DIFERENCIA ENTRE LAS ACCIONES Y BONOS LOS BONOS SON DEUDAS
EN QUE SECTOR TRABAJA LO MERCADOS DE CAPITAL EN CHILE TRABAJA EN 3 SECTORES AFP COMPAÑÍA DE SEGUROS Y LOS BANCOS
EXPLIQUE COMO FUNCIONAN LOS SECTORES COMO FUNCIONAN LAS AFP LOS BANCOS LAS ASEGURADORAS
QUE ES TASA DE INTERES ES EL VALOR DEL DINERO EN EL TIEMPO
MERCADO DE CAPITALES INTERNACIONALES
- El mercado en que los residentes de distintos países comercian activos se llama mercado internacional de capitales. El mercado internacional de capitales es un conjunto de mercados estrechamente interrelacionados en los que se intercambian activos de ámbito internacional.
- Su actividad se desarrolla en una red de centros financieros mundiales unidos por sofisticados sistemas de comunicación.
- El intercambio monetario internacional tiene lugar en el mercado de divisas, donde se transan monedas y se fija el valor del tipo de cambio.
- Los activos intercambiados son acciones y bonos de diferentes países, además de depósitos denominados en distintas monedas
BANCOS COMERCIALES BANCOS CENTRALES
- MERCADOS DE CAPITALES Estos mercados aportan eficiencia al sector real de la economía y la tasa de formación bruta de capital con un efecto final en el crecimiento del PIB
- Son mercados financieros en los que se ofrecen y demandan fondos o medios de financiación
- En ellos se determina el precio del dinero: tasa de interés, así como el precio de las acciones y bonos.
INTERMEDIARIOS FINANCIEROS
Los intermediarios financieros contribuyen con un flujo de fondos continuo desde los ahorrantes a los demandantes
2.Permiten reducir los costos de información, transacción y evaluación de riesgo, entre los ahorrantes y los demandantes de crédito
- Empresas Bancarias
- Fondos de Pensiones
- Compañías de Seguro
EVALUACION DE PROYECTO
- Una evaluación de proyecto es una estimación de flujos de caja, que debe basarse en datos coherentes entre las distintas áreas.
- Es clave contar con buenos datos.
- Se sugiere partir incorporando indicadores macroeconómicos, los que se pueden obtener, entre otros, de la página web del Banco Central de la Encuesta de Expectativas Económicas.
- Lo anterior se complementa con estudios sectoriales.
- La contabilidad es una fuente importante de datos de la situación de la empresa.
LAS 5 C DEL CREDITO
- .El carácter del cliente
- 2.Su capacidad de pago
- 3.Su capital
- 4.El colateral que ofrece
- 5.Las condiciones en que se halla la empresa del cliente.
- La decisión de dar crédito depende de la probabilidad de pago.
TIENE ETAPAS DE ITERACION DESARROLLO DE PERFIL ETAPA DE PREFACTIBILIAD FACTIBILIDAD E INVERSION NACEN DE LAS NECESIDADES QUE EXISTEN O SE GENERAN
EL VAN DETERMINA SI UN PROYECTO SE REALIZA O NO
NO EL VAN LO QUE HACE ANALISA UNA INVERSION INICIAL DETERMINA FLUJO FUTURO ESPERADO QUE SE DESCUENTA EN TASA DE RETORNO Y SE COMPORA CON INVERSION INICIAL SI LOS FLUJOS FUTUROS SON MAYORES QUE LA TASA INICIAL LO DEBO REALIZAR QUIEN DEFINE SI UN PROYECTO SE REALIZA O NO ES EL INVERSIONISTA
QUE SUCEDE SI EL VAN Y LA TIR MUESTRAN RESULTADO DISTINITOS SI LA TIR ME DICE QUE EL PROYECTO DEBO ACEPTARLO Y LA VAN ME DICE QUE NO CUANDO HAY DISCREPANCIA PREVALECE LO QUE DICE EL VAN LA TIR SE UTILIZA COMO MECANISMO COMPLEMENTARIO AL VAN
Rentabilidad económica:
La rentabilidad económica es la relación entre el beneficio antes de intereses e impuestos (beneficio bruto) y el activo total. Se toma el BAII para evaluar el beneficio generado por el activo independientemente de cómo se financia el mismo, y, por tanto, sin tener en cuenta los gastos financieros.
INDICADORES DE ENDEUDAMIENTO EL TEMA ES SABER LA CALIDAD DE LA DEUDA TIENE QUE VER CUANTO LE DEBO A LOS DUEÑOS EN RELACION A CUANTO LE DEBO A TERCEROS AQUÍ SE HABLA DE APALANCAMIENTO FINANCIERO O DAÑO FINANCIERO
APALANCAMIENTO FINANCIERO DICE QUE UNA EMPRESA ALTAMENTE APALANCADA ES LA CANTTIDAD DE DEUDAS CON LOS TERCEROS
COMO SE ANALISA LA TEORIA DE LA DEUDA LA DEUDA QUE TENGO EN EL CORTO PLAZO VERSUS LAS DEUDAS TOTALES LA DEUDA QUE TENGO EN EL LARGO PLAZO EN RELACION A LAS DEUDASD TOTALES DEUDASD CI4RCULANTE CON LA DEUDAS A LARGO PLAZO SE MIDEN EN PORCENTAJE
COBERTURA SON 2 MIDEN ES LA CAPACIDA DE LA EMPREA DE CUBRIR SOPORTAR SU CARGA FINCNSAIERA ES DECIR GASTO FINFCIERO Y LOS INTERES ES LA CAPACIDA DE CUBRIR SU CARGA FINANCIERA
BOLSA SE ANALISAN EN EMPRESAS QUE COTIZANE NE BOLA
SA PUBLICAN BALANZE GENERAL ESTADO DE RESULTADO FLUJO DE EFECTIVO Y LA FICHA ESTADITICA QUE DA RESULTADO ECONOMICO FINANCIERO DE UNA COMPAÑÍA SE MIDEN EN PORCENTAJE
EXPLIQUE RATIO LIQUIDES PARA QUE SIRVE Y OPARA QUE OPERA
LIQUIDES CAPACIDAD DE PAGO DE UNA EMPRESA EN EL CORTO PLAZO POR CADA PESO QUE DEBO EN EL CORTO PLAZO TENGO TANTOS PESOS PARA PAGAR EXISTE LA LIQUIDEZ CORRIENTE QUE BUSCA DETERMINAR LA CAPACIDAD EPAGO DE LA EMPRESA RATIOS ACIDOS QUE SINCERA ATERRIZA LA LIQUIDES CORRIENTE
OPERA A TRAVES DE UNOS INDICADORES
PARTES DE LAS NORMAS INTERNACIONALES LAS LIF Y LAS APS
ROL DEL CONTROL, CAPITAL
ANALISIS FINANCIERO
EVALUACION DE PROYECTO
Para que sirve un análisis financiero.
Sirve para comprender la situación financiera, los resultados de operación y el progreso económico de la empresa para tomar decisiones, serán satisfactorios a corto, mediano y largo plazo. El análisis financiero es un proceso que permite seleccionar y evaluar los estados financieros de una empresa esto da confianza a futuros inversionistas al mantener una empresa en transparencia lo que busca analizar y determinar es la situación actual de la compañía son 5 años
...