ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

RUC REGISTRO UNICO DEL CONTRIBUYENTE

wendy.v.m30 de Enero de 2014

2.935 Palabras (12 Páginas)4.372 Visitas

Página 1 de 12

INTRODUCCIÓN

Al igual que las personas tenemos un número de cédula de ciudadanía, las unidades que realizan actividades económicas, sean éstas personas naturales o empresas, deben obtener su Registro Único de Contribuyente o conocido por sus siglas como RUC.

“El Registro Único de Contribuyentes (RUC) es el sistema de identificación por el que se asigna un número a las personas naturales y sociedades que realizan actividades económicas, que generan obligaciones tributarias.”

Por lo que este trabajo permitirá demostrar la importancia e inquietudes sobre lo que es en si el Registro Único de Contribuyentes y sus diferentes designaciones, se presenta algunos aspectos como son el marco teórico

Con temas como los sujetos de inscripción del RUC, los requisitos para su inscripción y actualización, los requisitos y procedimiento para la cancelación y suspensión del RUC y los trámites correspondientes que se debe realizar.

OBJETIVO GENERAL

El objetivo fundamental es conocer y entender los conceptos que engloba el Registro Único de Contribuyentes (RUC).

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

 Conocer la estructura del RUC

 Conocer quiénes deben inscribirse en el RUC

 Conocer los requisitos de inscripción.

 Conocer las multas que se dan por infracciones con el RUC

FUNDAMENTACIÓN CIENTÍFICA

Activo:

Es todo contribuyente que se encuentra registrado en el Registro Único de Contribuyentes y por lo tanto es sujeto pasivo de obligaciones tributarias por estar desarrollando alguna actividad económica.

Pasivo:

Término aplicado a las personas naturales que han fallecido y a las sociedades que han cancelado el RUC

Suspensión definitiva:

Termino aplicado a las personas naturales que han terminado sus actividades económicas.

Tributo:

Pago obligatorio establecido por la autoridad competente y de conformidad con la ley en la forma de impuesto, tasa, contribución, derecho, licencia, autorización, etc.

Régimen tributario:

Conjunto de leyes, reglas y normas que regulan la tributación de las actividades económicas.

Calendario tributario:

Fechas de declaración y/o pago de los impuestos que el SII pone a disposición de los contribuyentes en su sitio web para facilitar el cumplimiento voluntario de las obligaciones tributarias.

Comerciante:

Son comerciantes los que teniendo capacidad para contratar hacen del comercio su profesión habitual.

Contribuyentes:

Son las personas naturales o jurídicas, o los administradores o tenedores de bienes ajenos afectados por impuestos.

Sujeto del impuesto:

Es la persona que debe retener y/o pagar un impuesto determinado.

SRI:

Servicio de Rentas Internas, es la entidad responsable de la administración tributaria en nuestro país.

DESARROLLO

REGISTRO UNICO DEL CONTRIBUYENTE

IMPORTANCIA DEL RUC

El Registro Único de Contribuyentes es importante ya que constituye la base de datos de todos los contribuyentes y agentes de retención que realizan actividades económicas y de quienes poseen vehículo.

Además, a través del certificado del RUC, el contribuyente está en capacidad de conocer adecuadamente cuáles son sus obligaciones tributarias y el calendario de pagos, de forma que le facilita el cumplimiento de las mismas.

Esta herramienta se denomina Vector Fiscal, que es el detalle de las obligaciones tributarias a las cuales es sujeto el contribuyente. El vector fiscal es consecuencia de las obligaciones tributarias que se asignan por: tipo de contribuyente, clase de contribuyente, y actividad económica. Estas obligaciones tributarias pueden ser: impuesto al valor agregado, impuesto a los consumos especiales, impuesto a la renta, retenciones de IVA, retenciones en la fuente del impuesto a la renta, impuesto a la propiedad de vehículos motorizados.

QUE ES EL REGISTRO ÚNICO DE CONTRIBUYENTES RUC

El RUC es el número de identificación de todas aquellas personas naturales y sociedades que realizan actividades económicas.

El RUC no es un papel cualquiera, es un DOCUMENTO que garantiza el cumplimiento de las obligaciones tributarias, el mismo que es público, intransferible, personal y único, en el que el contribuyente pude tener una o varias actividades, por lo que tiene la obligación de actualizarlo.

Todo contribuyente que realiza alguna actividad económica tiene dos obligaciones iníciales con la Administración Tributaria:

1. Inscribirse en el RUC

2. Actualizar la información, cuando exista algún cambio respecto de lo reportado a la Administración Tributaria .

Se puede obtener el RUC en cualquier oficina del Servicio de Rentas Internas a nivel nacional.

La información contenida en el RUC, hace relación a:

1. Identificación del contribuyente

2. Fechas de inicio de actividades

3. Actividades Económicas que realiza

4. Direcciones de las ubicaciones geográficas en las cuales se realicen las actividades económicas.

5. y las obligaciones tributarias que tiene que declarar.

ESTRUCTURA DEL RUC

El RUC contiene una estructura que es validada por los sistemas del SRI y de otras entidades que utilizan este número para diferentes procesos, tiene la siguiente estructura:

RUC sociedades y extranjeros sin cedula

1 7 9 001167 4 001

PRINCIPAL O SUCURSAL

DIGITO VERIFICADOR

CONSECUTIVO

SIEMPRE 9 (FIJO)

Código de la provincia de emisión del documento

El número del RUC es un número de 10 dígitos generados por la administración tributaria a los cuales se les añade tres dígitos (001).

Los dos primeros dígitos señalan el lugar (provincia) donde se inscribió el contribuyente por ejemplo: 17 para Pichincha, 01 para Azuay, etc. El tercer dígito siempre será el número 9, del cuarto al noveno son dígitos que forman un número secuencial, el décimo dígito es un número verificador y los tres últimos siempre serán 001.

RUC públicos

1 7 6 00015 5 0001

PRINCIPAL O SUCURSAL

DIGITO VERIFICADOR

CONSECUTIVO

SIEMPRE 6 (FIJO)

Código de la provincia de emisión del documento

En el caso de las sociedades públicas, los dos primeros dígitos señalan el lugar de la provincia donde se inscribió el contribuyente. El tercer dígito siempre será el número 6; del cuarto al octavo, un número secuencial, el noveno dígito es el verificador, el décimo dígito es el 0 y los tres últimos dígitos siempre será 001.

RUC persona natural

CEDULA DE IDENTIDAD

1 7 1 0003406 5 001

PRINCIPAL O SUCURSAL

DIGITO VERIFICADOR

CONSECUTIVO

MENOR A 6 (0,1,2,3,4,5)

Código de la provincia de emisión del documento

Si son personas naturales el número de RUC es el mismo que es el de la cédula de identidad (10 dígitos), a los cuales se les añaden tres dígitos (001

EL RUC ESTABLECE EL VECTOR FISCAL

El Ruc permite al contribuyente tener la capacidad de conocer adecuadamente cuáles son sus obligaciones tributarias y el calendario de pagos para facilitar su cumplimiento.

El vector fiscal es el detalle de obligaciones tributarias que tiene el contribuyente y se determina al obtener al el RUC.

Las obligaciones tributarias de un vector fiscal pueden ser:

- Impuesto al Valor Agregado

- Impuesto a los consumos especiales

- Impuesto a la Renta

- Retención del IVA

- Retención en la fuente del Impuesto a la Renta

- Presentar Anexo

QUIENES DEBEN OBTENER EL RUC

Deben inscribirse todas las personas naturales, las instituciones públicas, las organizaciones sin fines de lucro y demás sociedades, nacionales y extranjeras, dentro de los treinta primeros días de haber iniciado sus actividades económicas en el país en forma permanente u ocasional y que dispongan de bienes por los cuales deban pagar impuestos.

OBLIGACIONES AL INSCRIBIRSE AL RUC

Cuando una persona se inscribe en el RUC registra varios datos, toda la información que se entrega debe ser verídica y comprobable.

Una vez obtenido el número de registro, el contribuyente adquiere la obligación de declarar sus impuestos respectivos que se lo debe hacer con puntualidad respecto de los plazos determinados.

EL REGISTRO ÚNICO DE CONTRIBUYENTES TIENE 3 PROCESOS:

1. Inscripción, al inicio de la actividad económica.

2. Actualización

3. Suspensión/Cancelación

Actualización

Si existe algún cambio en la información entregada al hacer la inscripción.

El plazo máximo para realizar este trámite es de 30 días hábiles después de ocurridos los cambios en la información del RUC.

Los casos en los que es necesaria la actualización de información son:

▪ Cambio de dirección.

▪ Cambio o actualización de actividad económica.

▪ Cambio de representante legal.

▪ Registro de la apertura o cierre de establecimientos,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (20 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com