Razones Financieras Trabajo de análisis charla de competencia
SrachancusiApuntes7 de Octubre de 2022
1.034 Palabras (5 Páginas)111 Visitas
Universidad de las Américas UDLA
Integrantes:
- Jennifer Cedeño
- Sara Chancusi
- Andrés Bravo
Trabajo de análisis charla de competencia
- El indicador HHI o Herfindahl-Hirschman se lo define como una medición económica que se emplea para el estudio de los niveles de concentración de los mercados, con este indicador se puede saber el número de empresas que están operando en lo mismo, la capacidad de poder y control que tengan sobre el mercado, la obtención de esta información permite conocer si una industria es competitiva o no, conocer el nivel de competencia es fundamental para las políticas económicas ya que tienen el objetivo de incrementar el nivel de competencia.
- Dentro de la charla se hablan de 3 tipos de barreras de mercados y como en cada uno existe componentes para que exista dichas barreras y son las siguientes: Barreras Exógenas o Estructurarles: Costos Hundidos, Economías de Escala, Capital, Costos de Infraestructura, Barreras Regulatorias: Licencias, Patentes, Tarifas, Barreras Comportamiento o endógenas: Limitación de precio, exceso de capacidad, Publicidad, Productos diferenciados, Contratos de exclusión.
Las que hablaremos en este trabajo son las Barreras Regulatorias y las Barreras Comportamiento o endógenas; dentro de las barreras regulatorias hablamos de que son reglas dictadas por la autoridad que impiden o dificultan el ingreso de las organizaciones al mercado integrando las leyes y los reglamentos, así como la política industrial del Estado. Las dos provienen de la autoridad de un territorio, sin embargo, se diferencian en cuanto su duración. Si son leyes, acostumbran tener una extensa duración, en lo que son políticas administrativas o económicas tienen la posibilidad de adaptarse con relativa velocidad en funcionalidad del ámbito general.
Estas barreras tienen la posibilidad de tener diferentes efectos para los diversos tipos de entrantes. Un claro ejemplo, puede pasar que una compañía extranjera enfrente más grandes barreras de acceso al intentar establecerse en un sector industrial nacional, comparativamente con las organizaciones nacionales que deseen entrar en el mismo sector. Por lo que dentro de la misma deberá pasar diferentes filtros para poder posicionarse como lo son:
- Derechos de propiedad intelectual: Los gobiernos administran los derechos de propiedad intelectual de los creadores de novedosas ideas para protegerlas de la imitación y la competencia, los 3 tipos más relevantes de custodia de la propiedad intelectual son las patentes, los derechos de creador y las marcas comerciales. Por ejemplo, en la situación de los derechos de patente, la ley proporciona un monopolio legal a la organización que ha recibido la patente, debido a que la salvaguarda de la réplica y de la competencia en la producción a lo largo de una época definido de años.
El siguiente del que hablaremos es de las Barreras de Comportamiento o endógenas con esta barrera tienen la posibilidad de incrementar las barreras estructurales, alzar novedosas barreras o amenazar a los nuevos participantes por medio de diferentes maneras. Dichos obstáculos artificiales reducen la posibilidad de ingreso al mercado, debido a que la potencial empresa que entre ve que el beneficio de instalarse en el mercado es negativo. Ciertos ejemplos son:
- Publicidad: Las inversiones en publicidad capturan nuevos clientes e incrementan el costo de marca dentro de las organizaciones. Cuanto más grande sea esta inversión por organizaciones establecidas en un mercado, menor va a ser la posibilidad de triunfo percibida por potenciales participantes ya que mientras más llamativa sea la publicidad el cliente querrán comer más sobre el producto que venda dicha marca dificultando que las nuevas empresas ingresen en el mercado.
- Limitación de precio: una compañía puede descargar deliberadamente los costos por abajo de los precios para imponer a sus participantes a salir del mercado (quienes no tienen la posibilidad de tolerar la competencia de costos tan bajos). Cuando la firma se queda con el mercado, puede subir el costo para recobrar y obtener beneficios extra de los que ya gana.
- ju
- Antes de empezar debemos entender que la definición de colisión es la acción o efecto de coludir es decir pactar un compromiso contra un tercero, por lo cual esta práctica concentrada permite que dos o más competidores puedan establecer y fijar precios de compra y venta u otras condiciones para la comercialización de los productos, con esta práctica las empresas que deciden coludir pueden repartirse el mercado con el efecto de poder limitar la competencia y aumentar las ganancias, este acuerdo se puede dar tanto explicito como tácito, en el primer caso se comunican entre sí y pactan un acuerdo explicito, en el segundo caso, no se comunican directamente pero tienen la capacidad de coordinar y reconocer la interdependencia estratégica.
La plataforma de Google en el 2014 se le sanciono con 2 mil millones de dólares por prácticas abusivas dentro de los buscadores de Google, donde los resultados trataban de permisir a paginas hacia su propiedad, la firma ha abusado de su poder y posición dominante que tiene frente al mercado, esta acción ha podido afectar especialmente a sitios web de terceros que intentan crecer, pero que Google impedía que se realice una búsqueda libre a las diferentes páginas, las prácticas abusivas que se evidencio a través de la publicidad online perjudico gravemente a las demás competidores y aunque sea una de las más grandes empresas que han podido consolidar su dominio, esto es un acto ilegal, que fue justamente sancionado.
...