ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Reflexión sobre el caso Madoff

jessica manceraApuntes15 de Abril de 2022

884 Palabras (4 Páginas)220 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1][pic 2]

[pic 3]


[pic 4]

Reflexión sobre el caso Madoff.

La ética es un valor que debería estar presente en todos los ámbitos de la vida, pero en muchas de las ocasiones esta opacado por la avaricia, en este caso vemos una persona que se condujo de una manera intachable para conseguir relacionarse y posteriormente ingenio una estafa. Como sociedad todos tenemos cierta responsabilidad ética en todos los ámbitos, esto incluye sobre todo el área de finanzas. Formar parte de actos fraudulentos incumple este deber, como fue el caso de Madoff. Analizando el caso podemos identificar como los intereses propios y poco éticos pueden terminar destruyendo la economía de familias enteras, pero también nos enseña la importancia de no formar parte de este tipo de actos, de no convertirnos en simples observadores, si no de tomar cartas en el asunto y hacer valer la justicia.  

El caso de Madoff nos deja como aprendizaje duda y desconfía, cualquier cosa que parezca demasiado buena para ser verdad, puede que no sea verdad. Para evitar caer en actos fraudulentos hacemos las siguientes recomendaciones:

-Diversifica, no solo inviertas en un solo lugar, compara y retira con regularidad, para saber que tan bien administrado y seguro, está tu dinero.

-Analiza el mercado o área de inversión donde estas invirtiendo, antes de invertir consigue toda la información posible a fin de evaluar los riesgos de manera anticipada.

-Una de las formas para evitar catástrofes de fraudes por inversiones es limitando el tamaño de la inversión. Realizar inversiones del 5% o 10% del portafolio, proporciona una protección en el caso de que alguna de las inversiones termine siendo fraudulenta.

-Conoce y analiza los certificados y calificaciones de buen rendimiento de las empresas con manejos de capital.

-Investiga el historial y prestigio de la empresa en que se confía el historial.

-Conoce y analiza las tasas de interés de las empresas en donde se pretenda invertir.

-Invertir el capital en lugares adecuados como por ejemplo en bolsa de valores, en acciones de empresas rentables, en compra de documentos y bonos como dólares o CETES y en bancos.

-Solicitar asesoramiento financiero de personas profesionales, no sólo encasillarse en un solo asesoramiento, en ocasiones es mejor buscar más de una opinión.

Reconocemos la importancia de las instituciones y los esquemas que se encargan defender y proteger a los usuarios de las instituciones bancarias como la CONDUSEF y la IPAB (Instituto para la Protección al Ahorro Bancario), pues gracias a este tipo de organizaciones es que se evitan actos fraudulentos gracias su transparencia y responsabilidad ética financiera.

Nuestro equipo considera que sí es posible tener ética en las finanzas, pero como una sola persona puede romper esa cadena, es mejor conducirse con cautela y no confiar a ojos ciegos, para así evitar situaciones desagradables.

La ética en las finanzas puede prevenir actos fraudulentos desde el momento en que la empresa asigna roles a cada sistema en cada departamento o área, para mover las inversiones de otros se debe contar con una serie de valores casi inherentes a la personalidad. Ya que, en el caso de Madoff, vemos la actuación de una persona totalmente desprovista de cualquier tipo de ética profesional, más aún de ética personal.

Consideramos que la ética en las finanzas si puede prevenir los riesgos sistémicos, pero no en su totalidad, ya que en la mayor parte las finanzas son manejada por personas, y estas poseen valores personales que los deben llevar a cabo en todos los aspectos de su vida, como son, la honestidad, respeto, responsabilidad, compromiso, entre otros valores. Y si las personas que manejan las finanzas de las empresas no trabajan bajo estos valores es muy posible que los riesgos aumenten.

Podemos concluir que, las malas prácticas en los negocios de Madoff es un gran ejemplo de falta de ética, ya que realizo fraudes y engaño a mucha gente; si hubiera ética y principios en los negocios no existirían este tipo de engaños. Este tipo de actos sólo conlleva a los intereses propios de quién los comete, y que a causa de eso pueden terminar destruyendo la economía de familias e inclusive de un país. De esta manera reconocemos la importancia de no formar parte de estos actos, de que cada uno debemos tener ética y valores, y no convertirnos en solo observadores, sino de hacer valer justicia por el bien de todos y cada una de las personas inocentes y creyentes de estos fraudes, sabemos que importante denunciar este tipo de actos para evitar que sigan sucediendo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (113 Kb) docx (32 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com