Responsabilidad Social de las empresas: Alianza Grupo Asegurador, una familia saludable
mlima79Trabajo14 de Diciembre de 2015
674 Palabras (3 Páginas)419 Visitas
Alianza, una familia saludable
----------------
Alianza Grupo Asegurador ejecuta desde hace cinco años un Programa de Responsabilidad Social que promueve hábitos alimenticios saludables en la población. Decenas de miles de personas han cambiado sus vidas gracias a la información profesional que reciben a través de los más diversos medios. Es un proyecto que compromete a ejecutivos y empleados de la empresa y que involucra a toda la comunidad
---------------------
En Alianza Grupo Asegurador la Responsabilidad Social es una práctica cotidiana. A los grandes eventos que organiza para difundir su programa, se suman las actividades rutinarias dentro de la empresa que sirven para mantener a los funcionarios motivados y comprometidos con el objetivo de mantenerse saludables y de ser los portavoces de un mensaje positivo para la población.
La historia del Programa de Responsabilidad Social de Alianza comenzó hace 6 años y desde entonces ha sumado buenos resultados, tanto interna como externamente. La divulgación de un Plan de Educación Nutricional ha demostrado ser una herramienta eficaz para transformar favorablemente la calidad de vida de las personas.
La mayoría de los funcionarios de la compañía ha cambiado sus hábitos alimenticios e incorporado en su dieta cotidiana los nutrientes necesarios para asegurar su bienestar.
Talleres informativos y de orientación, concursos de teatro y seguimiento profesional del perfil nutricional de cada uno de los empleados, forman parte de las acciones que se han desarrollado a lo largo de todo este tiempo para consolidar el PRSE y alcanzar los objetivos fijados en cada una de las etapas. Gracias a ello podemos decir que hoy Alianza es una familia saludable.
En el ámbito externo la historia no es diferente. Cada día miles de personas acceden a nuestra página web, www.nutrialianza.org, directamente o a través de los enlaces en los principales medios impresos y audiovisuales del país – La Razón, Los Tiempos, El Deber, ERBOL -, para informarse adecuadamente y recibir consejos oportunos sobre una buena nutrición. A la fecha, alrededor de 30 mil visitantes mensuales ratifican el interés de la comunidad por alimentarse de manera más saludable.
La nutrición a escena
Pero las actividades de Alianza no se limitan al uso intensivo de Internet y las redes sociales, sino también a agresivas estrategias de promoción entre grupos de edad muy importantes de la población como son los niños y jóvenes en edad escolar, con quienes durante los últimos años se ha compartido la realización de tres versiones del Concurso Intercolegial de Teatro NutriAlianza, una auténtica fiesta de talento y salud que ha llegado ya a por lo menos 100 mil personas entre alumnos, padres de familia, profesores y empleados administrativos de 150 colegios que han hecho del arte el medio idóneo para generar conciencia sobre la necesidad de adoptar hábitos de vida saludables.
Para este año 100 colegios fiscales y particulares de La Paz, El Alto, Cochabamba y Santa Cruz han aceptado la convocatoria de Alianza y se encuentran ya en las etapas previas de capacitación teatral y formación nutricional para luego saltar a escena con obras que reflejan el muy particular punto de vista de los niños y jóvenes sobre los aspectos más importantes de la nutrición.
Buenos hábitos para todos
A esta actividad, deben sumarse otras igualmente importantes, como la participación exitosa del Grupo en la Feria Internacional del Libro de La Paz, en la Feicobol de Cochabamba y en la Expocruz, donde decenas de miles de personas se familiarizaron con el contenido y alcances de un PRSE diseñado para mejorar sus vidas.
Alimentación, del productor al consumidor
En ese marco, también durante el 2013 se llevará a cabo uno de los eventos “estrella” de Alianza: la 1ra Feria de Educación Nutricional en instalaciones de la Fexpo, Santa Cruz. Por lo menos un centenar de empresas fabricantes y distribuidoras de alimentos y servicios saludables se reunirán en un espacio privilegiado para compartir con la población sus principales productos. El objetivo es que este sea el primero de muchos años en los que Alianza sea el auspiciador de un encuentro por la salud y la nutrición que una a productores y consumidores en la causa común de la salud y el bienestar.
...