ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Resumen del caso Tesla y BYD

yone martinezApuntes22 de Septiembre de 2025

737 Palabras (3 Páginas)73 Visitas

Página 1 de 3

Resumen del Caso

El caso analiza la competencia entre Tesla y BYD en el mercado chino de vehículos eléctricos (VE), considerado el mayor y más dinámico del mundo.

  • BYD:
  • Fundada en 1995 como fabricante de baterías, evolucionó hacia la producción de autos eléctricos.
  • Es el líder en ventas de VE a nivel global por volumen (1.8 millones de unidades en 2022).
  • En China, posee casi el 30% de cuota de mercado

Caso Tesla vs BYD (español)

.

  • Su fortaleza está en la integración vertical (produce sus propias baterías LFP de bajo costo) y en ofrecer una gama amplia: desde modelos económicos (Seagull a US$10,000) hasta premium (Yangwang U8 y U9 a más de US$150,000)

Caso Tesla vs BYD (español)

Caso Tesla vs BYD (español)

.

  • Tesla:
  • Fundada en 2003, pionera en VE de batería.
  • Marca global de prestigio con foco en tecnología, software y conducción autónoma.
  • En China tiene 9% de participación (tercer lugar)

Caso Tesla vs BYD (español)

.

  • Posee márgenes brutos superiores (26% en 2022) gracias a precios premium (promedio US$50,000), venta directa y economías de escala

Caso Tesla vs BYD (español)

.

  • Construyó una Gigafábrica en Shanghái (capacidad de 1.1 millones de autos al año), pero enfrenta riesgos por tensiones geopolíticas y barreras regulatorias.

El dilema estratégico es si BYD puede sostener su liderazgo y expandirse globalmente o si Tesla logrará recuperar terreno en China y consolidarse como el referente mundial.


Factores Clave a Considerar

  1. Precio y Segmentación
  • BYD domina en el rango bajo y medio (US$10k–25k).
  • Tesla se enfoca en el rango medio-alto (US$35k–100k).
  • La guerra de precios es intensa: Tesla recortó hasta 11% sus modelos en 2023 y BYD respondió con reducciones menores

Caso Tesla vs BYD (español)

.

  1. Tecnología y Baterías
  • BYD: Baterías LFP baratas y seguras, ventaja en costos.
  • Tesla: Apuesta a software, conducción autónoma y FSD (Full Self Driving).
  1. Rentabilidad y Escala
  • Tesla tiene márgenes mucho más altos.
  • BYD, aunque vende más volumen, tiene márgenes reducidos (13–17%) y depende de subsidios que ya se retiraron en China.
  1. Expansión Global
  • Tesla ya es reconocida globalmente.
  • BYD empieza a posicionarse en Europa y América Latina, pero sigue siendo vista como una marca “económica” fuera de China.
  1. Entorno Político y Geopolítico
  • China subsidia fuertemente a sus campeones nacionales (BYD, Nio, Xpeng).
  • Tesla enfrenta riesgos por la tensión comercial EE.UU.–China.
  1. Modelos de Negocio
  • Tesla: venta directa, control de experiencia del cliente.
  • BYD: red de distribuidores, lo que amplía cobertura, pero diluye control sobre la marca.

Propuesta de Resolución

Si yo fuera Kat (la asesora del caso), estructuraría la recomendación así:

  1. Para los Inversionistas en BYD
  • Oportunidad: BYD es líder en volumen, tiene integración vertical en baterías (ventaja estratégica clave) y fuerte apoyo político en China.
  • Riesgo: Margen bajo, riesgo de sobre-diversificación de modelos (posible caída en calidad), y percepción de marca limitada fuera de China.
  • Acción: Invertir, pero con un enfoque a mediano plazo (5–7 años), condicionado a su éxito en la internacionalización y en el segmento premium.
  1. Comparativa con Tesla
  • Tesla tiene mayor rentabilidad, pero menor cuota en China.
  • A nivel global, Tesla sigue siendo el referente tecnológico, pero su crecimiento en volumen puede verse limitado en mercados emergentes por los altos precios.
  • Tesla podría defenderse con más localización en China y mejoras en costos de producción.
  1. Estrategia Recomendada para BYD
  • Consolidar mercado doméstico: Mantener liderazgo en China en los segmentos de volumen bajo/medio.
  • Reforzar posicionamiento premium: Invertir en submarcas de lujo (Yangwang) y en percepción global de calidad.
  • Internacionalización selectiva: Expandirse primero en Europa y mercados emergentes (LatAm, África), donde el precio competitivo es clave.
  • Innovación en software: Mejorar conducción autónoma y ecosistema digital para competir con Tesla en valor agregado.

 Conclusión:
BYD es la apuesta más sólida en volumen y costos, mientras Tesla sigue siendo el referente de innovación y márgenes. La inversión en BYD tiene sentido si se busca capturar el crecimiento del mercado masivo en China y su expansión internacional, siempre vigilando su capacidad de diferenciarse y mantener rentabilidad.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (112 Kb) docx (457 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com