Resumen sic
swdefrgthyResumen7 de Agosto de 2022
720 Palabras (3 Páginas)143 Visitas
RESUMEN SIC
REPASO
DEFINICIONES
BIENES ECONÓMICOS: Son los objetos materiales e inmateriales que tienen valor en dinero (casas, autos, sillas, maquinarias, llave de negocio, etc.)
DERECHOS A COBRAR: son los créditos, o derechos a favor del comerciante o la empresa (deudas de clientes, pagaré a cobrar, cheque a cobrar
OBLIGACIONES: son las deudas o compromisos asumidos que tiene un comerciante o empresa a favor de terceros.
ACTIVO: Conjunto de bienes económicos y derechos a cobrar.
PASIVO: Conjunto de deudas u obligaciones a pagar.
PATRIMONIO: Conjunto de bienes económicos, derechos a cobrar y obligaciones a pagar de un comerciante o empresa.
PATRIMONIO NETO: Diferencia entre activo y pasivo.
CUENTAS DE PATRIMONIO
- Activo
- Pasivo
- Patrimonio Neto
CUENTAS DE RESULTADO
- Positivo: Representan Ganancias, Beneficios o utilidades.
- Negativo: Representan gastos, pérdidas o quebrantos.
ECUACION CONTABLE FUNDAMENTAL[pic 1]
UNIDAD 1: BIENES DE USO
Bienes tangibles (corpóreos), destinados a ser utilizados en la actividad principal del ente y no a la venta habitual.
Incluye los bienes de uso que están en construcción, instalación, tránsito o montaje y los anticipos a acreedores para la compra de esos bienes.
CARACTERÍSTICAS:
- Tangibles (muebles o inmuebles)
- No destinados a la venta (únicamente serán vendidos cuando la empresa no los emplee más)
- El desgaste que se produce en estos bienes durante su vida útil (excepto los terrenos), debe ser registrado anualmente.
- Sirven para lograr Objetivos más eficientemente.
- Vida útil mayor a un año
CLASES:
BIENES MUEBLES: son aquellos que pueden trasladarse de un lugar a otro sin modificar su forma o estructura (Rodados, Muebles y útiles, maquinarias, Herramientas, Equipos de computación, etc.)
BIENES INMUEBLES: son aquellos que forman parte del suelo y están adheridos a él y, en consecuencia, no pueden trasladarse de un lugar a otro sin modificar su forma o estructura.
INCORPORACIÓN DE BIENES DE USO AL ACTIVO:
Los Bienes de Uso se incorporan al Activo considerando el precio de compra (según Factura), más todos los gastos necesarios para lograr su utilización económica por parte de la empresa (es decir, que deben activarse fletes, gastos de instalación, etc.)
[pic 2]
AMORTIZACIÓN O DEPRECIACIÓN DE BIENES DE USO:
Es la registración contable del desgaste que sufre un Bien de Uso a causa de su utilización y del transcurso del tiempo. Dicho desgaste o desvalorización comienza a partir del momento del alta del bien en el patrimonio.
[pic 3]
Aparece una nueva cuenta AMORTIZACION ACUMULADA (Amort. Acum.)
CLASIFICACIÓN: Regularizadora de Activo.
SE ACREDITA: cuando se contabiliza la desvalorización que van experimentando los Bienes de Uso o Activos Intangibles a través del tiempo.
[pic 4]
SE DEBITA: cuando el bien deja de pertenecer a la empresa, ya sea porque se lo vende, se lo permuta o se lo da de baja.
[pic 5]
POSEE SALDO ACREEDOR: que representa el desgaste acumulado por el bien en el transcurso de su vida útil.
Se obtiene dividiendo el valor del bien de + gastos necesarios para utilizacion / años de vida útil.
CRITERIO DE AMORTIZACIÓN: existen dos criterios de amortización:
1) Año de alta completo: Significa que, en el año de alta se debe realizar la primera amortización (registro del desgaste del bien). Por esta razón, en el año de baja (por venta o por final de desgaste), no se realizará la depreciación correspondiente.
...