Retenciones
shivrein23 de Junio de 2015
609 Palabras (3 Páginas)180 Visitas
RETENCIONES EN LA FUENTE IMPUESTO A LA RENTA
Es una entidad técnica y autónoma, con personería jurídica, de derecho público, patrimonio y fondos propios y jurisdicción nacional. Está encargada de la administración y recaudación de los impuestos nacionales. Fue creada por la Ley No. 41 y publicada en el Registro Oficial, el 2 de diciembre de 1997.
Objetivos:
Incrementar anualmente la recaudación de impuestos con relación al crecimiento de la economía.
Diseñar propuestas de política tributaria orientadas a obtener mayor equidad, fortalecer la capacidad de gestión institucional y reducir el fraude fiscal.
Lograr altos niveles de satisfacción en los servicios que presta al contribuyente.
Reducir los índices de evasión tributaria y procurar la disminución en la aplicación de mecanismos de elusión de impuestos.
Desde entonces su organización ha evolucionado, consolidando la estructura organizativa en áreas funcionales. A nivel nacional, estas áreas se dedican al establecimiento de políticas; mientras que a nivel regional se encuentran alineadas a la operación, dando mucho énfasis en la implementación de servicios y transacciones internas y externas que faciliten el cumplimiento de las obligaciones fiscales por parte del contribuyente.
EL SERVICIO DE RENTAS INTERNAS
Componentes del Modelo de Gestión Integral
Componente de Alineación Institucional
Está orientado a lograr el cumplimiento de los objetivos, estrategias y metas planteadas en la planificación institucional estructurada en 3 niveles, así como el control de la gestión y espacios de gobernabilidad.
Componente de Estructura por procesos
Con este tipo de estructura, se puede identificar y gestionar numerosos procesos interrelacionados, analizar y seguir coherentemente su desarrollo en conjunto, así como obtener una mejora continua de los resultados por medio de la erradicación de errores y procesos redundantes en las diferentes funciones de la organización, que consolide estos dos modelos, de riesgo tributario y de gestión por procesos, que permitan a la Administración mejorar su desempeño.
Componente de Riesgos
La Administración de Riesgos identifica y evalúa las amenazas que puedan afectar al cumplimiento de las obligaciones de los contribuyentes. En un contexto operativo, la gestión de riesgos es un proceso para identificar, analizar, determinar, priorizar, tratar y evaluar los riesgos de incumplimiento de las obligaciones tributarias por parte de los contribuyentes. La gestión de riesgos permite enfocar las actuaciones de la Administración Tributaria hacia el contribuyente de manera efectiva, despegando estrategias de tratamiento adecuadas a las características y comportamiento de los contribuyentes.
Gestión del Servicio de Rentas Internas
El SRI tiene cobertura a nivel nacional con oficinas en todas las provincias del país, a las que los contribuyentes pueden acudir para realizar consultas y trámites para cumplir con sus obligaciones tributarias.
Actualmente, las direcciones regionales y provinciales del SRI se encargan de la operación descentralizada de todas las actividades de la Administración Tributaria, siempre con un sentido uniforme e informando constantemente a la Dirección
Nacional de la Institución sobre los procesos que se llevan a cabo, con fines de evaluación y ajuste.
El equipo humano es pieza fundamental para el buen funcionamiento de la institución, por esta razón el SRI tiene como prioridad incrementar sustancialmente la proporción de funcionarios con título superior y además mejorar la calidad profesional tributario a través de la especialización.
El resultado de las distintas reformas ha sido un aumento en la recaudación tributaria que ha pasado de USD 1423 millones en 1997 a USD 8721 millones
...