SABER COMO IDEA DE NEGOCIO
vaneta91871 de Noviembre de 2014
695 Palabras (3 Páginas)228 Visitas
“SABER” COMO MODELO DE NEGOCIO
‘La experiencia hace al maestro’: Dicho muy popular, sabio y verídico; cuando el ser humano decide capacitarse y tener el honor de graduarse y obtener un cartón, el cual certifica sus capacidades, es ahí el momento en el cual empieza el reto, solo y únicamente la practica constante nos perfecciona, nos hace hábiles, despierta la intuición y conlleva a mejores resultados, dándonos la sabiduría en el tema y generando la capacidad de manejar un buen negocio.
Actualmente obtener un título no significa automáticamente que estés preparado para tener éxito profesional, ni quiere decir que tengas las habilidades necesarias para desempeñarse en el mercado actual, también se necesitan las herramientas necesarias para salir a enfrentar la vida real y poder demostrar todo el conocimiento obtenido, la experiencia y el aprendizaje se obtienen mediante el oficio, y es allí donde se adquiere la sabiduría y la confianza para estudiar un modelo de negocio.
Los empleadores se fijan constantemente en una persona capacitada pero sobre todo con alto desempeño y experiencia, los estudiantes recién graduados a menudo carecen de resistencia, adaptabilidad, capacidad de resolver problemas, la universidad no te enseña el liderazgo, capacidad de visión y otras destrezas que una persona puede aprender con la experiencia y la sabiduría.
La combinación de una sólida educación y la sabiduría, te llevan al éxito y hacen de ti una persona capacitada para enfrentar el reto de manejar un buen negocio y tener menos riesgos a nivel económico, a diferencia de solo obtener un título, tal vez el primero tiene más ventaja, ¿Por qué? Porque tienen la experiencia, puede prever cuál es el siguiente paso que vas a dar. De tal manera que lo único que te permitirá tener éxito en un negocio, en tu vida personal profesional, es aplicar lo que aprendas. Si no lo haces, es lo mismo que si no tuvieras nada.
‘¿Qué sabe hacer con su conocimiento?’
Empresas como Google con altos niveles de innovación y creatividad en sus procesos de contratación, más allá de revisar sus certificaciones, tienen en cuenta cómo las personas aplican sus conocimientos en la resolución de problemas.
Estar en constante aprendizaje y actualización es una herramienta valiosa a la hora de enriquecer su conocimiento.
Nuestra educación debe moverse de un modelo de ‘tiempo cumplido’ a un modelo de ‘cosas aprendidas’: Thomas Friedman.
El nuevo siglo exige sabiduría para pilotear una empresa, es por esto que los expertos recomiendan adquirir todos los conocimientos posibles, si se desea progresar a nivel laboral. Para esto se puede recurrir a seminarios, postgrados e incluso autoformación, estar constantemente actualizado te da un plus para conservar las puertas abiertas a mejores opciones laborales.
Confucio dijo alguna vez que hay tres formas de obtener sabiduría: "Primero, por reflexión, que es la forma más noble. Segundo, por imitación, que es la forma más fácil. Tercero, por experiencia, que es la forma más amarga". Acumular sabiduría, la más preciada de las virtudes a lo largo de todas las culturas, es un ejercicio de aprendizaje de vida, análisis cuidadoso y acción reflexiva.
Debemos tener mente abierta al aprendizaje constante, así tengas un título en tus manos, esto no quiere decir que ahí termina el aprendizaje, es allí donde empieza el reto de exponernos al mundo exterior y estar actualizando nuestro intelecto.
Se requiere de un tiempo prolongado para obtener la sabiduría necesaria, constante práctica, ensayo, error, avances y retrocesos. Así se maneja la experiencia y el aprendizaje, con altibajos, no te estancas pero aprendes día a día a manejar tu negocio. Este reto aplica a nuestro desarrollo y crecimiento profesional y personal. Solo la experiencia nos lleva a
...