Idea De Negocio
14204313 de Abril de 2014
4.086 Palabras (17 Páginas)209 Visitas
IDEA DE NEGOCIO: SIEMPRE CAXAMARCA RESORT ECOLODGE
I. RESUMEN EJECUTIVO
E
l turismo es una actividad que puede modificar de manera sustancial la estructura económica de cualquier país. Es uno de los principales generadores de desarrollo económico y social no solo por su fuente de divisas, sino por ser factor primordial para alcanzar la paz, promover la identidad nacional y unificar a la sociedad.
Hablar de turismo, es pensar en la hotelería, pues esta se sustenta y perfecciona con aquel. Actualmente no es novedad ver, día a día, la apertura de nuevos establecimientos de hospedajes, sobre todo de categoría igual o inferior a tres estrellas con visión de crecimiento y mejora de las estructuras existentes y al despliegue de nuevos servicios colaterales.
Recordemos que los tiempos cambian, la gente adopta nuevas formas de relajamiento de diversión y descanso. En consecuencia ya no es suficiente una simple habitación de hotel.
En cuanto a la administración del negocio se persigue objetivos comunes con el esfuerzo de un buen equipo de empleados, perfecciona la organización, modifica los sistemas de trabajo, encuentra alternativos de innovación y se preocupa de la capacitación del personal, pues la complejidad que representa la hotelería supone la integración de una serie de acciones de carácter administrativo.
I. DESCRIPCION DEL NEGOCIO
A. DESCRIPCION DEL NEGOCIO
Hoy en día hablar de turismo, es pensar en la hotelería, pues esta se sustenta y perfecciona con aquel. Actualmente no es novedad ver, día a día, la apertura de nuevos establecimientos de hospedajes con visión de crecimiento y mejora de las estructuras existentes y al despliegue de nuevos servicios colaterales.
En tiempos actuales la gente adopta nuevas formas de relajamiento de diversión y descanso. En consecuencia ya no es suficiente una simple habitación de hotel.
Por tal motivo es que pretendemos desarrollar el presente negocio: un Resort Lodge; a través del cual se pretende un desarrollo turístico sostenible que satisfaga las necesidades de los turistas actuales y que traiga consigo un desarrollo social y económico equitativo y en esta línea que potencie las oportunidades y atenúe los problemas relacionados con los niveles de empleo, tradiciones culturales, etc.
El servicio principal del negocio es el de prestar servicio de alojamiento no permanente, en un rango definido de la categoría de 3 estrellas de acuerdo al reglamento de establecimiento, complementariamente se realiza servicio de restaurante, bar, teléfono, alquiler de video, etc.
Cabe indicar que dentro del servicio principal incluye el servicio de baño, limpieza de la habitación y baño, cambio de sábanas y otros colaterales y complementarios a fin de dar un servicio con valor agregado.
a. Naturaleza del Negocio
Servicio de Alojamiento
b. Nombre de la Empresa
Hotel Lugares Mágicos S.R.L.
c. Nombre Comercial
HOTEL LUGARES MAGICOS RESORT ®
d. Logo y Eslogan
i. Logo
ii. Slogan
“Donde descansar es un placer…”
" Aquí, te olvidas del mundo”.
B. VISION Y MISION DEL NEGOCIO
a. MISION
“Brindar una experiencia única y diferente en servicio de alojamiento, que supere las expectativas de nuestros huéspedes, concibiendo una estancia inolvidable, en contacto con la naturaleza”
b. VISION
“Para el 2016 nos vemos como el Resort Lodge mejor reconocido y preferido por los turistas y ejecutivos, su primera opción ideal para divertirse y descansar”
II. ANALISIS DEL MERCADO
A. ANALISIS DEL MERCADO TURISTICO
a. Análisis de la Demanda (Clientela)
NACIONAL:
El turismo internacional en el Perú viene alcanzando niveles históricos desde 1994 cuando se pasó la barrera de los 400 mil turistas. En 1999 se alcanzó los 830 mil y para el 2003 se logró una proyección de llegadas internacionales del 15.5% representando 1197800 visitantes.
Estudios realizados en el País coinciden en señalar que el Perú es visto por los extranjeros como un destino turístico histórico – arqueológico (PROMPERU), 1998). Sin embargo, también tendría claras potencialidades de desarrollo para el turismo de aventura, de negocios y turismo de playa, opciones que a nivel mundial se proyectan como las de mayor crecimiento.
Cabe mencionar que en el grupo de turistas que visitan el país por motivo de recreo siempre ha sido el más importante representando actualmente el 82% del total. Información paralela de PROMPERU indica que aproximadamente el 72% de estos turistas vienen visitar los destinos históricos y tradicionales del país, un 19% tiene interés en la cultura nacional, un 6% tiene interés en la naturaleza y sólo 1% viene a visitar a amigos y parientes.
De otro lado el número de turistas que visitan el país por motivos de negocios se ha incrementado considerablemente en los últimos años, probablemente debido a las mayores inversiones que vienen realizando las empresas extranjeras en el país.
REGIONAL - LOCAL
La demanda de turismo cajamarquino, a pesar de la poca inversión que se ha realizado en poner en valor los atractivos turísticos, ha ido creciendo a lo largo de los años, este crecimiento podemos visualizarlo las estadísticas de visitantes, nacionales y extranjeros a nuestra ciudad.
Los atractivos más visitados por los turistas nacionales y extranjeros están compuestos por Cumbe Mayo, Ventanillas de Otuzco y el tour de la ciudad que comprende la visita a Cuarto de Rescate, Complejo Belén y Museos.
Por otro lado, la afluencia de turistas nacionales y extranjeros se ha ido incrementando de manera constante como se puede apreciar en el siguiente cuadro que se presenta. Desde 1996 hasta el año 2006 el flujo de arribos de turistas nacionales a Cajamarca se ha incrementado en promedio en 3.48% anual. En el mismo periodo el flujo de turistas extranjeros a Cajamarca se incremento en promedio en 6.95% anual.
Según estadísticas de MINCETUR, la demanda turística actual a Cajamarca está compuesta por el turismo nacional que representa el 95%. Los lugares de procedencia de estos turistas son en primer lugar de Lima, seguido de La Libertad y Lambayeque, sin considerar a los viajeros que provienen del interior de la región.
b. Análisis de la Oferta (Servicios Turísticos en Cajamarca )
Respecto a los servicios turísticos en Cajamarca existe un importante número de restaurantes, agencias de viajes y turismos; así como hoteles y hostales.
c. La Competencia – Hospedajes en Cajamarca:
La ciudad de Cajamarca cuenta con 52 hospedaje categorizados, 3 hoteles tiene categoría de 4 estrellas, 23 entre hoteles y hostales corresponden a servicios de 3 estrellas, 14 corresponden a categorías de 2 estrellas y 11 hostales tienen categoría de 1 estrella, a ello se agrega el servicio que presta el albergue juvenil. Se debe enfatizar que a nivel de Cajamarca existe un número importante de hospedajes que no se encuentran categorizados y que al año 2004 ascendían a 101 que representa más del 50% del total. Estos establecimientos representan una importante oferta de hospedaje y competencia para nuestro negocio. Entre los principales tenemos:
Nº Nombre Comercial Clase Categoría.
1 Laguna Seca hotel 4 estrellas
2 Hoteles Costa del Sol hotel 4 estrellas
3 Hotel Gran Continental hotel 4 estrellas
4 Hotel Continental hotel 3 estrellas
5 El Ingenio hotel 3 estrellas
6 Las Américas Hotel hotel 3 estrellas
7 Casa Blanca hotel 3 estrellas
8 El Portal del Marques hotel 3 estrellas
9 Clarín hotel 3 estrellas
10 La Casa de Abraham hotel 3 estrellas
11 Los Alamos hotel 3 estrellas
12 Los Pinos Inn hostal 3 estrellas
13 José Gálvez hostal 3 estrellas
14 La Portada del Sol hostal 3 estrellas
15 El Cumbe Inn hostal 3 estrellas
16 El Cabildo hostal 3 estrellas
17 Cajamarca hostal 3 estrellas
18 El Mirador hostal 3 estrellas
19 Los Balcones de la Recoleta hostal 3 estrellas
20 Nora Victoria hostal 3 estrellas
21 Monumental hostal 3 estrellas
22 Casona del Inca Hostal 3 estrellas
23 Santa Rosa Hostal 3 estrellas
24 La Campiña Hostal 3 estrellas
Fuente: DIRCETUR CAJAMARCA
Elaboración Propia
B. ANALISIS DEL SECTOR (LAS 5 FUERZAS DE PORTER)
i. Rivalidad del Sector
Algunos de los competidores directos tienen un mercado cautivo con una clientela fidelizada que le asegura una participación en el mercado.
ii. Riesgo de Ingreso de Nuevos Competidores
El escenario mas probable presenta como competidores potenciales a quienes brinda el mismo servicio en la ciudad y planean expandirse a este mercado. No existen economías de escala, no existen altas barreras de ingreso, por lo tanto el ingreso de nuevos competidores al sector es posible.
...