ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

SGC PARA EL PROCESO DE OPERACIONES DE PESCA EN COPEINCA.

Milagros QuirozTrabajo30 de Octubre de 2016

2.776 Palabras (12 Páginas)881 Visitas

Página 1 de 12

[pic 1]

“SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD PARA EL PROCESO OPERACIONES DE PESCA  EN LA EMPRESA PESQUERA COPEINCA SAC”

Curso:         Indicadores de Calidad y la Norma ISO 9001

Docente:        Miguel Ángel Santibáñez

Integrantes:

  • Cuyate Calderón Humberto Vicente
  • Delgado Gonzales David
  • Guevara Campos José Edgard
  • Miguel Asencio Diego Alonso

 

ENERO – 2016

ÍNDICE

ÍNDICE        

CAPITULO 4 (ISO 9001) : SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD - FLOTA COPEINCA        

1.        PRESENTACIÓN DE LA EMPRESA        

1.1.        EMPRESA: CORPORACIÓN PESQUERA INCA S.A.C.        

1.2.        RESEÑA:        

1.3.        MISION DE LA EMPRESA:        

1.4.        VISION DE LA EMPRESA:        

1.5.        SEDES:        

2.        ALCANCE DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD - FLOTA COPEINCA        

3.        MAPA DE PROCESOS        

4.        OBJETIVOS Y PLANIFICACION DEL SGC        

4.1.        OBJETIVOS        

4.2.        PLANIFICACIÓN DEL SISTEMA GESTIÓN DE CALIDAD        

5.        CONTROL DE DOCUMENTOS Y REGISTROS        

5.1.        OBJETIVO        

5.2.        ALCANCE        

5.3.        TÉRMINOS        

6.        DOCUMENTOS DE REFERENCIA        

7.        RESPONSABILIDAD        

8.        DESARROLLO        

9.        REGISTROS        

10.        CONTROL DE CAMBIOS        

11.        ANEXOS        

ANEXO 1        

ANEXO 2        

ANEXO 3        

ANEXO 4        

12.        LISTA MAESTRA DOCUMENTOS INTERNOS Y EXTERNOS        

CAPITULO 4 (ISO 9001): SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD - FLOTA COPEINCA

  1. PRESENTACIÓN DE LA EMPRESA
  1. EMPRESA:        CORPORACIÓN PESQUERA INCA S.A.C.  
  1. RESEÑA:

Corporación Pesquera Inca (COPEINCA SAC) fundada en julio de 1994. Sus socios fundadores la familia Dyer, es uno de los mayores productores de harina y aceite de pescado en el Perú. La Compañía produce su harina y aceite de pescado de la anchoveta recolectada en la costa del Perú.

La Compañía tiene alrededor de 1,400 empleados a medio tiempo y tiempo completo.

  1. MISION DE LA EMPRESA:

“Producir y vender harina y aceite de pescado con eficiencia, calidad y responsabilidad.”

  1.  VISION DE LA EMPRESA:

 “Ser el líder mundial en la producción de harina y aceite de pescado.”

[pic 2]

  1.  SEDES:

  • Sede Bayoyar
  • Sede Chicama.
  • Sede Chimbote Planta
  • Sede Chimbote Flota
  • Sede Chancay
  • Sede Ilo:
  • Sede Lima:

  1. ALCANCE DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD - FLOTA COPEINCA

El alcance del SGC de COPEINCA - FLOTA, Comprende la totalidad de las actividades del macro proceso de Operación de Pesca: Alistamiento de las embarcaciones (Aprovisionamiento de suministros), extracción (procesos de búsqueda y pesca) y Abastecimiento de Materia Prima.

Las actividades de preparación de las embarcaciones y suministro de pescado se realizan en el área de Flota ubicada en la avenida Santa Martha y Pasaje Pescadores - 27 de Octubre - Chimbote y los puertos de acopio de materia prima (pescado).

La actividad de extracción (procesos de búsqueda y pesca) se realiza en todo el mar Peruano.

  1. MAPA DE PROCESOS
  • OPERACIONES DE PESCA: Es el primer proceso clave en la cadena de valor de la Corporación que consiste en Extraer MP para abastecer a planta y MP para consumo humano directo.

[pic 3]

El proceso Operaciones de Pesca consiste en los siguientes subprocesos:[pic 4][pic 5]

[pic 6]

[pic 7][pic 8][pic 9]

  1. OBJETIVOS Y PLANIFICACION DEL SGC

En Corporación Pesquera Inca S.A.C. (COPEINCA), organización multinacional del rubro pesquero, dedicada a extraer, producir, procesar y proveer productos de consumo humano indirecto (harina y aceite de pescado) y productos de consumo humano directo (pescado fresco) para diversos países, tenemos el compromiso de brindar a nuestros clientes servicios de suministro de pescado para la fabricación de harina y aceite, que  satisfaga sus necesidades y expectativas, siendo nuestro trabajo sustentado por un sistema de Gestión de Calidad que permita la mejora continua, la participación de colaboradores competentes, la interrelación con proveedores seleccionados y calificados, el uso de equipos eficientes, el cumplimiento de las normas legales y el desarrollo sostenible de la organización.

  1. OBJETIVOS
  • Reducir los productos no conforme para los diferentes puntos de acopio (muelle, chatas) de las plantas pesqueras.
  • Cumplir con los estándares de calidad según la norma y adoptándola a nuestros procesos para la extracción de pescado.
  • Aumentar la responsabilidad en los procesos y en el medio ambiente, mostrando un servicio diferenciado en el suministro de pescado a nuestros clientes

Estos objetivos se muestran a continuación, como planificación del SGC.


  1. PLANIFICACIÓN DEL SISTEMA GESTIÓN DE CALIDAD

Compromiso

Objetivo

Meta

Estrategia

Acciones

Responsable

Plazos

Recursos ($)

Indicadores

Frecuencia de mejora

1

Reducción de los productos no conformes.

Reducir los productos no conforme para los diferentes puntos de acopio (muelle, chatas) de las plantas pesqueras.

Disminuir en 10% el producto no conforme (pescado destrozado, descompuesto) de la pesca entregada en los puertos durante el primer semestre del 2016

Programa de auditorías
Programa de inspecciones

Elaborar auditorías internas a plazos determinados para evaluar el avance del desarrollo, implementación y mantenimiento del SIG.

Supervisor de calidad

Julio del 2016

0

% de producto no conforme

Semestral

2

Cumplimos con los estándares de calidad según norma

Cumplir con los estándares de calidad según la norma y adoptándola a nuestros procesos para la extracción de pescado.

Repotenciar los sistemas de frio (RSW) de la flota para la entrega del pescado con los estándares de calidad exigido por los clientes para el 2016.

Implementación de nuevos proyectos Investigación en maquinarias del sistema de frio

Investigar la causas de las no conformidades en relación a equipos del sistema RSW

Supervisor de Frio

Julio del 2016

0

TBVN por EP

Semestral

3

Brindamos  servicio diferenciado en nuestro producto

Aumentar la responsabilidad en los procesos y en el medio ambiente, mostrando un servicio diferenciado en el suministro de pescado a nuestros clientes

Reducir en 5% las multas y/o decomisos por pesca juvenil e incidental (acompañante) determinada por entidades regulatorias, durante la descarga de la pesca en el 1er  semestre del  2016.

Programa de inspecciones operacionales

Campañas de sensibilización del personal abordo.

Jefe de Flota

Julio del 2016

0

% de decomisos por pesca juvenil e incidental.

Semestral

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (19 Kb) pdf (724 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com