SUPER POLLO
lily1293Ensayo7 de Marzo de 2021
624 Palabras (3 Páginas)238 Visitas
[pic 1]
ME: Supply Chain Management V
Curso: Estadística
Grupo 1
- Agüero Fernández, Liliana.
- Arango Rosas, Marycarmen.
- Castillo Sándiga, Luis.
- Navarro Pulido, Eduardo.
Caso
- Súper Pollo
2021
Resumen Ejecutivo de los antecedentes del problema motivo del análisis
La avícola Súper Pollo ubicada en la ciudad de Trujillo se dedica a la distribución de pollo en el norte del país, ha llegado a ser una de las empresas con mayor crecimiento en el país debido a la buena labor que vienen desempeñando. No obstante, dentro de los nuevos proyectos está desarrollar una campaña de introducción de su producto en la ciudad de Lima.
Para ello se ha decidido hacer un análisis de una muestra de 60 puestos avícolas en toda la ciudad teniendo en consideración que la cantidad total de puestos formales e informales es de 600 puestos, en donde se puede observar la venta diaria de pollo por cada puesto. Para presentar una proyección de la demanda diaria se ha considerado un margen de riesgo del 5%. Teniendo en cuenta que la Gerencia General también ha solicitado tener una evaluación del mercado con una precisión de una unidad del producto.
Definición del problema (variables / atributos a ser analizados)
En el caso Súper Pollo se solicita estimar la variable demanda potencial considerando un margen de riesgo del 5%. Así mismo la evaluación del mercado con una precisión de una unidad del producto. Aplicaremos estadística descriptiva para obtener los resultados de la media, desviación estándar, error estándar, frecuencia de clases, nivel de confianza. Con los datos anteriores realizamos el análisis de Frecuencia de clases para observar el comportamiento de la curva que es normal. Posteriormente aplicaremos la formula inversa normal estándar, luego la formula intervalos de confianza para la media y por último la fórmula de la muestra óptima.
[pic 2]
[pic 3]
[pic 4]
Análisis
1.¿Cómo se podría emplear esta información para estimar la demanda? Si desea tener un margen de riesgo del 5%.
Ver pestaña de Excel: Pregunta 1
Para este caso donde se ha analizado una muestra de 60 tiendas, de un total de 600 tiendas a un nivel de confianza del 95%, ha resultado una demanda potencial por tienda de entre 24 a 26 pollos por día, y considerando los 600 puestos de venta, se estima una demanda total de entre 13831 y 15410 pollos.
2.¿Qué recomendaría, si la Gerencia General desea tener una evaluación del mercado con una precisión de una unidad del producto?
Ver pestaña de Excel: Pregunta 2
Recomendamos el uso de la fórmula tamaño de muestra, para reemplazar los valores y obtener el tamaño de muestra óptima para tener solo 1 unidad de error. En este caso nos ha dado como resultado 88.7, que lo estaríamos redondeando a 89 muestras de puestos avícolas para tener el error de 1 solo pollo.
Conclusiones
Teniendo una población de 600 puestos avícolas, y una muestra de 60 de ellos se tiene un margen y a un nivel de confianza de 95% presenta un intervalo de demanda diaria por puesto entre 24 y 26 pollos.
La demanda total de los 600 puestos avícolas a un nivel de confianza de 95% presenta un intervalo de demanda diaria entre 13831 y 15410 pollos.
La muestra ideal para tener error de solo 1 unidad de venta es 89 puestos avícolas de un total de 600 puestos avícolas.
Recomendaciones
Se recomienda a la Gerencia General, cubicar la cantidad de pollos que se trasladarían en cada unidad de transporte, además calcular el costo del flete comparando los costos por eje, y tomar la decisión que sea más rentable para la empresa.
...