ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

SUSTENTACION DE AUDITORIA

Manuel Elkin MONTANEZ PARRADocumentos de Investigación3 de Octubre de 2021

573 Palabras (3 Páginas)234 Visitas

Página 1 de 3

PARLA DE LA SUSTENTACION DE AUDITORIA

Buenos días para todos somos el grupo 4, conformado por:

El tema abordar en esta oportunidad es sobre los conceptos de auditoria y aseguramiento de la información.

¿Qué es una auditoria?

Ha sido conocido como el examen y el control de la situación económica de una empresa, para saber que cosas van bien y que cosas van mal para poderlas mejorar.

Puede hacer referencia en tres cosas diferentes pero conectadas entre sí; como es el trabajo que realiza el auditor, o estudia la economía de la empresa.

Consiste en realizar un examen minucioso a los procesos y actividades económicas y que estas estén cumpliendo con las leyes y los buenos criterios de las cuentas de la empresa, además quien realice esta evaluación debe ser una persona externa a la organización.

EL ORIGEN DE LA AUDITORIA ha ido evolucionando al mismo tiempo que la humanidad se ha transformado, nace en la prehistoria como actividad de fiscalización y veracidad de los principios contables.

En la prehistoria se dan hechos, en la edad media se crea el inventario y edad industrial se crea como legalidad estatal.

La auditoría en Colombia parte del viaje que hizo Cristóbal Colon a América, en donde designaron una persona encargada de fiscalizar y controlar el manejo de los fondos y bienes de la expedición, nombrados por los reyes católicos en el 1518.

CONTAMOS CON 5 TIPOS DE AUDITORIA

EXTERNA: las empresas que están obligadas a realizar auditoria externa son públicas, privadas y organizaciones sin fines de lucro.

INTERNA:  evaluación a la empresa para verificar si está funcionando correctamente.

OPERATIVA: Toda organización busca un buen control en el manejo de sus operaciones que les permita minimizar la utilización de recursos.

 PUBLICA: que no evadan impuesto

INFORMATIVA: todos Datos deben estar actualizados con el sistema de registro de la empresa.

TIENE COMO FUNCION

  1. Verificar el cumplimiento y la validez y la suficiencia del sistema de control.
  2. Verificar que la administración tome las medidas de control ante un hallazgo negativo.
  3. Revisar y evaluar el contenido informativo, la oportunidad, y la confiabilidad de la información contable, financiera, administrativa y de otro tipo

EL PROCEDIMIENTO

La realización de auditoria comienza con la aprobación y publicación del programa, la revisión breve de los documentos, la preparación donde se define el plan de auditoria y las listas de chequeo. La ejecución inicia con una reunión de apertura, se hacen las entrevistas y observaciones de campo, se hace el informe de auditoría, se entrega con una reunión de cierre y de acuerdo con los hallazgos se programan auditorias de seguimiento.

ASEGURAMIENTO DE LA INFORMACION

Auditores y revisores fiscales Deben aplicar la ley 13, 14 2009, que es cumplir con las normas internacionales de auditoria y certificación financiera.

Las normas de aseguramiento de la información son unas guías para el desarrollo de competencias.

CUALIDADES DEL CONTADOR AUDITOR

se caracteriza por tener una gran capacidad de observación y versatilidad; pensar siempre en sus metas y comprender cada una de las situaciones que enfrenta para llegar a ello.

Nunca debe negociar con la persona o institución auditada, ni mucho menos realizar cambios a los informes por petición de ellos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (50 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com