ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

¿Sabemos negociar?

RoplaberTrabajo19 de Febrero de 2016

633 Palabras (3 Páginas)513 Visitas

Página 1 de 3

TAREA 2

ACTIVIDAD 1. Visualiza el video del enlace siguiente y responde a las siguientes cuestiones:

- ¿Para qué conocer al público al que vamos a dirigir nuestra exposición?

Para saber enfocar el tono de nuestras palabras y el y adaptar el contenido del discurso a la audiencia a la cual te diriges

- ¿Cómo ha de ser el mensaje?

Conciso y no confuso, sin entretenernos en detalles que nos son significativos, además tiene que ser ordenado, comenzando por una introducción, siguiendo por un desarrollo y finalmente una conclusión

ACTIVIDAD 2. Visualiza el video de ¿Sabemos negociar? Y responde a las siguientes cuestiones:

- ¿Cuánto porcentaje de nuestro tiempo estamos negociando?

Entre de un 80-90% de nuestro tiempo estamos negociando, es decir, constantemente

- ¿Qué podemos utilizar para medir las negociaciones?

1- Quien cedió más y quien dio más concesiones

2- Hacer pagar más de lo que ofreció, conseguir que suba el precio inicial que expuso

3- Me ganó pero lo humillé ante todos

4- Los dos negociadores pierden

5- Quedar en “buenos términos”

6- Que los dos ganemos en la negociación

- ¿Una negociación en que ambas partes pierden es una negociación?

Si es una negociación, puesto que aunque tú pierdas y a ti no te interese esto, la otra parte también va a perder como tú, pero dicha negociación no es conveniente

- ¿Por qué no le gusta negociar a la mayoría de las personas?

Porque les ponen en un dilema

- ¿Qué significa “quedar en buenos términos” tras una negociación?

Que podamos tener la posibilidad de en un futuro volver a realizar una negociación

ACTIVIDAD 3. Visualiza y responde:

- ¿Cómo influye cada estilo de liderazgo en la productividad?

La productividad se ve afectada por el estilo de liderazgo y las situaciones sociales que el líder construya, las cuales afectan significativamente al comportamiento individual por ejemplo: Si el líder es autocrático este toma todas las decisiones para el grupo, los chicos trabajaban duro cuando este está presente son más agresivos y hostiles y muestran más sumisión al líder; sin embargo cuando cambiaron al grupo cuyo líder era liberal en el cual este dejaba hacer a los chicos, estos hacían el mínimo trabajo posible y de la peor calidad, la libertad absoluta sin ningún tipo de guía les llevo al caos, cuando el grupo fue liderado de manera democrática mostraron los más altos índices de motivación y originalidad y mayor intercambio de elogios.

ACTIVIDAD 4. Visualiza el vídeo “Diez Minutos”

- Identifica tres técnicas asertivas utilizadas en el cortometraje y explícalas

El enlace me dice que este vídeo ya no está disponible

ACTIVIDAD 5.

a) Identifica si estamos ante un conflicto y en todo caso de que tipo sería las causas/fuente del conflicto.

Si estamos ante un conflicto ya que Bea y Carmen no están de acuerdo con el comportamiento de Miguel en su trabajo, las causas de este es que ambas piensan que Miguel se está aprovechando de ellas para que hagan su trabajo haciéndoles perder su tiempo de descanso y cobrando menos que él.

b) En qué fase se encuentra.

Se encuentra en la fase inicial ya que Bea y Carmen llevan aguantando durante bastante tiempo que Miguel acuda a ellas para que estas hagan su trabajo y esta persistencia en el tiempo ha hecho que ambas lleguen a estar cansadas de esta situación, puesto que les está quitando su tiempo y han llegado al punto de hablar mal de su compañero a sus espaldas.

c) Indica las medidas para resolver el conflicto.

Pienso que se deberían de sentar los tres a hablar, y Carmen y Bea exponerles a Miguel el problema que tienen con él para que este sepa que es lo que piensan

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (60 Kb) docx (10 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com