Salud Ocupacional
alejandra23252 de Septiembre de 2014
587 Palabras (3 Páginas)186 Visitas
Es una empresa industrial y comercial de textiles, con 5 años de experiencia en el mercado, dedicada a la fabricación de tejidos técnicos enfocada en satisfacer las necesidades de nuestros clientes con productos ajustados a las especificaciones técnicas y tiempos de entrega requeridos con precios competitivos.
MISION:
Satisfacer las necesidades del cliente interno y externo desarrollando,
Fabricando y comercializando telas con precios competitivos.
VISION:
Ser en 2015, una empresa líder del mercado minorista de textiles, con
Precios competitivos y presencia en el mercado nacional.
INFRAESTRUCTURA:
Una sede ubicada en la ciudad de Bogotá, distribuida así:
-planta: Un piso con 15 máquinas dentro de las cuales se tiene (hilatura, retorcido, tejeduría,
Tintorería y estampación)
-Área Administrativa: Edificio de 3 plantas (5 oficinas en 2da y 3cera planta).
-Área Comercial: Primera planta del edificio (2 locales)
-Bodega: 500 m2
• Información Sociodemográfica de la población trabajadora
POBLACION HOMBRES MUJERES TOTAL HORARIO DE TRABAJO
Operarios 12 25 37 Tres turnos rotativos, incluyendo fines de semana: 6am - 2pm ---- 10pm - 6am
Administrativos y vendedores 6 11 17 Lunes a viernes 8am-5pm
Intendencia 3 5 8 Lunes a viernes 7am-4pm
Total 21 41 62
El 80% de la población trabajadora está entre los 20 y 35 años. El 1% es menor de 20 años, y
el 19% restante es mayor de 35 años y menor de 60.
2). Escoja uno de los subprogramas de Seguridad y Salud en el Trabajo, estudiados en el material semanal
Subprograma de Medicina Preventiva y del Trabajo,
-Subprograma de Higiene y Seguridad Industrial, o
-Subprograma de Saneamiento Básico Ambiental
3). Piense en mínimo 5 actividades que pueda implementar, con los empleados de la compañía, de acuerdo al subprograma escogido.
4). Consigne las actividades en el siguiente cuadro, redactando además una descripción detallada de la forma cómo llevará a cabo la actividad en la empresa, y las formas en las que registrará lo sucedido, para guardar como evidencia en el folder del subprograma.
SUBPROGRAMA PREVENTIVA Y DE TRABAJO
ACTIVIDADES DESCRIPCION DETALLADA REGISTROS
Investigar accidentes de trabajo y analizar enfermedades ocupacionales Determinar sus causas y establecer las medidas preventivas y correctivas necesarias
Informes de investigación
Vigilancia epidemiológica se determinan estrategias, procedimientos y recursos a detectar sistemáticamente la presencia de indicadores de contaminación y efecto en los trabajadores, y otros aspectos relacionados con la exposición ocupacional.
Programas de vigilancia
epidemiológica
Realización de exámenes médicos para admisión Se elabora para ubicación según aptitudes, periódicos ocupacionales, cambios de ocupación, reingreso al trabajo, retiro y otras situaciones que alteren o puedan traducirse en riesgos para la salud de los trabajadores. Remisiones, ordenes de servicio y la historia clínica ocupacional del paciente
Primeros auxilios Realizar un plan de capacitación en primeros auxilios que cubra el 10% de trabajadores, los cuales estarán distribuidos en diferentes turnos y puestos de trabajo. Se indicara el número, la ubicación y el listado de los elementos que contiene cada botiquín.
Capacitación a los empleados
Actividades recreación y deportes Implementar actividades de recreación y deporte que satisfagan a los trabajadores, evitando el consumo de bebidas alcohólicas,
...