ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Semana 5 induccion procesos industriales

seba1610Tarea29 de Marzo de 2020

618 Palabras (3 Páginas)451 Visitas

Página 1 de 3

Maquinarias y equipos.

           Rodrigo Piñones Cortés.

Introducción a los procesos industriales.

Instituto IACC

29 de Abril de 2019.


Desarrollo

1.- A continuación señalo que tipo de prensa es la adecuada para cada actividad señalada.

Actividad,

Tipo de prensa.

Justificación.

Desmontar un neumático de una llanta.

Prensa Hidráulica.

Ya que funcionan según la ley de Pascal a través de aire comprimido generan presión accionando el sistema hidráulico para desmontar el neumático.

Desmontar un amortiguador delantero de un automóvil.

Prensa de tornillo.

En la mayoría de los talleres existe un mecanismo manual que se le instala un compresor mecánico a base de tornillos en el espiral del amortiguador (muelle) el que se acciona con aire comprimido para juntar el espiral y luego sacar el amortiguador.

Uso diario de un mueblista.

Prensa manual.

Se moviliza manualmente y son utilizadas para fijar piezas la más común usada por los mueblistas es el llamado sargento, es una herramienta manual que contiene en cada extremo una mordaza que permite afirmar las piezas. ( Wikipedia)

2.- Tipos de rectificador para las actividades señaladas.

Actividad

Tipo de rectificador.

Imagen.

Rectificar discos de frenos.

Rectificador plano.

[pic 1]

Rectificar culatas.

Rectificador plano.

[pic 2][pic 3]

Rectificado de cigüeñal.

Rectificado ,cilíndrico,

[pic 4][pic 5]        

3.- Rectificadora de superficie plana: Son las que se manejan de manera más sencilla, ya que solamente constan de un carro longitudinal que otorga el movimiento de traslación a la pieza y la muela, que imprime el movimiento de rotación, hay dos tipos de está :

A.- Rectificadora frontal: la muela gira sobre un  husillo vertical, trabaja plana contra la pieza y se desplaza con un movimiento rectilíneo

B.- Rectificadora tangencial: la muela gira sobre un husillo horizontal, trabaja de canto sobre la pieza y se desplaza con un movimiento circular y pendular.

 Rectificadora cilíndricas: Pueden funcionar de una variedad de formas, sin embargo, la pieza debe tener un eje central de rotación, también existen dos tipos de está:

A.- Rectificadoras  cilíndricas externas: el rectificado se realiza en la superficie externa de una pieza entre centros, los cuales permiten la rotación de la misma, la muela, a su vez, también gira en la misma dirección cuando entra en contacto con la pieza.

B.- Rectificadora cilíndrica interna: se rectifica al interior de una pieza, la muela abrasiva es siempre menor que el ancho de la pieza. Un anillo sostiene la pieza imprimiéndole el movimiento.

Rectificadoras sin centro: este tipo de máquinas rectifican piezas cilíndricas de dimensiones pequeñas, como casquillos, pasadores. El mecanismo contra de dos muelas que giran en un mismo sentido, entre medio de las cuales se coloca la pieza sin sujeción (por eso el nombre de sin centro) que gira en sentido opuesto a las muelas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (48 Kb) docx (66 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com