Procesos industriales tarea semana 5 Maquinarias
payita7 .Ensayo3 de Septiembre de 2017
985 Palabras (4 Páginas)2.015 Visitas
Maquinarias
Paula Acuña González
Introducción a los Procesos Industriales
Instituto IACC
30/04/2017
Desarrollo
1.- Diferencie entre prensa manual o prensa mecánica, indicando cuál de estas es necesaria para el taller, y así cumplir con las solicitudes de los posibles clientes.
Si nos fijamos en las prensas, tanto manual como mecánica, veremos bastantes diferencias en su manera de ser accionados, mas no es su manera de operar.
La prensa manual es una herramienta, hecha y pensada para ser operada sólo por la fuerza ejercida por una persona, siendo de gran ayuda para trabajos más simples y que no requieren de mucha precisión.
Por su parte, la prensa mecánica, es un tipo de herramienta que por medio de diferentes tipos de transmisión de fuerzas (motor, eléctrica, etc.) logran generar más presión y precisión al momento de trabajar.
Si buscamos diferenciar y decantar por alguna de las dos opciones para el propósito de la empresa, recomendaría la prensa mecánica, ya que si pensamos en zona norte como zona de trabajo, esta es una zona minera, donde la gran parte del trabajo se genera en la reparación y construcción de partes o piezas para las distintas maquinarias mineras, aunque tampoco descartaría del todo la prensa manual, la cual vendría a apoyar el trabajo en el taller pero con piezas que no requieran de mucha precisión y así reducir el gasto energético que produce la prensa mecánica.
2.- Compare la funcionalidad de los rectificadores cilíndricos o de esferas y escoja cuál de éstos, cumpliría con las solicitudes de un taller metal-mecánico.
Al ver el tema de los rectificadores, si revisamos los cilíndricos y esféricos veremos muchas diferencias entre ambos.
Los rectificadores cilíndricos, usados para el desgaste de piezas cilíndricas, como pernos, guías, pasadores, etc., es una máquina que trabaja la pieza por fuera o dentro de esta, para lograr la medida deseada o el rectificado o corrección requerido por medio del desgaste controlado de la pieza.
Por otro lado los rectificadores esféricos, son usados sólo para rectificar esferas, usadas comúnmente como rodamientos, los cuales son sometidos al desgaste por medio de discos, logrando de esa manera la medida necesaria.
Si vemos ambos tipos de rectificadores y debemos escoger o recomendar uno, a mi parecer el cilíndrico es mucho más conveniente. La relación costo/utilidad es mucho más favorable para el cilíndrico, ya que este permite trabajar con más variedad de piezas en comparación al esférico, pudiendo abarcar un mayor mercado y clientela.
Para el cliente es mucho mejor comprar un rodamiento que mandar a rectificar, debido a su costo y al no encontrarlo en el mercado chileno, es una excelente alternativa importarlo, aprovechando los bajos costos y la disminución en los tiempos de envío del extranjero en la actualidad.
3.- Comente según su análisis técnico y según el material revisado durante la semana, si sería necesaria la adquisición de un centro mecanizado, versus la compra de las siguientes máquinas y herramientas: torno, fresadora, taladradora y prensa. Junto con lo anterior, explique que operaciones de maquinado cumpliría con estos equipos.
Revisando el tema de adquisición, se puede determinar que un centro mecanizado si sería necesario para cumplir con los requerimientos que la empresa pretende cumplir.
También se debe pensar que si se quiere dar una atención realmente completa, si será necesario integrar las demás máquinas en el taller para poder ofrecer un servicio en gran o pequeña escala y poder cumplir con todos los requerimientos y no perder potenciales clientes.
Con un centro mecanizado, podremos lograr trabajos de precisión, fabricación de piezas con medidas milimétricas, ya que estos trabajan con órdenes de un computador en donde podremos crear piezas en softwares como AUTOCAD. Un block de un motor, cigüeñal de algún vehículo, son piezas que se lograran con gran precisión y en corto tiempo.
...