ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Simulación de Exportaciones e Importaciones

golokTrabajo18 de Noviembre de 2015

598 Palabras (3 Páginas)573 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]

Simulación de Exportaciones e Importaciones

Carrera        :        Ingeniería Comercial

Asignatura        :        Formación Especializada Internacional II.

Profesor        :        José A. Bernales Sanhueza        Fecha        : 12 de Agosto de 2014.-

“ Instrucciones”

1.-        Se deberán  formar grupos de trabajo de dos o tres alumnos.

2.-        Cada grupo aplicará los contenidos vistos durante la presente asignatura,lecturas complementarias y otras asignaturas precedentes o en desarrollo;  y desarrollará una “ Simulación de Exportaciones e Importaciones”, desde una perspectiva del Comercio Internacional, con énfasis en el desarrollo de la Innovación y el Emprendimiento y la Gestión Empresarial.

I.-        Proceso de Exportaciones:

        1.- Definir un producto ( bien ) no tradicional a Exportar.

        2.- Nombre que le dará a su Empresa.

        3.- Crear logo y slogan.

        4.- Definir país al cuál le interesaría realizar la respectiva exportación( Justifique).

        5.- Canales de comunicación ( cómo dará a conocer su empresa al Mercado ).

        6.- Merchandising( diseñe un díptico o tríptico promocional ).

        7.- Identificación de los Trámites Legales Básicos que se deben realizar para la concreción de dicha negociación ( SII, ProChile, Servicio Nacional de Aduanas, Servicio de Salud, Entidades Bancarias, Dirección General de Movilización Nacional; Servicio Agrícola Ganadero, Ministerio de Relaciones Exteriores).

        8.- Anexe a su trabajo los formularios y antecedentes que estime necesario y que apoyen el procedimiento.

        9.- Determine Costos y Precio de Venta ( Incoterms).

        10.- Realice un flujograma del proceso de simulación que realizó.

II.-        Proceso de Importaciones :

        1.- Definir producto que va a Importar (Justifique).

        2.- Identifique el país del cual realizará la importación.

        3.- Señale los canales de comunicación que utilizará.

        4.- Identificación de los Trámites Legales Básicos que se deben realizar para la concreción de dicha negociación.

        5.- Anexe a su trabajo los formularios y antecedentes que estime necesario y que apoyen el procedimiento.

        6.- Determine Costos y Precio de Compra ( Incoterms).

        7.- Realice un flujograma del proceso de simulación que realizó).

Consideraciones Generales :

1.- Se realizarán Estados de Avance de la respectiva Simulación, durante las clases, según instrucciones del profesor.

2.-  Cada grupo puede complementar la Pauta Sugerida, con el objeto de una mayor integridad al trabajo realizado.

3.- Se deberá recolectar en las instituciones que corresponda toda la información que se requiera para el desarrollo del trabajo.

4.- Se debe entregar un trabajo final anillado con todos los antecedentes recopilados.

5.- Cualquier situación no contemplada en las presentes instrucciones , será resuelta por el profesor y los alumnos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (110 Kb) docx (26 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com