ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sistema financiero conformado por las autoridades

aaadryyyEnsayo1 de Septiembre de 2017

682 Palabras (3 Páginas)229 Visitas

Página 1 de 3

El sistema financiero conformado por las autoridades que regulan todo lo relacionado al dinero ya sea ahorro, inversión o créditos, está conformado por bancos, compañías financieras y fondos de pensiones entre otros, las entidades financieras son las que sirven de intermediarios entre los usuarios y las entidades que cuentan con el dinero disponible, utilizando los activos financieros beneficiando así a ambas partes, ya que una parte recibe intereses y la otra suple la necesidad que tenía, y cada parte teniendo claro su objetivo que es el de aumentar el patrimonio.

El sistema financiero tiene la función de ofrecer créditos con el fin de que se aumenten los proyectos de inversión para aquellas personas que tienen buenas ideas y que no cuentan con el capital suficiente para emprender su negocio, también es de gran importancia la función que cumple como entidad de ahorro ya que las personas tenemos la tendencia de gastar más de lo que ganamos, sin embargo estas entidades son un gran riesgo para las personas que recurren a ella cuando tiene una necesidad puesto que los intereses en algunas ocasiones son altos y esto lleva a que muchos de los clientes pierdan sus bienes a cambio de la deuda que nunca pudieron pagar.

Estas entidades están reguladas por ciertas leyes que no permiten el abuso que en muchas ocasiones tienen con los usuarios, gracias a decretos que los regulan, algunas están comandadas por el presidente de la república, por algunos de los ministros como el de hacienda, de comercio, de agricultura y otros más, con el fin de que no hayan abusos, para que no hayan prácticas ilegales, y en caso de haberlas se utilizan de inmediato las medidas correctivas para que no se siga incurriendo en este delito.

Estas entidades financieras están bien capacitadas y van a la vanguardia de la tecnología, todos estos recursos pueden ser utilizados en cualquier lugar donde nos encontremos, a la hora que dispongamos y hasta en los sitios de preferencia ya se puede hacer uso de dinero ya sea pagando con tarjetas o comprando a crédito evitando así los riesgos que genera llevar efectivo en el bolsillo y dándonos la tranquilidad de tener a la mano una herramienta muy útil de la cual no debemos abusar ya que se nos puede convertir en un problema mayor.

El sistema financiero Colombiano ha tenido que superar varias crisis debido a la lucha del dominio y a la poca regulación por parte del estado, esto llevo a que los usuarios no tuvieran confianza en estas instituciones y su liquidez no era la suficiente para continuar en el mercado, debido a esto se tomaron las medidas correctivas y año tras año fueron naciendo nuevas instituciones ofreciendo nuevos métodos y servicios que fueron cautivando al público hasta lo que vemos hoy en día donde tenemos innumerables posibilidades de acceder a cada uno de los servicios que nos prestan estas entidades financieras, dándole a los clientes un alivio ya que es muy difícil iniciar un proyecto sin el apoyo de una de estas instituciones.

Cabe resaltar que el banco de la república es el más importante en nuestro país ya que es un órgano del estado con autonomía que ejerce funciones de banco central entre ellas la política monetaria regulando la liquidez de la economía y teniendo siempre estable el valor de la moneda, también es el que administra las reservas internacionales, y sirve como apoyo a las demás entidades financieras cuando ellas lo requieran.

Para concluir podemos decir que el sistema financiero colombiano ha tenido grandes cambios desde sus inicios lo cual lo ha llevado a alcanzar un nivel muy alto y gracias a ello poder brindarnos la total seguridad de que las instituciones vigentes nos ofrecen los mejores productos y servicios que nos ayudan a que la economía siga por buen camino y que sus funciones son reguladas constantemente para el beneficio de todos los usuarios. Como podemos observar en Colombia contamos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (33 Kb) docx (12 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com