Sistemas De Control
pandapaz22 de Enero de 2014
537 Palabras (3 Páginas)216 Visitas
Círculos de Calidad
Concepto
“El Circulo de Calidad es un grupo pequeño que desarrolla actividades voluntariamente y que apoyan la calidad dentro de un mismo taller. Este pequeño grupo lleva a cabo autodesarrollo y desarrollo mutuo, control y mejoramiento dentro del taller utilizando técnicas de control de calidad con participación de todos los miembros”.
La idea de los Círculos de Calidad consiste en crear conciencia de calidad y productividad en todos y cada uno de los miembros de una organización, a través del trabajo en equipo y el intercambio de experiencias y conocimientos, así como el apoyo reciproco. Todo esto para el estudio y resolución de problemas que afectan el desempeño y la calidad de un área de trabajo, proponiendo ideas y alternativas con un enfoque de mejora continúa.
Características
• Los Círculos de Calidad son grupos pequeños. En ellos pueden participar desde cuatro hasta quince miembros. Ocho es el número ideal. Se reúnen a intervalos fijos (generalmente una vez a la semana) con un dirigente, para identificar y solucionar problemas relacionados con sus labores cotidianas.
• Todos sus miembros deben laborar en un mismo taller o área de trabajo. Esto le da identidad al Círculo y sentido de pertenencia a sus integrantes.
• Los integrantes deben trabajar bajo el mismo jefe o supervisor, quien a su vez es también integrante del Círculo.
• Por lo regular, el jefe o supervisor es también jefe del Círculo. Este no ordena ni toma decisiones, son los integrantes en conjunto quienes deciden.
• La participación es voluntaria, tanto para el líder como para los miembros. De ahí que la existencia de los Círculos depende de la decisión de cada integrante.
• Los Círculos se reúnen una vez a la semana durante las horas hábiles y reciben remuneración adicional por este trabajo.
• Lo ideal es que las reuniones se celebren en lugares especiales alejados del área de trabajo.
• Los miembros del Círculo deben recibir capacitación especial para participar adecuadamente, tanto previa a la creación del Círculo, como continua durante su operación.
• Los miembros del grupo y no la gerencia son quienes eligen el problema y los proyectos sobre los cuales habrá de trabajarse.
Beneficios
• mejora de la calidad
• incremento de la productividad
• fortalecimiento de la motivación en el trabajo
• Contribuir a mejorar y desarrollar a la empresa.
• Respetar el lado humano de los individuos y edificar un ambiente agradable de trabajo y de realización personal.
• Propiciar la aplicación del talento de los trabajadores para el mejoramiento continuo de las áreas de la organización.
• Propiciar un ambiente de colaboración y apoyo recíproco en favor del mejoramiento de los procesos operativos y de gestión.
• Fortalecer el liderazgo de los niveles directivos y de supervisión.
• Mejorar las relaciones humanas y el clima laboral.
• Motivar y crear conciencia y orgullo por el trabajo bien hecho.
• Concienciar a todo el personal sobre la necesidad de desarrollar acciones para mejorar la calidad.
• Propiciar una mejor comunicación entre los trabajadores y los directivos o gerentes.
• Dar a conocer los avances y obstáculos a vencer para lograr una mejora constante.
Desventajas o Áreas de Oportunidad
• No sirven para hacer una reestructuración de la administración.
• No resuelven problemas financieros
• No sustituyen la planificación a largo plazo
• Es difícil lograr innovar el producto, el proceso o el sistema.
• No son un programa para mejorar el proceso o el sistema
• No son un programa para mejorar las relaciones
...