Sistemas De Control
dorodorito11 de Mayo de 2014
556 Palabras (3 Páginas)260 Visitas
Sistemas de control
¿Qué es un sistema?
• Es la combinación de componentes que actúan conjuntamente y cumplen un determinado objetivo
Variables de entrada
• Es una variable del sistema tal que una modificación de su magnitud
Las variables de entrada se dividen en dos grupos:
• Variable de control que se puede modificar
• Perturbaciones sobre las que no es posible ningún tipo de control.
Variable de salida
• Es una variable del sistema cuya magnitud o condición se mide.
Perturbación es una señal que tiende a afectar
• el valor de la salida de un sistema.
Sistema de control
Es el conjunto de dispositivos que actúan juntos para lograr un objetivo de control
Los elementos básicos de un sistema de control
• Sensores. Permiten conocer los valores de las variables medidas del sistema.
• Controlador. Utilizando los valores determinados por los sensores y la consigna impuesta, calcula la acción que debe aplicarse para modificar las variables de control en base a cierta estrategia.
• Actuador. Es el mecanismo que ejecuta la acción calculada por el controlador y que modifica las variables de control.
•
Un sistema de control ideal debe ser capaz de conseguir su objetivo cumpliendo los siguientes requisitos:
1. Garantizar la estabilidad y, particularmente, ser robusto frente a perturbaciones y errores en los modelos.
2. Ser tan eficiente como sea posible, según un criterio preestablecido
3. Ser fácil de implementar y cómodo de operar en tiempo real con ayuda de un ordenador.
Sistema de control de lazo abierto
Aquellos en los que la variable de salida (variable controlada) no tiene efecto sobre la acción de control (variable de control).
El control en lazo abierto suele aparecer en dispositivos con control secuencial, en el que no hay una regulación de variables sino que se realizan una serie de operaciones de una manera determinada. Se programa utilizando PLCs (controladores de lógica programable)
Ejemplos:
• Lavadora:
– Funciona sobre una base de tiempos
– Variable de salida “limpieza de la ropa” no afecta al funcionamiento de la lavadora.
• Semáforos de una ciudad
– Funcionan sobre una base de tiempo
– Variable de salida “estado del tráfico” no afecta la funcionamiento del sistema.
Sistemas de control en lazo cerrado
Aquellos en los que la señal de salida del sistema (variable controlada) tiene efecto directo sobre la acción de control (variable de control).
Clasificación
Manuales: controlador operador humano
Automático: controlador dispositivo Neumático, hidráulico, eléctrico, electrónico digital (microprocesador)
Ventaja del control en lazo cerrado frente al control en lazo abierto:
Respuesta del sistema se hace relativamente insensible a perturbaciones externas y a variaciones internas de los parámetros del sistema
Elemento de un lazo de control
• Sistema a controlar
• Controlador
• Actuador
• Medidor: sensor + transductor
•
Funciones de un lazo de control
• Medir el valor de la variable controlada (medida y transmisión).
• Detectar el error y generar una acción de control (decisión).
• Usar la acción de control para manipular alguna variable en el proceso de modo que tienda a reducir el error (manipulación)
Tipos de control
• Realimentación
...