ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sistemas de Comercialización y Distribución


Enviado por   •  9 de Septiembre de 2015  •  Apuntes  •  1.093 Palabras (5 Páginas)  •  264 Visitas

Página 1 de 5

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL          CENTRO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS N°14[pic 1][pic 2]

“LUIS ENRRIQUE ERRO SOLER”

“SISTEMAS DE COMERCIALIZACIÓN Y DISTRIBUCIÓN”

Cruz López María José

García Flores Leopoldo Israel

Javier González Juan José

Martínez Guillen Jessica Monserrat

Mejia Martinez Roberto

Santiago Bastida María del Sol

4IV8

Diseño y Desarrollo del Producto

Monica Elena Santoyo Salcedo

Mexico D,F a 4 de junio de 2015


Introducción.

Cuando se busca crear un producto/servicio , debemos pensar y planificar lo que se llevará a cabo. Desde todos los detalles estéticos, la forma en la que lo produciremos, una investigación de mercados previa hasta el como se distribuirá y comercializara. Este es el punto de partida para esta investigación ¿Qué son? ¿Cuáles son? y ¿Cómo funcionan? los Sistemas de comercialización y distribución.

Antes que nada, debemos comprender que es un Sistema. Según la RAE, Sistema es:

“Conjunto de cosas que relacionadas entre sí ordenadamente contribuyen a determinado objeto.”

Habiendo definido eso, podemos decir que un Sistema, es el conjunto de métodos, reglas o normas que siendo aplicadas de manera objetiva y de manera acertada, nos conducirán a los resultados esperados.

Cuando una empresa ya cuenta con su producto final es imprescindible que defina la forma en la cual lo distribuirá y comercializara hacia el mercado meta.


Desarrollo.

Sistema de comercialización.

Como se explico con anterioridad, un sistema engloba a todos los procedimientos y métodos que se utilizarán para llegar a determinado fin o meta. El Sistema de Comercialización se dedica a planear, fijar los posibles precios que tendrá nuestro producto/servicio, promoverlos y hasta cierto punto, se relaciona con el como se distribuirá, pero eso se explicara más adelante, todo lo que busca el Sistema de Comercialización es la rentabilidad y el incremento en las ventas de la empresa.

El SC (Sistema de Comercialización) también analiza las acciones que aplicaran y  harán un estudio de estas después de haber sido aplicadas, de esta manera, el SC cambia continuamente beneficiando a la empresa y de cierto modo innovándolo.

Según Bueno (1989), debe contar con:

1.-El entorno en el cual se encuentra el Mercado como lo son aspectos: geográficos, demográficos, demanda, rentabilidad, etc.

2.-Estar al pendiente de los objetivos y estrategias de otras empresas, pues puede que hagan un SC mejor que el de nuestra empresa.

3.-La toma de decisiones que tomara nuestra empresa frente al catalogo de productos que se lleva al mercado y el canal de distribución apropiado.

4.-El saber fijar los precios de acuerdo a las utilidades buscadas y a las características del producto.

5.-Es importante tomar nota de el Comportamiento del Consumidor, pues si estamos haciendo bien este Sistema, habrá buenos resultados.

Los elementos antes descritos son fundamentales, ya que con ellos, la empresa podrá saber que tan bien lleva acabo sus procesos, pues si algo anda mal, se darán inmediatamente cuenta en las bajas ventas para que de esta manera sepa que estrategias y tácticas es recomendable cambiar y cuales mantener. Todo para satisfacer al mercado y lograr un crecimiento propio.

Dentro de este Sistema, es importante la sabia aplicación de las “4P” , las cuales son: Producto, Promoción, Plaza y Precio.

[pic 3]

He aquí un pequeño diagrama en donde se puede entender que gracias a el SC y el Sistema de Producción se crea un ciclo, en donde el SP (Sistema de Producción) produce un servicio/producto, el SC lo Vende, haciéndolo llegar al Mercado, los cuales pagan cierta cantidad de Dinero dependiendo del producto y la forma como lo obtuvieron. Después ese Dinero llega al SC junto con ciertos resultados y análisis de que efectivamente están funcionando las estrategias y tácticas aplicadas. Y el ciclo se repite :3.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb) pdf (156 Kb) docx (59 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com