ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sociedad Especializada En La Ley 179-09

francismrosario22 de Diciembre de 2014

9.159 Palabras (37 Páginas)269 Visitas

Página 1 de 37

TEMA

FORMACIÓN DE UNA SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA CON ESPECIALIDAD EN GASTOS EDUCATIVOS Y LOS EFECTOS DE LOS ARTÍCULOS 1 Y SIGUIENTES DE LA LEY 179-09 ACCIONES QUE SE EFECTUARÁN EN EL BIMESTRE OCTUBRE-NOVIEMBRE DEL AÑO 2014.

ÍNDICE TEMÁTICO

CAPÍTULO I

LOS ESTATUTOS DE UNA SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA CON ESPECIALIDAD EN GASTOS EDUCATIVOS.

1.1. La Formación de la Sociedad 2

1.1.1. La Denominación 2

1.1.1.1. El Sello 4

1.1.1.2. Tipo Social 4

1.1.1.3. El Domicilio 5

1.1.2. El Objeto Social 6

1.1.3. Duración de la Sociedad 6

1.2. Del Capital, Cuotas Sociales y Aportes de la Sociedad 7

1.2.1. El Capital Social 7

1.2.1.1. Los Aportes 8

1.2.1.2. Cuotas Sociales 8

1.2.1.2.1. El Monto Mínimo de Cuotas Sociales 9

1.2.1.2.2. El Monto Mínimo del Capital Social 9

1.2.1.3. Valor Pagado 10

1.2.2. El Derecho a Cuotas Sociales 10

1.2.2.1. Forma de las Cuotas Sociales 11

1.2.2.1.1. Indivisibilidad de las Cuotas Sociales 11

1.2.2.2. Transferencia de Cuotas Sociales 11

1.2.2.3. Sujeción de los Socios a los Estatutos 12

1.2.3. Libro de las Cuotas Sociales 13

1.2.4. Del Aumento y Reducción del Capital Social 14

1.2.5. Lo Indisoluble de la Sociedad por Fallecimiento 14

1.2.6. Limitación Pecuniario de los Socios 15

1.3. La Administración de la Sociedad 16

1.3.1. Los Mandatarios de la Sociedad 16

1.3.2. El Órgano Supremo 17

1.3.3. Fecha y Lugar de Reuniones 17

1.3.3.1. Convocatoria de los Socios 17

1.3.3.1.1. El Quorum 18

1.3.3.1.2. Orden del Día 18

1.3.3.1.3. Votos 19

1.3.3.1.4. Representación de los Socios 19

1.4. Las Asambleas Generales 20

1.4.1. Atribuciones de las Asambleas 20

1.4.2. Las Asambleas Combinadas 21

1.4.2.1. Actas de Asambleas Generales 22

1.4.3. Los Gerentes 22

1.4.3.1. Los Deberes 23

1.4.3.2. Las Obligaciones 23

1.4.3.3. Su Responsabilidad 23

1.4.3.3.1. Excepciones 24

1.4.3.4. Los Registros Contables 25

1.4.3.5. Remuneración de los Gerentes 26

CAPÍTULO II

VINCULACIÓN SOCIAL DE UNA SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA CON ESPECIALIDAD EN GASTOS EDUCATIVOS.

2.1. Análisis de la Situación 28

2.1.1. La Competencia 28

2.1.2. El Producto 29

2.2. Los Impuestos. 30

2.2.1. La Retención a los Asalariados. 30

2.2.2. El Fondo de Pensiones 31

2.2.2.1 Retención de la Seguridad Social 31

2.2.2.2 El Seguro Familiar de Salud 32

2.2.3. El Impuesto Selectivo al Consumo 34

2.2.4. El 10% de las Telecomunicaciones 34

2.2.5. El Costo del Suministro del Agua 35

2.2.6. El Servicio de Recogida de Basura. 35

2.3. Estudio del Medio. 36

2.3.1. Estudio Económico y Financiero 36

2.3.2. Análisis Técnico 37

2.4. El Régimen Legal de los Gastos Educativos 37

2.4.1. La Ley 179-09 de Gastos Educativos 38

2.4.2. El Origen jurídico 39

2.4.2.1. Las Características 39

2.4.2.2. El Campo de Acción de la Ley 179-09 40

2.5. Los Beneficiados 41

2.5.1. Profesionales Liberales 42

2.5.2. Trabajadores Independientes 42

2.5.2.1. Hijos de los Declarantes de Impuestos Sobre Renta 43

2.5.3. Menores de 16 años emancipados 43

CAPÍTULO III

DEL DESEMPEÑO Y LOS SERVICIOS DE LA SOCIEDAD

3.1. Diligencias Administrativas 45

3.1.1. Declaración del Impuesto Sobre la Renta 45

3.1.2. La Aprobación 45

3.1.2.1. La Aceptación 46

3.1.3. Costos Estimados 46

3.1.4. Duración del Nombre del Comercial 46

3.2. Del Procedimiento 47

3.2.1. Las Exigencias de Entrega 47

3.2.2. La Dirección General de Impuestos Internos. 47

3.3. Los Activos y Pasivos 48

3.3.1. El Efectivo en Caja 48

3.3.1.1. Cuentas por Cobrar 49

3.3.2. El Inventario 50

3.3.3. Los Pasivos 51

3.3.3.1. Cuentas por Pagar 51

3.3.3.2. Préstamos por Pagar 52

CONCLUSION 54

RECOMENDACIONES 56

GLOSARIO 58

BIBLIAGRAFIA 61

ANEXOS

CAPÍTULO I

LOS ESTATUTOS DE UNA SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA CON ESPECIALIDAD EN GASTOS EDUCATIVOS.

1.1. La Formación de la Sociedad

Las Sociedades Comerciales en la República Dominicana para su constitución y funcionamiento, están regidas por la Ley 479-08 de Sociedades Comerciales y Empresas Individuales de Responsabilidad Limitada o mejor conocida como Código de Comercio.

Dentro de la clasificación de las sociedades comerciales, tenemos las Sociedades de Responsabilidad Limitada la cual adoptaremos para la formación y reglamentación de nuestro proyecto de grado.

1.1.1. La Denominación

Utilizaremos el nombre comercial FMR & Asociados S.R.L el cual será nuestro nombre oficial y legal, se desprende de las iniciales de los primeros apellidos de cada uno de los socios que conforman la sociedad y que nos identificara como sujetos de derechos y obligaciones.

Sociedad de Responsabilidad Limitada es la denominación social por la cual se nos conocerá colectivamente como empresa.

El nombre comercial seleccionado nos distinguirá de las demás sociedades registradas y estará en todos los documentos legales que nos permitió constituirla jurídicamente. Con este se busca evitar riesgo de confusión y asociación.

A diferencia de Republica dominicana que realiza el registro de Sociedades en la Oficina Nacional de Propiedad Industrial en otros países como:

Chile lo realiza en el Registro de Comercio Local, en España se realiza en el Registro Mercantil Central ,en Nicaragua en el Registro Público de Comercio, en Costa Rica en el Registro Mercantil, En el Salvador en el Registro de Comercio, en Panamá en el Registro Mercantil.

Sin embargo todas las legislaciones mencionadas en relación a la denominación social realizan funciones similares. La denominación está establecida en el artículo 12 de de la ley de sociedades comerciales.

1.1.1.1. El Sello

La sociedad usará un sello gomígrafo o seco con la siguiente descripción: FMR & ASOCIAOS S.R.L y el domicilio social, Santo Domingo R.D.

Será estampado en todos los documentos que requiera la legislación vigente en materia de sociedades comerciales.

1.1.1.2. Tipo Social

La sociedad organizada de acuerdo a las leyes dominicanas como una Sociedad de Responsabilidad Limitada regida por las disposiciones del Artículo 2 de los Estatutos y los Artículos 89 y siguientes de la Ley 479-08 de Sociedades Comerciales.

Esta se forma con dos o más personas por medio de aportes de todos los socios, quienes no responden personalmente de las deudas sociales.

1.1.1.3. El Domicilio

La Sociedad, organizada según las leyes dominicanas, tendrá su domicilio y asiento social para todos los fines y consecuencias legales en la Ciudad de Santo Domingo Norte , en la calle 12,casa No.12,en el Apartamento 12B Villa Nueva.

Es la jurisdicción que utilizaremos para que los derechos y obligaciones tengan un punto concreto de referencia o atribución, de tal manera que su estatus público y privado quede determinado y se conozca donde ejercerá sus derechos y les serán exigibles sus obligaciones.

Se podrán establecer sucursales dentro y fuera de su domicilio principal, donde se desarrollaran las mismas actividades que se realizan en la principal.

El domicilio o asiento social está establecido en el artículo 13 de la ley de Sociedades comerciales.

1.1.2. El Objeto Social

Como

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (56 Kb)
Leer 36 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com