T-registro
ricky00505 de Febrero de 2015
3.477 Palabras (14 Páginas)254 Visitas
Fundamentos de Contabilidad
Una forma práctica de entender los conceptos básicos de contabilidad y valerse de la información que se expresa en los Estados Financieros
Página principal
Videos
Podcast
Innovando
Sopa de Letras
Contacto
jueves, 14 de marzo de 2013
Compras al Contado, Credito y otras relacionadas
Las compras así como las ventas son transacciones frecuentes en cualquier actividad empresarial y es común se presenten estas operaciones bajo las modalidades de contado y crédito.
Realizaremos ejercicios de contabilización en operaciones al contado, al crédito, con anticipo, devolución de mercaderías, descuentos concedidos y descuentos por pronto pago:
Compras al Contado
El 14/03 se realiza la compra de 10,000 unidades de polos de algodón pique, manga corta, diversos colores a S/. 35.00 c/u más IGV, pagándose al contado con depósito en el Banco
-------------------------------------- x ---------------------------------------
60 Compras 350,000
601 Mercaderías
40 Tributos por Pagar 63,000
401 Gobierno Central
4011 IGV - Cuenta Propia
42 Cuentas por Pagar Comerciales - Terceros 413,000
421 facturas
14/03 Por la compra de 10,000 Unid. de Polos S/. 35 c/u
-------------------------------------- x ---------------------------------------
20 Mercaderías 350,000
201 Mercaderías
61 Variación de mercaderías 350,000
611 Mercaderías
14/03 Por el ingreso de la mercaderías al almacén
-------------------------------------- x --------------------------------------
42 Cuentas por Pagar Comerciales - Terceros 413,000
421 facturas
10 Efectivo y Equivalentes de Efectivo 413,000
104 Cuentas Corrientes
14/03 Por la cobranza efectuada de la venta de mercadería
-------------------------------------- x ---------------------------------------
Compra al Crédito
Tomando el caso anterior si la compra se efectuara el 14/03 con factura a 30 días, la provisión sería la misma sin embargo la fecha de pago sería el 14/04
-------------------------------------- x ---------------------------------------
60 Compras 350,000
601 Mercaderías
40 Tributos por Pagar 63,000
401 Gobierno Central
4011 IGV - Cuenta Propia
42 Cuentas por Pagar Comerciales - Terceros 413,000
421 facturas
14/03 Por la venta de 10,000 Unid. de Polos S/. 35 c/u
-------------------------------------- x ---------------------------------------
20 Mercaderías 350,000
201 Mercaderías
61 Variación de mercaderías 350,000
611 Mercaderías
14/03 Por el ingreso de la mercaderías al almacén
-------------------------------------- x--------------------------------------
42 Cuentas por Pagar Comerciales - Terceros 413,000
421 facturas
10 Efectivo y Equivalentes de Efectivo 413,000
104 Cuentas Corrientes
14/04 Por el pago realizado en la compra al vencimiento de la factura
-------------------------------------- x -------------------------------------
Anticipo realizado a proveedores
Si como condición de la compra es necesario dar un pago anticipado para luego en fecha posterior recibir la mercadería, la contabilización de ese anticipo sería como sigue:
Se emite el 14/03 una orden de compra a nuestro proveedor por 10,000 unidades de polos de algodón pique, manga corta, diversos colores a S/. 35.00 c/u más IGV y se nos pide un adelanto del 30%, mercadería que nos será entregada 10 días después.
-------------------------------------- x ---------------------------------------
42 Cuentas por pagar comerciales - terceros 105,000
422 Anticipo proveedores
40 Tributos por Pagar 18,900
401 Gobierno Central
4011 IGV - Cuenta Propia
42 Cuentas por pagar comerciales - terceros 123,900
421 Facturas
14/03 Por el anticipo del 30% de la compra de 10,000 Unid. de Polos
-------------------------------------- x ---------------------------------------
42 Cuentas por pagar comerciales - terceros 123,900
421 Facturas
10 Efectivo y Equivalentes de Efectivo 123,900
104 Cuentas Corrientes
14/03 Por el pago del anticipo en la compra de mercadería
-------------------------------------- x -------------------------------------
En la fecha nos entregan la mercadería (según el ejemplo 10 días después) y nos facturan el 70% restante, se aplica el anticipo realizado y se efectúa el asiento del ingreso de la mercadería al almacén. Esta factura es a 30 días.
-------------------------------------- x ---------------------------------------
60 Compras 245,000
601 Mercaderías
40 Tributos por Pagar 44,100
401 Gobierno Central
4011 IGV - Cuenta Propia
42 Cuentas por pagar comerciales - terceros 289,100
421 Facturas
24/03 Por el 70% de la compra de mercaderías.
-------------------------------------- x -------------------------------------
60 Compras 105,000
601 Mercaderías
42 Cuentas por pagar comerciales - Terceros 105,000
422 Anticipos de proveedores
24/03 Por la aplicación del anticipo del 30% facturado.
------------------------------------- x --------------------------------------
20 Mercaderías 350,000
201 Mercaderías
61 Variación de Mercaderías 350,000
611 Mercaderías
24/03 Por el ingreso a almacén de la mercadería adquirida
------------------------------------- x -----------------------------------------
Devolución de Mercaderías
En ocasiones se pudieran producir devoluciones de mercaderías, debido a fallas en el producto, cantidades erróneas en la entrega etc. Ante estas circunstancias nos emiten la Nota de Crédito respectiva que modificara la factura emitida.
Del ejemplo realizado digamos que dos días después de la compra de 10,000 polos, se devuelve 30 polos al encontrarse fallas en la tela, los asientos por la contabilización de la nota de crédito recibida seria:
-------------------------------------- x ----------------------------------------
42 Cuentas por pagar comerciales - terceros 1,239
421 Facturas
40 Tributos por Pagar 189
401 Gobierno Central
4011 IGV - Cuenta Propia
60 Compras 1,050
601 Mercaderías
26/03 Por la devolución de 30 polos a S/ 35 c/u por fallas, nota de
crédito recibida NC No.
...