TABLA DE CONTENIDO ADMINISTRATIVA
ecarantonotTarea15 de Abril de 2021
7.762 Palabras (32 Páginas)200 Visitas
PORTADA
CONTRAPORTADA
TABLA DE CONTENIDO
ADMINISTRATIVA.
- Problemática.
- DOFA.
- Visión, Misión, Objetivos y Estrategia.
- Impacto Social.
- Impacto Ambiental, Tecnológico y Económico.
- Normatividad para el proyecto. Resolución 2674 – Decreto 3075
- Principales actividades y/o procesos para la empresa.
- Normatividad legal – Tipos de sociedad. Cámara de comercio
- Organigrama - Estructura de la empresa.
- Manual de funciones.
MERCADEO.
- Descripción del producto y/o servicios con los beneficiarios.
- Tendencias del sector (Empaques, procesos, materia prima e insumos).
- Componentes de innovación o valor agregado del proyecto.
- Productos complementarios.
- Mercado potencial y objetivo del producto.
- Análisis de la competencia (Quien es, productos, precios, servicios).
- Imagen corporativa Logo, slogan, uniformes, factura, propuesta comercial o catálogo de blog, entre otros).
- Plan de mercadeo – plan de marketing.
- Plan de ventas anual, con metas y estrategias por canal de distribución.
OPERACIONAL.
- Fichas técnicas por producto.
- Documentación y caracterización de todos los procesos.
- Infraestructura (Maquinaria materia prima, personal de operación).
- Empaque del producto.
- Distribución de planta.
- Costeo de productos – Estructura de precios para productos.
- SISTEMA DE CALIDAD: ISO 9000,9001, 14000 (2015), 18000, 22000 ( 2005, 2007, 2015), INVIMA: CONCEPTO SANITARIO REGISTRO SANITARIO, GT. HACCP, DECRETO 060 2002; IBA, WBC.
- CIBERGRAFÍA.
- BIBLIOGRAFIA.
Problemática
En relación a los malos hábitos alimenticios utilizados por la gran mayoría de las personas de la Ciudad de Bogotá, que ha llevado a generar unos altos niveles de enfermedades como lo son: Diabetes, Hipertensión, Obesidad, Problemas cardiovasculares etc. Encontramos que la mala alimentación actualmente está afectando la población que consume diferentes tipos de comida como (empanadas). . Los hábitos alimenticios forman parte de cada persona ,pero no nacen con el se forman a partir de experiencias de el aprendizaje adquirido a lo largo de la vida, mediante el cual el individuo selecciona los alimentos que han de configurar su dieta y los prepara para su ingestión .Por tanto es un proceso voluntario y educable que constituye un factor determinante en su estado de salud .Estos hábitos pueden ser inadecuados por déficit o exceso y se relaciona con numerosas enfermedades . El objetivo de este trabajo fue analizar los hábitos alimenticios que tienen la mayoría de la población de la ciudad ,con el fin de diagnosticar la realidad sobre estos malos hábitos alimenticios que poseen en cuanto a lo que consumen diariamente especialmente la comida chatarra (Empanadas ).
En el caso de las empanadas producto fabricado con ingredientes únicos (harina )a los del resto del país este plato conocido a nivel nacional es ofrecido en pequeñas cafeterías sin ofrecer ningún valor agregado .No tiene diferenciación en un lugar a otro y en la mayoría de las veces no se brindan la higiene que los consumidores desean .
Por lo anterior es necesario la creación de una empresa donde se ofrezca este tipo de productos con la mayor variedad (Harina de papa ,y de yuca ) higiene ,ubicación estratégica para que sea mas aceptado y consumido en la ciudad de Bogotá .
MATRIZ DOFA[pic 1][pic 2]
[pic 3][pic 4][pic 5]
Misión
KROKANTIKOS SAS es una empresa dedicada a producir y comercializar productos alimenticios de alta calidad a precios competitivos, satisfaciendo las necesidades y expectativas de nuestros clientes, contribuyendo al desarrollo integral del equipo humano, la generación de empleo, y la atención adecuada con nuestras responsabilidades a la comunidad.
Visión
KROKANTIKOS SAS será en el año 2026, una empresa reconocida, consolidada, competitiva, innovadora y líder en la producción y comercialización de empanadas tradicionales producidas a base de harina de papa y hechas a base de harina de yuca de alta calidad y servicio generando impacto social en la parte de salud en nuestros consumidores.
Objetivo general
Producir y comercializar alimentos que no afecte la salud de los consumidores, produciendo empanadas hechas con harina a base de papa y de yuca como unas empanadas que garanticen salubridad calidad y servicio a todas las personas que las consuman.
Objetivos específicos
Producir comercializar y distribuir alimentos que ayuden a mejorar los hábitos alimenticios de los consumidores, produciendo empanadas realizadas con harina a base de papa y de yuca.
ESTRATEGIAS
Adelantar procesos de capacitación a los colaboradores del área. Incursionar en nuevos nichos de mercado. Continuar mejorando las instalaciones y así incrementar la producción de acuerdo con las tendencias del mercado.
Garantizar la calidad de los productos para incursionar en otros barrios o ciudades
Aprovechar la experiencia en el mercado para incrementar la participación en el mercado.
Realizar un estudio de mercado en cuanto a la implementación de un nuevo punto de venta que sean rentables para la compañía teniendo en cuenta el proceso logístico de entrega de empanadas al punto de venta para que lleguen a la hora acordada para no retrasar los procesos de atención al cliente.
Adicionalmente a través de un buen servicio generar en los clientes recordación de marca.
Aumento de la competencia nacional.
Contrarrestar los nuevos competidores tanto nacionales como extranjeros por medio de una estrategia de mercadeo local.
Incorporar equipos con tecnología de punta generando mayor eficiencia, competitividad y reduciendo costos de producción que permitan mejorar resultados
Competidores con precios bajos.
Competencia con un mayor nivel tecnológico.
Estrategia correspondiente a ofrecer las empanadas en puntos de venta que sean agradables para los clientes.
Disminuir costos sin afectar la calidad de los productos innovando en diseños o en rellenos y así minimizar el impacto que genere los precios de la competencia.
Aprovechar las instalaciones de punto de venta dotándolas con equipos de mayor tecnología.
Impacto social
KROKANTIKOS SAS Ayudara a preservar los buenos habitos alimenticos de los consumidores.
Generera conciencia sobre los malos habitos alimenticios y la atraccion de sus posibles enfermedades .
Ayudara a disminuir la tasa de mortalidad por causas de Obesidad ,Diabetes ,Hipertension .
IMPACTO AMBIENTAL
Optimizar las materias primas por medio de minimazizacion los depespredicios .Estom se realizars con la correctas y exacta prepareacion de los productos siguiedo al pie de la letra las recetasd perfectasmente estandarizadas. Controlar el desperdicio de elcetricidad y gas por medio del contorel de los tiempos de refrigeracion .coccion y cvalefeaccion
El punto de producciom y de ventas contaran con diseños arquitectonicos modernos que aximicen la utilizacion de los recurosos naturales como las aguas lluviass y la luz solar
Dontar con capacitacion en la optimizacion de la iluminacion artifical ,uso de aparatos electricos y de,mas
Existira control al final de las jornadas laborales para que todos los aparatros electricos que no necesiten energia electrica constante sean apagados .
Utilización de desechos:
En todo proceso de producción la generación de basuras y desechos es uno de los uno de los principales problemas para las empresas ya que la generación de contaminación sin un debido manejo puede generar plagas y malos olores que son contraproducentes para todo proceso de producción. Por los anterior “KROKANTIKOS” con todo el equipo de trabajo ha generado planes de reciclaje con criterios técnicos y efectivos con el fin de minimizar los desechos que no sean reutilizables
...