ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TENEMOS DERECHOS Y DEBERES ¿CÓMO LOS PRACTICAMOS?”

Joana SantiagoEnsayo12 de Abril de 2020

910 Palabras (4 Páginas)206 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1]

[pic 2]“2017 año del centenario de las constituciones                                                                                   mexicanas y mexiquenses de 1917”

ASIGNATURA:     Formación Cívica y Ética II

        

ESTUDIANTE:     Edith Joana Santiago Salazar.

GRADO:     3°     GRUPO:       A.    

PROFESOR:     Noé Castañeda Zamora.

CICLO ESCOLAR:     2017 – 2018.

Ixtapaluca, México a Lunes 25 de Septiembre del 2017

Encuentro Parlamentario 2017

“TENEMOS DERECHOS Y DEBERES                                     ¿CÓMO LOS PRACTICAMOS?”

Santiago Salazar Edith Joana

           Bueno para empezar, yo elegí este tema ya que todo el mundo conoce que tenemos los famosos derechos y  deberes, pero bueno, poca de estas personas saben de que se tratan, mientras tanto algunas otras se pregunta ¿Qué son estos? ¿Para qué sirven? ¿Con qué se come? O ¿De qué se tratan? Por lo tanto son aún menos las personas que realmente saben cómo practicarlas correctamente.

          En mi opinión de la situación actual del tema es que no se tiene el conocimiento adecuado de estos, la mayoría se guía por un concepto que en mi opinión es un poco vago.

          Desde pequeños nos han enseñado que tenemos derechos, incluso conocemos los más importantes de estos, pero lo que no nos enseñaron los diferentes tipos de derechos ni tampoco ¿Qué son estos?

          Bueno los derechos son el conjunto de prerrogativas sustentadas en la dignidad humana, existen los derechos del varón, derechos de la mujer, derechos del niño, derechos de los homosexuales, derechos de los indígenas, derechos colectivos, derechos sociales, etcétera. Finalmente todos estos están integrados en un solo derecho que se podría decir que son los “Derechos Humanos”, que tales estos  son:

  • Derecho a la vida.
  • Derecho a la igualdad y prohibición de discriminación.
  • Igualdad entre mujeres y hombres.
  • Igualdad ante la ley.
  • Libertad de la persona.
  • Derecho a la integridad y seguridad personales.
  • Libertad de trabajo, profesión, industria  o comercio.
  • Libertad de expresión.
  • Libertad de conciencia.
  • Libertad religiosa y de culto.
  • Derecho de acceso a la justicia.
  • Principio de legalidad.

          Bueno, esos son solo algunos, ya que existen demasiados y no podría terminar tan fácilmente. La asociación que se encarga de promover los derechos humanos y proteger ante abusos cometidos por las personas, es la CNDH o en otras palabras la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.

          Pero  por igual tenemos las llamadas obligaciones que son una responsabilidad, que espera una conducta que favorezca su cumplimiento, lo que mayormente suprimimos, ya que de niños casi no teníamos obligaciones, eran minúsculas por lo tanto tenemos una idea errónea de lo que son los deberes.

          Con forme pasa el tiempo van incrementando poco a poco, pero nos quedamos con la idea de cuando éramos niños.

             Por ejemplo, de bebés no teníamos ninguna obligación más sin en cambio  ya de más grandes como a los seis o siete años que comenzamos a ir a la escuela ya teníamos una obligación, que era ir a la escuela y no faltar, hacer las tareas y  los trabajos, cumplir en todo, obtener una calificación  que sea aprobatoria y más aparte teníamos otras más obligaciones en la casa, que nuestros propios padres nos otorgaron y eso sigue aunque ya no tengamos esos seis o siete años, incluso tenemos aún más obligaciones ya que somos más independientes y ya no necesitamos de un padre, de una madre o de alguien que nos esté apoyando para hacer las tareas y deberes, somos más capases de hacer más cosas y hacer un poquito más, aunque existan algunas excepciones, ya que hay personas que no quieren admitir que son suficientemente grandes y deben de ejercer sus obligaciones y hacerse responsables de estas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (324 Kb) docx (2 Mb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com