ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TEORÍA DEL LIDERAZGO SITUACIONAL DE HERSEY Y BLANCHARD

pelucherosa8 de Febrero de 2014

470 Palabras (2 Páginas)449 Visitas

Página 1 de 2

INDICE

INTRODUCCION 3

TEORÍA DEL LIDERAZGO SITUACIONAL DE HERSEY Y BLANCHARD 4

1.- RELACION DE DIRECTOR Y SUBORDINADOS 4

1.1.- En la fase Inicial 4

1.2.-En la segunda fase 5

1.3.- En la tercera fase 5

1.4.- En la cuarta fase 5

2.- TIPOS DE COMPORTAMIENTO DE UN LÍDER 6

2.1.- Comportamiento directivo: 6

2.2.- Comportamiento de apoyo: 6

3.- EL LÍDER PUEDE UTILIZAR LOS DOS TIPOS DE COMPORTAMIENTO EN MAYOR O MENOR MEDIDA DANDO COMO RESULTADO CUATRO ESTILOS DE LIDERAZGO: 6

3.1.- Estilo Control 6

3.2.- Estilo Supervisión 6

3.3.- Estilo Asesoramiento 6

3.4.- Estilo Delegación 6

4.- ETAPAS DE PREPARACIÓN ADECUADA DE LOS SEGUIDORES: 7

4.1.- Nivel de desarrollo 1 (El líder controla) 7

4.2.- Nivel de desarrollo 2 (El líder supervisa.) 7

4.3- Nivel de desarrollo 3 (El líder asesora.) 7

4.4.- Nivel de desarrollo 4 (El líder delega.) 7

5.- EN CUANTO A LOS ESTILOS DE LIDERAZGO EN EL MODELO 9

5.1.- Hablar (alta tarea - baja relación) 10

5.2.- Vender (alta tarea - alta relación) 10

5.3.- Participar (baja tarea - baja relación) 10

5.4.- Delegar (baja tarea - baja relación) 10

CONCLUSION 14

BIBLIOGRAFIA 15

INTRODUCCION

El liderazgo es un tema crucial hoy en día en donde las fronteras se han abierto al comercio global, donde las organizaciones y empresas se encuentran en una constante lucha por ser cada vez más competitivas, contando de personal con capacidades para influir en un conjunto de personas, haciendo que este equipo trabaje con entusiasmo en el logro de metas y objetivos, generado que las personas que las conforman sean eficientes y capaces de dar mucho de sí para el bienestar de la organización o empresa. Los Modelos de Contingencia estudian el Liderazgo bajo una nueva perspectiva; esto es, las circunstancias que rodean al Proceso de Liderazgo y en las que éste se desarrolla. A medida que avanzaron los estudios sobre el Liderazgo, los investigadores se dieron cuenta de que la predicción del éxito de un líder era un fenómeno mucho más complejo

Leer Ensayo Completo Suscríbase

que identificar los rasgos idóneos de personalidad o el comportamiento preferido de los dirigentes triunfadores.

Un líder que tiene éxito en determinado ámbito y circunstancias, no necesariamente lo tendrá en otro lugar, con otro grupo o en otro tiempo. De ahí que desde hace más de 30 años otra corriente de investigadores se dedicó a realizar estudios con el propósito de proponer un Modelo que tomara en cuenta factores como el tipo de trabajo que desarrolla el líder, el tamaño del grupo, su madurez, el grado en que se requiere la participación y cooperación de los miembros del grupo, etc.

De acuerdo con los modelos de contingencia del liderazgo, la situación determina cual es el mejor estilo que debe utilizarse. Pues bien, cuando se consideran combinadamente todos estos factores se ofrecen pruebas sorprendentes de que el método de contingencia o situacional como también se le conoce, es una forma muy realista de analizar el liderazgo. Sin embargo, es conveniente aclarar que estas Te ...

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com