ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Taller de Analisis de gestion


Enviado por   •  22 de Septiembre de 2022  •  Ensayo  •  630 Palabras (3 Páginas)  •  156 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]

[pic 2]

[pic 3]

Índice

Introducción        3

Desarrollo        4

Conclusión        8

Bibliografía        9


Introducción

Los indicadores de gestión son utilizados para medir el desempeño de una actividad, proceso o área en especifica de una empresa.

Existen varios indicadores de gestión y estos dependerán de área funcional o proceso al cual se requiera evaluar. Estos pueden ser; Financieros, Recursos Humanos, Operativos, Marketing y Logísticos.

Sin embargo es importante destacar que así como existen los Indicadores de gestión , también existen los Indicadores claves de gestión (KPIs) . Este ultimo es el encargado de medir el desempeño global de una empresa y en tiempo real.

Veremos en este informe los indicadores de gestión presentes en los datos entregados de una empresa, señalaremos la formula para poder calcular e interpretar el resultado del indicador.


Desarrollo

Tabla de indicadores

 Analiza los siguientes datos de las operaciones de una empresa, y completa la tabla realizando lo siguiente:

  1. Clasifica cada uno de los indicadores que nazcan de los datos presentados.
  2. Señala la fórmula por la cual será calculada.
  3. Calcula y muestra el resultado del indicador.
  4. Interpreta el indicador de acuerdo a su resultado.

Datos de operación

Clasificación

Fórmula

Cálculo

Interpretación

1) Número de despachos a tiempo: 1.000

Número total de despachos: 1.200

Logístico

[pic 4]

(100/1200) *100

Total = 83,33%

Se despacharon a tiempo el 83,3% de los pedidos

2) Monto de diferencias en el inventario: $850.000

Monto total del inventario: $22.000.000

Operacional e Inventario

[pic 5]

(850000/22000000)*100

Total = 0.0038%

Hay una diferencia de inventario en dinero de 0,0038%

3) Número de accidentes: 50

Número de horas trabajadas: 8.000

Recursos Humanos – Frecuencia de Accidentabilidad

IF

[pic 6]

IF

[pic 7]

IF = 6250

 De cada 1000000 hrs. De producción , se pierden 6250Hrs en accidentes .

4) Monto invertido en campaña de publicidad: $8.000.000

Ventas totales realizadas post campaña: $35.000.000

Marketing - ROI

ROI

[pic 8]

ROI

[pic 9]

ROI = 337,5%

Se obtuvo una ganancia de $3,37 por peso invertido en la campaña

5) % de detractores: 50%

% de promotores: 20 %

Marketing - Índice

NPS

 

(% de detractores - % de promotores)

NPS

         (20-50) = -30

Al ser un resultado negativo da una mala expectativa hacia los clientes

6) Utilidad del ejercicio: $9.750.000

Patrimonio Neto: $22.000.000

Financiero - ROE

[pic 10]

ROE

[pic 11]

Total = 0,7959

Total % = 79,59

Por cada $1 se obtiene un $0,7959 de rentabilidad

7) Activo Corriente: $15.000.000

Existencias: $4.000.000

Pasivo Corriente: $10.000.000

Financiero – Prueba Acida

[pic 12]

PA

[pic 13]

PA = 1,1

Al tener un valor mayor a 1 indica que la empresa logra cumplir con sus obligaciones a corto plazo ( $1 por cada $ de deuda)

8) N.º de leads página web: 500

Nº de visitas totales: 1.000

Marketing – Tasa de Conversión

[pic 14]

C =

[pic 15]

 C= 0,5

Total Conversión en % es de 50%

 El 50% de los clientes que ingresan a la pagina web se inscriben en esta .

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (238 Kb) docx (634 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com