ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Taller de gestión de la Calidad. Etapas del proceso de certificación

Fpdv2006gmailTarea5 de Septiembre de 2021

730 Palabras (3 Páginas)117 Visitas

Página 1 de 3

Taller de gestión de la Calidad

Profesor: ______________________________________________________________________

Taller Práctico Colaborativo

Clase 9: Etapas del Proceso de Implementación del Sistema de Gestión de Calidad.

 Título

Etapas del proceso de certificación.

Resultado de Aprendizaje

Reconocer los esfuerzos, coordinaciones y recursos que debe emplear la compañía para implementar y desarrollar un Sistema de Gestión de Calidad, considerado como un proceso en sí.

Tiempo Total

80 minutos (40 desarrollo, 30 exposición, 10 retroalimentación y cierre).

INSTRUCTIVO PARA EL DESARROLLO DEL TALLER.

  1. Pongan atención a la descripción del Taller que realizará el docente
  2. 2. Formen grupos, según las indicaciones que les entregará el académico (el académico decide el criterio utilizado para formar los grupos).
  1. Coordinador (velar por los tiempos de realización del Taller, velar porque todos los integrantes del grupo trabajen durante el desarrollo de éste y realizar la entrega final al profesor).
  2. Redactor (es quien entrega el resultado final del Taller para evaluación, por tanto, debe cuidar ortografía, redacción y letra clara).
  3. Presentador (representante del grupo que debe responder a las preguntas del académico y/o entregar las conclusiones generales del grupo).
  1. Lean la pauta de evaluación antes de comenzar el desarrollo del Taller.
  2. Revisen los tiempos que tienen disponibles para realizar el Taller
  3. Si tienen dudas en el desarrollo del taller, consulten al docente, quien los guiará en el proceso, velando porque lleguen a buen término en el desarrollo de éste.
  4. Entreguen del taller terminado, según indicaciones del académico.
  5. Se les indicará si es taller requiere exposición y el tiempo que tendrán para realizarlo
  6. El académico realizará la retroalimentación final del taller en donde podrán aclarar otros aspectos en el desarrollo de éste.

DEFINICIÓN Y CARACTERÍSTICAS DEL ENTREGABLE:

Extensión: Desarrolla el taller en un máximo de dos carillas, de una hoja tamaño carta, con letra clara, lápiz pasta azul o negro y con el debido cuidado ortográfico. -Estructura del Informe:

  • Breve Introducción (3 líneas).
  • Nombre de la clase.
  • Desarrollo de la letra a del taller.

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:

Tiempo para organización del grupo:

10 minutos.

Tiempo para el desarrollo del taller

: 50 minutos.

Tiempo para la exposición:

20 minutos.

  • Visualice el siguiente video:

o Publicado por: Global 02.

 o Consultado en noviembre de 2018.

o Enlace:  

  1. ¿Cuáles son los requisitos para contratar a una empresa certificadora?

Unos de los requisitos para contratar una empresa certificadora son:

  1. La empresa debe estar certificada por el INN (Instituto Nacional de Normalización).
  2. La empresa debe estar certificada por la normativa que quiere cursar.
  3.  La empresa debe estar acreditada en el país al cual pretende obtener el certificado.

  1. ¿Qué realiza un organismo certificador?

Certifica a una empresa con un estándar acorde a la normativa que se quiera acreditar, siendo reconocida a nivel nacional e internacional según corresponda.

Por lo tanto:

  1. Apoyan en la operación y comprueban que los Centros de Evaluación y/o Evaluadores Independientes, acreditados con ellos, cumplan con lo convenido en las reglas de operación y normatividad establecida.
  2. Implementan mecanismos de aseguramiento de la excelencia en la operación y servicio a usuarios.
  3. Comprueban que los procedimientos de verificación interna y de evaluación de la competencia que lleven a cabo.

  1. ¿Comente en qué norma debe estar certificada la empresa seleccionada?

Las empresas deben certificarse en las normas dependiendo el rubro que estas presenten y la certificación de las normas ISO (International Organization for Standardization) se vuelve de vital importancia para sus sistemas integrados de gestión.

  1. ¿Cómo es el proceso para asignar equipos por parte de la casa certificadora?

  1. Se asigna un equipo auditor y se da a conocer.
  2. Cuenta con un auditor líder los cuales están certificados
  3. Fase 1:
  • El equipo auditor verifica las actividades, instalaciones, documentos, requisitos legales.
  • Se emite informe de auditoría.
  1. Fase 2:
  • Verifica el cierre de no conformidades detectadas (fase 1)  
  • Comprueba el grado de implantación del sistema de gestión en todas las áreas.
  • Se verifica mediante reuniones, entrevista, evidencia.
  • Finalizado esto Se emite informe.
  1. La empresa una vez cumplida la auditoria emite el certificado de acreditación.
  1. ¿Cuánto dura el certificado?

Los certificados tienen una validez de 3 años. Una vez cumplida la fecha, se debe efectuar una nueva auditoria.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (61 Kb) docx (11 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com