Taller de proyectos y negocios
VALDI9898989Informe29 de Marzo de 2023
7.523 Palabras (31 Páginas)89 Visitas
[pic 1][pic 2]
Universidad Catolica del Norte
Facultad de economia y administración
Integrador II: Taller de proyectos y negocios
[pic 3][pic 4]
Tabla de contenido
1. Caracterización de la Organización y Lineamientos Estratégicos 3
2. Diagnóstico Organizacional 6
3. Problemáticas y Evaluación de Alternativas de solución (Planes de Mejora) 12
4. Estudio de Mercado 15
5. Estudio Productivo-Logístico 18
6. Estudio Administrativo y Legal 23
7. Estudio Económico y Financiero 27
8. Sistema de Control de Gestión 27
9. Conclusiones 33
10. Anexos 34
Caracterización de la Organización y Lineamientos Estratégicos
- Antecedentes Generales de la Organización
- Nombre: Hans herrera constructora EIRL
- Historia: Nació en el año 2012, como un emprendimiento para construir viviendas a pedido de amigos y familiares, luego se obtuvo la oportunidad de construir el primer condominio de la constructora, en el año 2016 se inicio con la segunda obra que correspondería al condominio Doña Esperanza II, la empresa cuenta con una amplia cartera para 5 años aproximadamente la cual incluye la pronta construcción de un edificio de 9 pisos.
- Ubicación: Yerbas Buenas Nº 716 - Calama
- Giro comercial: El giro de la empresa corresponde a Edificaciones habitacionales y obras relacionadas.
- Tamaño de la empresa: Esta empresa está compuesta por alrededor de 30 o 40 personas las cuales trabajan en esta organización, incluido el dueño y gerente general. Por lo cual, se categoriza como una empresa mediana.
- Políticas y/o reglas generales:
- Propiciar la mejora continua del sistema de gestión y satisfacer las necesidades de los clientes, que redunden en un crecimiento corporativo en armonía con el entorno y desarrollo social.
- Promover la calidad de vida de todos los colaboradores de la organización por medio del mantenimiento y mejora continua de altos estándares en seguridad, salud en el trabajo, medio ambiente y calidad en pro de prevenir enfermedades laborales, accidentes laborales y daños a la propiedad. A su vez, propiciar condiciones seguras a contratistas y proveedores dentro de las actividades propias del negocio.
- Proteger el medio ambiente, prevenir la contaminación y evitar impactos socio ambientales negativos.
- Estructura Organizacional
[pic 5]
- Gerente general: Hans Herrera
- Asesor legal: Paola Debía
- Secretaria: Neila Arellano
- Asesor contable: Arturo Farías
- Supervisor de construcción: Walter Ardiles
- Jefe administrativo: Vanessa Herrera
- Jefe de bodega: Claudio Illanes
- Prevencioncita de riesgo
- Trazadores de obra
- Personal de obra
- Estrategia de la Organización
- Misión: “Construir con los mejores estándares de calidad, buscando la eficiencia en cada uno de nuestros procesos, creando valor en nuestro entorno, haciéndonos parte de los objetivos de nuestros clientes, en el marco de la responsabilidad social empresarial”.
- Visión: “Ser una compañía que construya el sueño de la casa propia, siendo reconocidos en el mercado de la construcción, dando las mejores soluciones al mejor precio, buscando siempre el cumplimiento de nuestros compromisos y la satisfacción de nuestros clientes y trabajadores. Logrando ser percibida por sus empleados como una empresa preocupada por su crecimiento y desarrollo profesional”.
- Objetivo general: Entregar un servicio de calidad en el área de la construcción que cumpla con los requerimientos constructivos de nuestros proyectos inmobiliarios.
- Objetivos específicos: Incorporar el cuidado y buen manejo del medio ambiente. Integrar los estándares de calidad con los requerimientos de prevención de riesgo necesarios durante la construcción, asegurando un producto final que supere las expectativas.
- Tipo de producto o servicio que ofrece la empresa
La empresa entrega distintos tipos de servicios dentro del área inmobiliaria como lo son la construcción, remodelación y arreglos varios de viviendas. Entrega servicios para la mantención de áreas verdes y el cuidado de estos.
- Políticas de calidad y medio ambiente:
- Selección de proveedores y subcontratistas en base a criterios de calidad y ambientales.
- Colaboración con las autoridades medioambientales.
- Compromiso de mejora continua, estableciendo y verificando el cumplimiento de los objetivos y metas anuales.
- Incorporación tanto en la planificación estratégica, como en los programas de inversiones, de consideraciones de carácter Ambiental.
- Resumen de la caracterización de la organización
Constructora Ebenezer se caracteriza por ser una empresa de altos estándares de calidad, teniendo una experiencia de 8 años dentro del rubro. El giro de la empresa corresponde a Edificaciones habitacionales y obras relacionadas. Actualmente cuenta aproximadamente con 30 y 40 trabajadores, incluyendo los administrativos y trabajadores en faena.
Diagnóstico Organizacional
- Recopilar información respecto al entorno, identificando variables y relacionándolas con los agentes del macro y microentorno
- Macroentorno:
- Político: Estabilidad actual del gobierno, política fiscal actual.
- Económico: Estabilidad del precio del cobre, tasas de interés en tendencia a disminuir, estabilidad laboral.
- Factores socioculturales: Población adulta en aumento con nivel de educación universitario incompleto y completo, con poder adquisitivo que permite la adquisición de un inmobiliario, migración a los extremos de la ciudad/regiòn.
- Tecnológico: Desarrollo de procesos que disminuyen gastos en la producción.
- Ecología: Leyes de protección medioambiental.
- Legal: Legislación sobre la competencia, laboral, salud y seguridad.
- Microentorno:
- Proveedores:
Los proveedores más importantes de la empresa son:
a.1. Prodalam
a.2. Sodimac
a.3. Princesa
a.4. Inacesa
a.5. Melón
a.6. Volcanita
a.7. Ducasse
a.8. Abaroa
- Clientes:
La constructora Ebenezer cuenta con una amplia cartera de clientes, ya que, debido a su trayectoria y su alta calidad, se ha logrado posicionar en el mercado.
- Competidores:
En los últimos años, han ingresado al mercado varias empresas con servicios similares a Ebenezer, por lo que la competencia ha aumentado significativamente. Estas empresas competidoras abarcan el mismo mercado que la constructora y dentro de las principales competencias se encuentran: Constructora Ciral Ltda., Constructora Jaime Rubio, Constructora Rio Claro.
- Gobierno:
El actual gobierno, plantea que mejorara la desregulación del mercado inmobiliario, por lo tanto, esto afecta directamente a la empresa, ya que con ella puede verse beneficiada, debido a que esta cuenta con todas las regulaciones en materia de construcción que están impuestas en la ley.
- Grupo de presión o interés social:
Los stakeholders primordiales para Ebenezer son tanto sus empresas proveedoras como sus clientes, dado que, sin estas empresas, Ebenezer no podría funcionar productivamente y al no tener clientes no tendría utilidad alguna ni motivo para construir viviendas, etc.
...